Internacional
UN HIJO DE OSAMA BIN LADEN ES PINTOR Y SE INSPIRA EN LOS PAISAJES DE LOS WESTERNS DE EU
EU.- Omar bin Laden, el cuarto hijo de Osama bin Laden, vive en Francia con su esposa que conoció en 2006, y entre caballos. Allí, en Normandía, una región conocida por sus paisajes de campos y playas, logró rehacer su vida gracias a su pasión por la pintura, cuenta a la revista estadounidense Vice .
El Lejano Oeste
“Algunos miembros de la familia de mi madre son muy artísticos. A mi madre le encanta pintar, al igual que a una de mis hermanas. Mi tío también era un buen artista. Así que la necesidad de dibujar y pintar está en mi sangre”, aclara el hijo del ex jefe de Al Qaeda.
En 2020, aprovechando el confinamiento debido a la pandemia de la Covid-19, y gracias al impulso de su esposa Zaina que también se apasiona por el arte, Omar realizó una decena de pinturas. En un cuadro, recreó las montañas de Tora Bora, donde su padre se escondió tras el 11 de septiembre de 2001.

El Lejano Oeste
“Algunos miembros de la familia de mi madre son muy artísticos. A mi madre le encanta pintar, al igual que a una de mis hermanas. Mi tío también era un buen artista. Así que la necesidad de dibujar y pintar está en mi sangre”, aclara el hijo del ex jefe de Al Qaeda.
En 2020, aprovechando el confinamiento debido a la pandemia de la Covid-19, y gracias al impulso de su esposa Zaina que también se apasiona por el arte, Omar realizó una decena de pinturas. En un cuadro, recreó las montañas de Tora Bora, donde su padre se escondió tras el 11 de septiembre de 2001.
Pinta principalmente paisajes, desde el desierto del Nilo hasta el Lejano Oeste estadounidense, con sus árboles muertos y cráneos de ganado, lo que resulta irónico dada la hostilidad de Osama bin Laden hacia ese país. Omar nunca estuvo en Estados Unidos, sin embargo, dice, “me gustan las viejas películas del Oeste. Respeto a los vaqueros. Me encanta la dignidad del vaquero”.
“Echo de menos la paz de la infancia”
Todos sus cuadros tienen una simplicidad infantil, precisa Vice, subrayando que al hablar con él, uno tiene la impresión de que con la pintura, vuelve a la tranquilidad perdida de su lejana juventud, antes de tanta violencia.
“Echo de menos los tiempos de diversión que tuve, los tiempos en que era demasiado joven para saber y demasiado inocente para ver el mundo que me rodeaba. Echo de menos las vastas extensiones de dunas del desierto y los mares ondulantes. Echo de menos la paz de la infancia”, recalca Omar.

Tras sufrir un trastorno bipolar y las cicatrices psicológicas de su educación, dice que ahora ha conseguido “una especie de paz interior”, gracias en gran parte a la pintura. “Quiero que el mundo se entere de que he crecido, de que me siento cómodo conmigo mismo por primera vez en mi vida, de que el pasado es el pasado y de que hay que aprender a vivir con lo que ha pasado”, enfatiza.

Su padre, un patriarca austero
Omar bin Laden también habla de su relación con su padre, del que nunca estuvo especialmente cerca. Osama era un patriarca austero que privaba a sus hijos de juguetes, les pegaba y más tarde intentó convencerles de que se ofrecieran para misiones suicidas.
Omar tenía 15 años cuando fue llevado a los campos de entrenamiento de Al Qaeda cerca de Tora Bora, y 16 años cuando fue llevado a las líneas del frente de la guerra civil afgana. Con 18 años, decidió finalmente dejar la misión de Al Qaeda para viajar con su madre a Siria.

La última vez que vio a su padre fue en su complejo en Afganistán en 2001, unos meses antes de los atentados del 11 de septiembre. Omar condenó en el pasado repetidas veces estos atentados, distanciándose de su legado paternal y denunciando a Al Qaeda por la matanza gratuita de civiles inocentes.
Fuente: Infobae
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 17 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Internacionalhace 18 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Nacionalhace 18 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
Economía y Finanzashace 14 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO




















