Nacional
PESE A FÉLIX SALGADO, AMLO LLAMA A DENUNCIAR CANDIDATOS LIGADOS A LA DELINCUENCIA

CDMX.- Al advertir que se heredó el “partido de la delincuencia organizada” que imponía aspirantes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llamó a que se denuncie a los candidatos que están ligados con la delincuencia organizada o de cuello blanco.
En Tlaltenango, Zacatecas, celebró que más de la mitad de los gobernadores se han sumado al Acuerdo Nacional por la Democracia, para que no se intervenga en el proceso electoral y se evite que el presupuesto se destine a favorecer candidatos o partidos.
Agradeció que el gobernador Alejandro Tello también se adhirió a este acuerdo.
“El compromiso es de que no se utilice el presupuesto municipal, estatal, federal para favorecer a candidatos y a partidos, que se denuncie si un candidato está utilizando dinero del presupuesto público o dinero de la delincuencia organizada, o dinero de la delincuencia de cuello blanco porque también eso desgraciadamente existe, se heredó el partido de la delincuencia organizada”, señaló.
“Hay regiones en donde ellos deciden quién debe ser el candidato y será el presidente y a los otros candidatos los amenazan y los hacen a un lado, eso no se puede seguir permitiendo vamos a proteger en regiones en donde es usual esta práctica a todos los candidatos para que sea el pueblo libremente el que elija a sus autoridades”, afirmó.
Advirtió que si un presidente municipal llega apoyado por la delincuencia organizada o de cuello blanco será “un pelele, un títere, un empleado de quien dio el dinero para que ese candidato en su momento comprara los votos, traficara con la pobreza de la gente y llegará al cargo no para servir al pueblo sino para servir a estos grupos de intereses creados”.
Dijo que antes no se consideraba delito grave el fraude electoral.
Sin embargo, resalto que en su administración ahora es un delito grave, “y el delincuente electoral va a la cárcel, así lo establece la Constitución y la ley sin derecho a fianza”.
“Por eso, repito, hicimos esta convocatoria los gobernadores y ya más de la mitad hasta ahora han expresado mediante escritos o con mensajes en redes sociales de que se adhieren a este acuerdo en favor de la democracia como es el caso de Zacatecas”, celebró.
Acompañado del gobernador Alejandro Tello, el senador Ricardo Monreal y miembros de su gabinete, el primer mandatario dijo que se cumplirá el compromiso de reforzar la presencia de la Guardia Nacional y de las fuerzas armadas “por la situación tan delicada que se vive en Zacatecas, lo mismo que se parece desgraciadamente en el Estado vecino de Jalisco y Guanajuato”.
También se comprometió a que pronto inicie la construcción de la autopista de Zacatecas Aguascalientes.
Adelantó que Zacatecas se incluirá entre los estados que reciben de manera gratuita el fertilizante como Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala
López Obrador dijo que pronto se regresará a la normalidad y a las clases presenciales suspendidas por la pandemia de coronavirus.
“Se necesita, urge que los niños vayan a la escuela a estar con sus compañeras, compañeros, esa socialización tan importante que se da en las escuelas del país. Por eso estamos vacunando, empezamos como aquí lo mencionó el gobernador con trabajadores de la salud, los que están salvando vidas en hospitales covid”, comentó.
Al final de su discurso, y ante el senador Ricardo Monreal, confió en que el Senado de la República apruebe las la iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad ya que no se le puede dar el mismo trato que a empresas particulares como Iberdrola.
Reiteró que durante el periodo neoliberal se saqueo a la nación, pero ahora no se permite la “robadera” porque se están cuidando los bienes de la nación.
“Están muy molestos estos corruptos que no quieren dejar de robar, pero ya se van a ir acostumbrando a la nueva realidad, se acabó la corrupción, el que quiera robar que se vaya a otra parte, ya en México no se permite la corrupción, vamos a desterrar de México la corrupción, me canso ganso”, advirtió.
Fuente Reporte Índigo

Nacional
CDMX BAJO TIERRA: AUMENTAN 107% LOS SOCAVONES Y SE DESALOJAN COLONIAS POR RIESGO ESTRUCTURAL

Ciudad de México enfrenta una crisis silenciosa pero creciente: el número de zonas afectadas por socavones se disparó un 107% en el último año, pasando de 80 a 166 puntos críticos. Esta alarmante cifra fue confirmada por autoridades locales, quienes han iniciado operativos de desalojo en diversas colonias ante el riesgo inminente de colapso estructural.

Los hundimientos, provocados por el reblandecimiento del subsuelo, fugas de agua y el envejecimiento de la infraestructura urbana, han puesto en peligro viviendas, vialidades y servicios básicos. Las alcaldías más afectadas incluyen Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tláhuac, donde se han registrado grietas profundas, hundimientos súbitos y fracturas en muros y pavimentos.

Protección Civil y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) trabajan en conjunto para evaluar daños, reforzar estructuras y reubicar a familias en zonas seguras. Expertos advierten que el fenómeno podría agravarse con la temporada de lluvias y el crecimiento urbano descontrolado.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció un plan de atención urgente que incluye monitoreo geotécnico, inversión en drenaje profundo y campañas informativas para prevenir riesgos. La ciudadanía ha sido llamada a reportar grietas y hundimientos al 911 o a través de la app CDMX.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 24 horas
VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA GRATUITA REFUERZA LA PROTECCIÓN ANIMAL EN PUERTO MORELOS
-
Puerto Moreloshace 24 horas
PUERTO MORELOS DA UN PASO FIRME HACIA LA MODERNIDAD CON NUEVA PAVIMENTACIÓN
-
Cancúnhace 12 horas
DONAR SANGRE ES DONAR VIDA: IMSS QUINTANA ROO URGE APOYO PARA NIÑAS Y NIÑOS CON CÁNCER
-
Economía y Finanzashace 24 horas
EL “SÚPER PESO” INICIA OCTUBRE CON FUERZA: DÓLAR BAJA Y LA BOLSA MEXICANA SE RECUPERA
-
Viralhace 12 horas
IMPULSAN CORREDOR ECOTURÍSTICO PARA REACTIVAR LAS BELLEZAS NATURALES DE LÁZARO CÁRDENAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
POLITICOS JOVENES QUE YA MADURARON
-
Cancúnhace 11 horas
CANCÚN REFUERZA OPERATIVO PREVENTIVO ANTE LLUVIAS INTENSAS
-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA LA EMPATÍA Y LA SOLIDARIDAD EN CANCÚN ROSA 2025