Internacional
UN HIJO DE OSAMA BIN LADEN ES PINTOR Y SE INSPIRA EN LOS PAISAJES DE LOS WESTERNS DE EU

EU.- Omar bin Laden, el cuarto hijo de Osama bin Laden, vive en Francia con su esposa que conoció en 2006, y entre caballos. Allí, en Normandía, una región conocida por sus paisajes de campos y playas, logró rehacer su vida gracias a su pasión por la pintura, cuenta a la revista estadounidense Vice .
El Lejano Oeste
“Algunos miembros de la familia de mi madre son muy artísticos. A mi madre le encanta pintar, al igual que a una de mis hermanas. Mi tío también era un buen artista. Así que la necesidad de dibujar y pintar está en mi sangre”, aclara el hijo del ex jefe de Al Qaeda.
En 2020, aprovechando el confinamiento debido a la pandemia de la Covid-19, y gracias al impulso de su esposa Zaina que también se apasiona por el arte, Omar realizó una decena de pinturas. En un cuadro, recreó las montañas de Tora Bora, donde su padre se escondió tras el 11 de septiembre de 2001.

El Lejano Oeste
“Algunos miembros de la familia de mi madre son muy artísticos. A mi madre le encanta pintar, al igual que a una de mis hermanas. Mi tío también era un buen artista. Así que la necesidad de dibujar y pintar está en mi sangre”, aclara el hijo del ex jefe de Al Qaeda.
En 2020, aprovechando el confinamiento debido a la pandemia de la Covid-19, y gracias al impulso de su esposa Zaina que también se apasiona por el arte, Omar realizó una decena de pinturas. En un cuadro, recreó las montañas de Tora Bora, donde su padre se escondió tras el 11 de septiembre de 2001.
Pinta principalmente paisajes, desde el desierto del Nilo hasta el Lejano Oeste estadounidense, con sus árboles muertos y cráneos de ganado, lo que resulta irónico dada la hostilidad de Osama bin Laden hacia ese país. Omar nunca estuvo en Estados Unidos, sin embargo, dice, “me gustan las viejas películas del Oeste. Respeto a los vaqueros. Me encanta la dignidad del vaquero”.
“Echo de menos la paz de la infancia”
Todos sus cuadros tienen una simplicidad infantil, precisa Vice, subrayando que al hablar con él, uno tiene la impresión de que con la pintura, vuelve a la tranquilidad perdida de su lejana juventud, antes de tanta violencia.
“Echo de menos los tiempos de diversión que tuve, los tiempos en que era demasiado joven para saber y demasiado inocente para ver el mundo que me rodeaba. Echo de menos las vastas extensiones de dunas del desierto y los mares ondulantes. Echo de menos la paz de la infancia”, recalca Omar.

Tras sufrir un trastorno bipolar y las cicatrices psicológicas de su educación, dice que ahora ha conseguido “una especie de paz interior”, gracias en gran parte a la pintura. “Quiero que el mundo se entere de que he crecido, de que me siento cómodo conmigo mismo por primera vez en mi vida, de que el pasado es el pasado y de que hay que aprender a vivir con lo que ha pasado”, enfatiza.

Su padre, un patriarca austero
Omar bin Laden también habla de su relación con su padre, del que nunca estuvo especialmente cerca. Osama era un patriarca austero que privaba a sus hijos de juguetes, les pegaba y más tarde intentó convencerles de que se ofrecieran para misiones suicidas.
Omar tenía 15 años cuando fue llevado a los campos de entrenamiento de Al Qaeda cerca de Tora Bora, y 16 años cuando fue llevado a las líneas del frente de la guerra civil afgana. Con 18 años, decidió finalmente dejar la misión de Al Qaeda para viajar con su madre a Siria.

La última vez que vio a su padre fue en su complejo en Afganistán en 2001, unos meses antes de los atentados del 11 de septiembre. Omar condenó en el pasado repetidas veces estos atentados, distanciándose de su legado paternal y denunciando a Al Qaeda por la matanza gratuita de civiles inocentes.
Fuente: Infobae

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Deporteshace 23 horas
🏊♀️ QUINTANA ROO BRILLA EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025 CON CINCO MEDALLAS MÁS EN PARANATACIÓN 🏅
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
TRAS 39 AÑOS DE ESPERA, LLEGA EL PRIMER DOMO A LA PRIMARIA “GUADALUPE VICTORIA” EN CHETUMAL
-
Culturahace 23 horas
TORTUGAS MARINAS: INFANCIA Y ESPERANZA EN COZUMEL
-
Tulumhace 21 horas
SANITIZAN ESCUELAS DE TULUM TRAS BROTE DE COXSACKIE PARA PROTEGER A LA COMUNIDAD INFANTIL
-
Cozumelhace 23 horas
COZUMEL REFUERZA LA PREVENCIÓN CONTRA EL CÁNCER CÉRVICO UTERINO Y VPH
-
Cozumelhace 23 horas
COZUMEL FORTALECE SU SISTEMA DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
SEDARPE INVIERTE MÁS DE 4 MILLONES DE PESOS PARA IMPULSAR EL CAMPO EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
SANITIZAN ESCUELAS DE TULUM TRAS BROTE DE COXSACKIE PARA PROTEGER A LA COMUNIDAD INFANTIL