Nacional
AMLO PIDE A GOBERNADORES DESTERRAR LAS PRÁCTICAS ILEGALES EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES

CDMX.- A través de una carta, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) exhortó a los gobernadores a desterrar las prácticas ilegales en las próximas elecciones, como el uso del presupuesto, la compra del voto y relleno de urnas, además, llamó a denunciar la entrega de dinero del crimen organizado o de funcionarios para financiar campañas.
Pidió a los gobernadores a que no intervengan para apoyar a ninguno de los candidatos de ningún partido, a no permitir que se utilice el presupuesto público con fines electorales, a no traficar con la pobreza de la gente. Me dirijo a ustedes para hacerles, con absoluto respeto a sus personas, investiduras, facultades ya autonomía una atenta recomendación con miras a las próximas elecciones y con el más sincero propósito de establecer una auténtica democracia en nuestro país.
El mandatario dijo que el acuerdo nacional por la democracia permitirá establecer en México la “ansiada democracia” de manera perdurable y elevará al país hasta lo más alto en el concierto de las naciones. AMLO añadió que desde la Presidencia hay un compromiso de respetar y hacer respetar la voluntad soberana del pueblo. No olvidemos que muchos de los problemas que han dado al traste con el progreso de México se ha originado por la corrupción engendrara por el predominio de un sistema políticos elitista y antidemocrático.
López Obrador recordó que en su momento, Francisco I.Madero también envió cartas a los gobernadores.Pidió seguir el ejemplo de Madero cuyo principal aporte se dio en el terreno de la democracia. “Nadie como él ha creído con tanta devoción en la democracia”.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg