Puerto Morelos
PUERTO MORELOS YA CUENTA CON PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO QUE DA ORDEN Y CERTEZA

Puerto Morelos. – El Cabildo aprobó hoy, en el marco de la XXXV Sesión Extraordinaria, encabezada por la presidenta municipal Laura Fernández Piña, el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) del Centro de Población de Puerto Morelos 2020-2030, instrumento de planeación moderno, incluyente y sustentable, que cumple con todos los lineamientos federales y estatales.
Al respecto, la alcaldesa señaló que este documento, que será el eje rector del crecimiento y desarrollo ordenados de Puerto Morelos para los próximos 10 años hacia el futuro y conservará y promoverá la identidad de esta comunidad, cuenta con todos los elementos jurídicos que le otorgan validez.
“Tenemos un PDU que brindará certeza a los inversionistas en un momento crucial que vivimos a causa de la crisis generada por la pandemia de Covid-19, lo que impulsará la reactivación económica del municipio, generando fuentes de empleo y bienestar para las familias”, mencionó.
Señaló que había inversiones que se habían frenado en primera instancia por la emergencia sanitaria y todas las consecuencias que trajo consigo, pero también por la incertidumbre que predominaba al no existir un PDU para Puerto Morelos, ya que con el que se trabajaba, que era el de Benito Juárez quedó abrogado.
“No había autoridad jurídica para poner orden en el desarrollo, al no haber un PDU contemporáneo, lo cual fomentaba un crecimiento desordenado.
Hoy nuestro PDU del Centro de Población de Puerto Morelos, está ajustado a los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2020 y responde a las dinámicas urbanas existentes”, mencionó.
Por su parte, el secretario municipal de Desarrollo Urbano y Ecología, Rolando Melo Novelo, comentó que el PDU es el primer instrumento de planeación urbana propio de Puerto Morelos como municipio independiente y su objetivo principal es sentar las bases del desarrollo urbano sostenible en un periodo de 10 años hacia el futuro.
“El Programa se formuló conforme a lo establecido en la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado, guarda congruencia con el marco de planeación federal y estatal, y considera y compatibiliza los criterios en materia de regulación ambiental de los asentamientos humanos conforme a la legislación ambiental en la materia”, detalló.
Rolando Melo dijo que derivado de las sugerencias, recomendaciones y observaciones recibidas durante el proceso de consulta pública, en la que diferentes dependencias gubernamentales en la materia y sociedad civil organizada participaron, el PDU se enriqueció y se mejoró para reflejar la visión de desarrollo sostenible que Puerto Morelos requiere.
“Las políticas públicas, estrategias, líneas de acción y proyectos estratégicos plasmados en el Programa, están enfocados principalmente al mejoramiento y construcción de la infraestructura, servicios urbanos y equipamiento público, así como un conjunto de instrumentos y mecanismos jurídicos, técnicos, financieros y administrativos que permitirán al centro de población desarrollarse con un mejor enfoque de calidad de vida hacia sus habitantes”, apuntó.
En tanto, el director del Instituto Municipal de Planeación del Desarrollo Urbano (Implan), Víctor Aragón Madrigal, detalló que el PDU etiqueta diferentes zonas para albergar en un futuro equipamiento necesario como un hospital, plantas de tratamiento de aguas residuales, parques urbanos, ecológicos, deportivos e infantiles, equipamiento educativo y de cultura por mencionar algunos.
El funcionario señaló que otro parteaguas en este Programa es la adopción de una eficiente política pública en los usos de suelo, lo cual disminuye los viajes de los habitantes y población flotante de la ciudad y reduce costos en materia de introducción y mantenimiento de la infraestructura urbana, además de ser de suma importancia para una correcta planeación del transporte público.
“De igual manera, el PDU promueve la utilización de infraestructura verde en los desarrollos, edificaciones y espacios públicos, como suelo de conservación, muros y azoteas verdes, pasos superiores o inferiores para fauna, captación de agua pluvial, pozos de absorción y generación de energía eléctrica alternativa a combustibles fósiles”, refirió.
La regidora Ludivina Menchaca Castellanos destacó que en el PDU aprobado hoy se atendieron las recomendaciones y se solventaron las observaciones realizadas durante el proceso de Consulta Pública, que contó con fe de hechos ante notario público.
Dijo que todos los regidores tuvieron acceso a la información contenida en el documento.


Puerto Morelos
PUERTO MORELOS AVANZA HACIA UNA JUSTICIA CÍVICA MODERNA PARA LA PAZ SOCIAL

En un paso firme hacia la consolidación de la paz social y la buena convivencia ciudadana, el Ayuntamiento de Puerto Morelos avanza en la implementación del Modelo Homologado de Justicia Cívica, Buen Gobierno y Cultura de la Legalidad. Así lo confirmó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, durante una reunión clave con autoridades estatales y municipales en materia de seguridad y justicia.
“En Puerto Morelos trabajamos de la mano con los gobiernos federal y estatal para resolver los conflictos derivados de la vida cotidiana, privilegiando el diálogo, la legalidad y la restitución del tejido social”, declaró la alcaldesa, quien reafirmó su compromiso con un gobierno cercano a la gente y con soluciones efectivas para las y los ciudadanos.
En la reunión participaron representantes de la Dirección General de Asuntos Jurídicos y Consultiva del Ayuntamiento, así como de la Coordinación General de Vinculación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo. Ahí se analizaron los avances y adecuaciones necesarias para la implementación integral del modelo de justicia cívica, que busca atender de manera rápida y eficiente las faltas administrativas, promoviendo la cultura de la legalidad y la prevención de la violencia.
La presidenta municipal destacó que este modelo no solo promueve el respeto a las normas, sino que también permite aplicar sanciones justas y, sobre todo, generar mecanismos de conciliación y reparación del daño. “Lo que buscamos es que los conflictos no escalen y se resuelvan pacíficamente, que nuestros ciudadanos vivan con tranquilidad y certeza jurídica”, señaló Blanca Merari.
Por su parte, Jair Castillo, director Jurídico del Ayuntamiento, explicó que este enfoque está centrado en la Justicia Restaurativa, lo que significa que se prioriza la reparación de los daños causados y se fomenta la reconciliación entre las partes involucradas. “La justicia cívica no se trata solo de sancionar, sino de construir soluciones reales y humanas”, puntualizó.
Durante el encuentro, Yeanny González Pérez, coordinadora de Vinculación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, junto a consultores de la dependencia, expusieron los procedimientos actuales del Juzgado Cívico municipal, así como las herramientas de registro, procesos de mediación y mecanismos de custodia de personas detenidas. También se identificaron fortalezas y áreas de oportunidad para mejorar el servicio a la ciudadanía.
Un punto clave abordado fue la necesidad de capacitar de manera continua a los jueces cívicos y operadores del sistema, con el fin de garantizar procesos transparentes, ágiles y accesibles para todas y todos los portomorelenses. Asimismo, se acordó impulsar campañas de información para que la ciudadanía conozca sus derechos y obligaciones, promoviendo una cultura del respeto a la ley.
Entre los asistentes a la reunión estuvieron también el síndico municipal Carlo Fonseca León; el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán; la directora de Juzgados Calificadores, Shanna Castañeda Rodríguez; el secretario de Seguridad Ciudadana municipal, Manuel Alejandro Nava García, y el regidor Gonzalo Calderón Poot.
Este esfuerzo representa un paso firme hacia una transformación institucional que pone en el centro a las personas y su derecho a vivir en un entorno justo, ordenado y en paz. Puerto Morelos se posiciona así como un referente en la implementación de mecanismos innovadores de justicia y gobernabilidad ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
Puerto Morelos refuerza mantenimiento vial para mejorar seguridad y movilidad

El gobierno municipal impulsa un ambicioso programa de bacheo, repavimentación y rehabilitación de calles, beneficiando a cientos de ciudadanos.
Con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y garantizar un tránsito seguro para los ciudadanos, el Ayuntamiento de Puerto Morelos, encabezado por la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, ha intensificado los trabajos de mantenimiento en calles y avenidas del municipio.
El programa incluye labores de bacheo y repavimentación, así como el mantenimiento de terracerías, guarniciones y banquetas. En los últimos meses, se han reparado más de 1,200 metros cuadrados de vialidades con la aplicación de 61 metros cúbicos de asfalto frío, un material que permite acelerar las obras al poder colocarse incluso en zonas húmedas.
“El mejoramiento de la red vial es una prioridad para garantizar una mejor calidad de vida para nuestros ciudadanos. Queremos que la población sepa que sus contribuciones se reflejan en acciones que transforman nuestro municipio”, destacó la presidenta municipal.
Las labores de mantenimiento se realizan en horarios matutinos y vespertinos, atendiendo tanto la cabecera municipal como la delegación Leona Vicario y otras áreas clave del municipio. Asimismo, se han rehabilitado calles en zonas de difícil acceso, facilitando el tránsito de peatones y vehículos.
Este esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanos demuestra el compromiso del gobierno local por mejorar la infraestructura urbana y fortalecer la movilidad de Puerto Morelos. Con estas acciones, el municipio se posiciona como una comunidad en desarrollo y con condiciones óptimas para sus habitantes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Nacionalhace 6 horas
México ante el desafío energético: Expo Eléctrica 2025 y COPARMEX advierten crisis si no se invierten 129 mil millones de dólares
-
Economía y Finanzashace 5 horas
Panorama financiero en México: el dólar y el mercado al amanecer del 6 de mayo
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horas
De Última Hora/CASO AGUAKÁN/ QUE LA CORTE PRIORICE EL DERECHO AL AGUA: CLAUDIA SHEINBAUN
-
Playa del Carmenhace 5 horas
Playa del Carmen transforma su modelo de seguridad turística: nace una policía bilingüe, empática y profesional
-
Cancúnhace 5 horas
Cancún impulsa el talento local: Ana Paty Peralta entrega credenciales y certificaciones a 79 emprendedores y artesanos
-
Chetumalhace 4 horas
Chetumal transforma su infancia: Mara y Verónica Lezama entregan domos y rehabilitaciones históricas en CENDI 1 y 2
-
Cancúnhace 8 horas
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN BJ: CAPACITACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horas
HACIA DONDE VAMOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.