Internacional
HAY VOLUNTAD PARA TENER UNA BUENA RELACIÓN ENTRE AMBOS PAÍSES, DICE AMLO DURANTE REUNIÓN CON BIDEN

CDMX. – Los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden sostuvieron, el lunes 1 de marzo de 2021, su primera reunión bilateral de forma virtual. El primero en tomar la palabra fue el presidente Joe Biden.
Aseguró que tratará a México como un “igual” porque ambos países son “más fuertes” cuando trabajan juntos. “Ustedes son nuestros iguales”, afirmó Biden al comienzo de la reunión, que se produjo de forma telemática debido a la pandemia, con ambos presidentes comunicándose a través de pantallas. Biden reconoció que los dos países “no han sido vecinos perfectos el uno con el otro”, pero son “más fuertes” y “más seguros” cuando trabajan juntos.
Sentado entre una bandera estadounidense y una mexicana en el salón Roosevelt de la Casa Blanca, Biden aseguró estar “encantado” de conversar con López Obrador, el segundo líder de otro país con el que se reúne virtualmente desde que llegó al poder en enero, tras su encuentro telemático de la semana pasada con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
“Estados Unidos y México son más fuertes cuando trabajamos juntos. No hemos sido vecinos perfectos el uno con el otro, pero somos más seguros cuando trabajamos juntos”, subrayó. Recordó que, cuando fue vicepresidente de Estados Unidos entre 2009 y 2017, hizo cuatro visitas a México, y consiguió “conocer un poco el país y su gente”, y comentó que tiene en el Despacho Oval un busto del líder sindicalista con raíces mexicanas César Chávez.
Uno de los periodistas que tuvieron acceso al comienzo de la reunión preguntó a Biden si Estados Unidos enviará vacunas a México, y el presidente estadounidense respondió: “Vamos a hablar de eso”. A continuación tocó el turno al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien reconoció que existe la voluntad entre ambos gobiernos para llevar una buena relación.
“Considero muy importante y fundamental mantener buenas relaciones, poder dialogar sobre asuntos bilaterales periódicamente. Ya es sabido que hay voluntad para mantener buenas relaciones. Nos une la vecindad, 3 mil 180 kilómetros de frontera, pero no solo nos une la geografía, nos une la economía, el comercio, la cultura, la historia y la amistad este nuestros pueblos”, dijo AMLO al inicio de su intervención.
López Obrador parafraseó a Porfirio Díaz durante la reunión, lo que provocó las risas del presidente de Estados Unidos y su comitiva. “Decía un presidente mexicano, que duró ‘poco en el gobierno’, dominó por 34 años. Se le atribuye a Porfirio Díaz una frase: ‘Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos’ y ahora puedo decir ‘Bendito México, tan cerca de Dios y no tan lejos de Estados Unidos’.
Yo creo que nuestra vecindad nos va a permitir desarrollarnos mejor en estos tiempos, en integrarnos como se ha hecho con el Tratado, que América del Norte se complemente y se integre en lo económico y en lo comercial, nos va a fortalecer ante el evidente desarrollo y expansión de otras regiones del mundo, por eso es estratégica nuestra relación”, dijo el presidente López Obrador.
También aprovechó su intervención para agradecer al presidente Joe Biden sobre sus palabras acerca de la Virgen de Guadalupe. En la reunión estuvieron presentes los secretarios de Estado y Seguridad Nacional de Estados Unidos, Anthony Blinken y Alejandro Mayorkas, respectivamente; además del asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan, y la asesora del presidente para seguridad interna, Elizabeth Sherwood-Randall.
Completaron la delegación estadounidense la coordinadora de la frontera sur en la Casa Blanca y exembajadora estadounidense en México, Roberta Jacobson, y el encargado de Latinoamérica en el Consejo de Seguridad Nacional, Juan González. Por parte de México asistieron, entre otros, el canciller Marcelo Ebrard; la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier; la titular de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; el subsecretario de Defensa Nacional, André Georges Foullon Van Lissum; y el subsecretario de la Armada, Eduardo Redondo Arámburo, según la Casa Blanca.
Con información de Agencias

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 24 horas
PUERTO MORELOS DA UN PASO FIRME HACIA LA MODERNIDAD CON NUEVA PAVIMENTACIÓN
-
Cancúnhace 12 horas
DONAR SANGRE ES DONAR VIDA: IMSS QUINTANA ROO URGE APOYO PARA NIÑAS Y NIÑOS CON CÁNCER
-
Economía y Finanzashace 24 horas
EL “SÚPER PESO” INICIA OCTUBRE CON FUERZA: DÓLAR BAJA Y LA BOLSA MEXICANA SE RECUPERA
-
Viralhace 12 horas
IMPULSAN CORREDOR ECOTURÍSTICO PARA REACTIVAR LAS BELLEZAS NATURALES DE LÁZARO CÁRDENAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
POLITICOS JOVENES QUE YA MADURARON
-
Cancúnhace 11 horas
CANCÚN REFUERZA OPERATIVO PREVENTIVO ANTE LLUVIAS INTENSAS
-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA LA EMPATÍA Y LA SOLIDARIDAD EN CANCÚN ROSA 2025
-
Isla Mujereshace 11 horas
ATENEA GÓMEZ FORTALECE EL VÍNCULO CON LAS FAMILIAS DE LA ZONA CONTINENTAL A TRAVÉS DE “MIÉRCOLES CON LA GENTE”