Internacional
ENTREVISTA DE MEGHAN Y ENRIQUE REMECE A REALEZA BRITÁNICA; ESCAPARON PARA SALVAR SUS VIDAS

Eu.- La familia real británica digería el lunes las declaraciones de una inusual entrevista en televisión al príncipe Enrique y la duquesa de Sussex, en la que la pareja dijo haber encontrado actitudes racistas y una falta de apoyo que provocó pensamientos suicidas a Meghan.
En una entrevista de dos horas con Oprah Winfrey, la pareja hizo una descripción poco favorecedora de la vida en la casa real, mostrada como una institución fría y falta de empatía de la que tuvieron que escapar para salvar sus vidas.
Meghan dijo a Winfrey que en un momento dado, “Simplemente ya no quería vivir” y tenía pensamientos suicidas incontrolables. Dijo haber buscado ayuda a través del departamento de recursos humanos de palacio, pero le dijeron que no podían hacer nada.
Meghan, de 39 años, admitió haber sido ingenua al inicio de su relación con Enrique y que estaba poco preparada para las restricciones de la vida en la familia real.
La duquesa, que se identifica como birracial, describió cómo, cuando estaba embarazada de su hijo Archie, hubo “preocupaciones y conversaciones sobre qué tan oscura sería su piel al momento de nacer”.
Enrique confirmó esa conversación, y dijo: “Me quedé un poco conmocionado”. Dijo que no aclararía quién hizo el comentario.
La pareja anunció a principios de 2020 que dejarían sus tareas reales y se mudarían a Norteamérica debido a lo que describieron como intrusiones insoportables y actitudes racistas de los medios británicos. La ruptura se hizo oficial este año, y la entrevista estaba ampliamente considerada como su primera oportunidad de explicar su decisión.
Las implicaciones de la entrevista -emitida el domingo por la noche en Estados Unidos y que se ofrecería en Gran Bretaña el lunes por la noche- apenas empezaban a comprenderse. Emily Nash, editora de realeza en la revisa Hello!, dijo que las revelaciones les habían “conmocionado” a ella y a muchos otros espectadores.
“No veo cómo palacio puede ignorar estas acusaciones, son increíblemente graves. Están las acusaciones de racismo. Después está también la afirmación de que Meghan no recibió apoyo, y que incluso pidió ayuda al equipo de recursos humanos de la casa real y se le dijo que no podía buscar ayuda”.
El grupo antimonárquico Republic dijo que la entrevista de Winfrey muestra con más claridad cómo es la familia real, y no es una imagen agradable.
“Ya sea por el bien de Gran Bretaña o por el bien de los miembros más jóvenes de la familia real, esta institución podrida tiene que acabarse”, dijo Graham Smith, del grupo activista.
“Algunas personas dirán ‘bueno, claro que usted diría eso’, pero esta entrevista sólo ha servido para subrayar lo que mucha gente sabe desde hace años: la monarquía está podrida hasta el fondo y no refleja los valores británicos”.
Enrique, príncipe desde que nació, describió cómo la experiencia de su esposa le ayudó a darse cuenta de cómo él y el resto de la familia estaban atrapados en una institución opresiva.
“Estaba atrapado, pero no sabía que estaba atrapado”, declaró. “Mi padre y mi hermano, están atrapados”.
Meghan, dijo, “me salvó”.
Esa generación de la familia real, a la que pertenecen Enrique, Meghan, el príncipe Guillermo, y la esposa de Guillermo, Catalina, ha hecho de las campañas de concienciación sobre salud mental una de sus prioridades. Pero Enrique describió a una familia real totalmente incapaz de ofrecer ese apoyo a sus miembros.
“Para la familia, tienen mucho esta mentalidad de ‘Esto es así, así es como debe ser, no puedes cambiarlo, todos hemos pasado por ello’”, dijo Enrique.
La pareja ha sido muy criticada en Reino Unido antes de que se emitiera la entrevista. El príncipe Felipe, abuelo de Enrique y de 99 años, está hospitalizado en Londres tras una operación de corazón, y los críticos vieron la decisión de seguir adelante como una carga para la reina, a pesar de que fue la CBS, y no Enrique y Meghan, quien decidió cuándo se emitiría.
Las declaraciones provocaron muestras de apoyo en Estados Unidos, donde se emitió el domingo por la noche la entrevista. Estaba previsto que se emitiera más tarde el lunes en Gran Bretaña, donde algunas personas ven a Meghan y Enrique como una pareja que puso su felicidad personal por delante del deber público.
La estrella del tenis Serena Williams, amiga personal y que asistió a la boda de Enrique y Meghan, escribió en Twitter que las palabras de la duquesa “muestran el dolor y la crueldad que ha experimentado”.
“Las consecuencias para la salud mental de la opresión sistémica y la victimización son devastadoras, aislantes y con demasiada frecuencia, letales”, dijo Williams.
La actriz estadounidense Meghan Markle, que aparecía en la serie de abogados “Suits”, se casó con Enrique, nieto de la reina Isabel II, en el Castillo de Windsor en mayo de 2018. Su hijo, Archie, nació al año siguiente.
Los dos se sentaron tomados de las manos ante Winfrey para responder a sus preguntas en un hermoso jardín. La pareja vive en Montecito, California, donde son vecinos de Winfrey.
Enrique dijo haber vivido con el temor a repetir el destino de su madre, la princesa Diana, que sufrió una cobertura constante de la prensa y murió en un accidente de tráfico en París en 1997 cuando era perseguida por paparazzi.
“Lo que estaba viendo era la historia repitiéndose, pero definitivamente mucho más peligrosa, porque entonces sumas la raza, y sumas los medios sociales”, dijo Harry.
Ambos elogiaron el apoyo recibido por la reina Isabel II, abuela de Enrique.
“La reina siempre ha sido maravillosa conmigo”, afirmó la duquesa.
Sin embargo, Enrique reveló que ahora tiene una mala relación con su hermano, Guillermo, y dijo que la relación con su padre había empeorado tanto que en un momento dado el príncipe Carlos dejó de responder a sus llamadas.
“Hay mucho trabajo que hacer aquí. Me siento muy decepcionado. Él ha pasado por algo similar. Sabe lo que es el dolor. Y Archie es su nieto. Siempre le querré, pero hay mucho dolor en lo que ha ocurrido”, dijo Enrique sobre su relación con su padre.
En uno de los pocos momentos positivos de la entrevista, Enrique y Meghan revelaron que el bebé que esperan para el verano será una niña.
Fuente Reporte Índigo

Internacional
TRUMP ACUSA A SUDÁFRICA DE GENOCIDIO CONTRA BLANCOS EN REUNIÓN CON RAMAPHOSA

En un encuentro diplomático que rápidamente escaló en tensión, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó al gobierno de Sudáfrica de llevar a cabo un “genocidio contra la población blanca”, generando una ola de reacciones internacionales.
La declaración se produjo durante una reunión bilateral con el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa, en la que Trump mostró imágenes gráficas de ataques a agricultores blancos, acusando al gobierno sudafricano de permitir e incluso fomentar la violencia racial. “Lo que está ocurriendo en Sudáfrica es una limpieza étnica silenciosa”, afirmó Trump, mientras señalaba que la comunidad internacional “no puede seguir ignorando estos crímenes”.
El presidente Ramaphosa, visiblemente incómodo, rechazó enérgicamente las acusaciones y calificó los comentarios como “infundados, peligrosos y profundamente ofensivos”. Añadió que su país ha luchado durante décadas contra la discriminación racial y que ningún grupo étnico está siendo blanco de una campaña sistemática de exterminio.

La Cancillería sudafricana emitió posteriormente un comunicado denunciando la “instrumentalización política de casos aislados de violencia rural” y subrayando que la violencia afecta a sudafricanos de todas las razas. Varios líderes africanos han respaldado a Ramaphosa, mientras que grupos de derecha en Estados Unidos y Europa han elogiado a Trump por “decir lo que muchos temen expresar”.
Organismos internacionales como Human Rights Watch y Amnistía Internacional han pedido cautela, recordando que si bien existen problemas de seguridad rural en Sudáfrica, no hay evidencia concluyente de un genocidio.
Esta nueva controversia pone una vez más a Donald Trump en el centro de la escena global, con una narrativa que polariza y tensiona aún más las ya delicadas relaciones raciales a nivel internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
GUERRA ARANCELARIA DE TRUMP GENERA TENSIONES EN EL G7

La guerra arancelaria impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado tensiones significativas en la reunión de ministros de Finanzas del Grupo de los Siete (G7), celebrada esta semana en Banff, Canadá. Las medidas proteccionistas de Trump, que incluyen aranceles del 25% sobre productos de Canadá y México, así como del 10% sobre bienes de la Unión Europea, han provocado respuestas enérgicas por parte de los aliados y han complicado la búsqueda de consensos en temas clave como el apoyo a Ucrania y la regulación del comercio internacional.
El ministro de Finanzas de Alemania, Lars Klingbeil, instó a resolver rápidamente las disputas comerciales con Estados Unidos, destacando el impacto negativo de los aranceles y la incertidumbre económica en la seguridad laboral. Por su parte, la ministra canadiense de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly, expresó su preocupación por los comentarios despectivos de Trump hacia Canadá y reafirmó la soberanía de su país en medio de las tensiones comerciales.

A pesar de las diferencias, los líderes del G7 lograron emitir un comunicado conjunto expresando su apoyo a Ucrania y a una propuesta de alto el fuego en la guerra que lleva tres años, aunque las políticas comerciales de Trump y sus comentarios hacia Canadá ensombrecieron las conversaciones.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido que la guerra arancelaria de Trump ha elevado al 40% el riesgo de recesión en Estados Unidos, debido a las tensiones comerciales y la incertidumbre económica resultante. Además, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha pronosticado que México entrará en recesión en 2025 y 2026 si se mantienen los aranceles impuestos por Estados Unidos.
En este contexto, la unidad del G7 se ve desafiada por las políticas comerciales unilaterales de Estados Unidos, que han generado fricciones entre los aliados y han complicado la cooperación en temas económicos y geopolíticos clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 18 horas
PRESENTAN SISTEMA INNOVADOR DE INFORMACIÓN GEORREFERENCIADA PARA FORTALECER EL CAMPO EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 17 horas
Precio del Dólar y la Bolsa de Valores en México – 22 de Mayo de 2025
-
Chetumalhace 18 horas
EN QUINTANA ROO: DIAS CALUROSOS TEMPERATURAS ELEVADAS PROBABILIDADES DE LLUVIA
-
Cancúnhace 18 horas
INAUGURAN NUEVA SECUNDARIA “JOSÉ MARÍA BARRERA” EN PRIVADA SACBÉ: UN PASO HACIA LA JUSTICIA SOCIAL EDUCATIVA
-
Nacionalhace 18 horas
GOBIERNO OTORGA SALARIO MÍNIMO A JÓVENES SIN EMPLEO NI ESTUDIOS
-
Internacionalhace 18 horas
GUERRA ARANCELARIA DE TRUMP GENERA TENSIONES EN EL G7
-
Playa del Carmenhace 18 horas
CONMEMORAN LA DIVERSIDAD CULTURAL EN PLAYA DEL CARMEN CON CEREMONIA MAYA SAGRADA
-
Cancúnhace 19 horas
MARA LEZAMA HACE HISTORIA EN CANCÚN: ENTREGA 270 TÍTULOS DE PROPIEDAD Y CUMPLE DÉCADAS DE ESPERA