Bacalar
JÓVENES DE BACALAR INTENTAN RESTAURAR MANGLAR Y CARRIZO EN LA LAGUNA DE LOS SIETE COLORES

Bacalar. – Mariana Gil Xooc y Gerrado Blanco Rueda, estudiantes del Colegio de Bachilleres plantel Bacalar, obtuvieron un reconocimiento por el proyecto “Chinampas de PET para restauración de manglar y carrizo en Laguna de Bacalar”, en la fase estatal de la Feria Nacional de Ciencias e Ingeniería FENACI 2020 celebrado este lunes 22 de febrero.
Martín Mass Vargas, mentor e impulsor de acciones de preservación de la Laguna de los Siete Colores, señaló que para presentar el proyecto, los jóvenes cultivaron 12 plántulas de manglar y sobrevivieron 7, y en el caso del carrizo de 12 plantas sobrevivieron 8 en un espacio de 2.2 metros cuadrados dentro del cuerpo lagunar.

Señaló que es una técnica que van a reforzar para buscar replicarla con la sociead civil, escolar, empresarial, para restaurar las zonas dañadas de la Laguna. Consideró que tan pronto termine esta pandemia puedan capacitar a la gente a través de foros para que se unan a este proyecto y de esta manera juntos sociedad, escuelas, la parte académica y científica, se puedan logar los objetivos.
El biólogo aseguró que el carrizo y manglar son especies muy importantes para la laguna, debido a las diversas funciones que tienen, además que el manglar es una especie protegida por la Norma 059.
De la mano de Martín Vargas, el Colegio de Bachilleres de Bacalar se ha distinguido en participar en escaparates como el Foro Internacional en Santiago de Chile, en expociencias estatales y nacionales, diferentes concursos académicos.

“Buscando que los jóvenes se enamoren por el cuidado de la Laguna y se encaminen al estudio de la ciencia en sus diversas áreas, siempre buscando soluciones para contribuir al cuaidado de nuestro cuerpo lagunar y nuestro medio ambiente”, señaló el estudioso.
“Buscamos que los jóvenes conozcan y valoren nuestra cuenca hidrológica, pues son el futuro, quienes algún día les tocará tomar decisiones, finalizó.

Bacalar
QUINTANA ROO MARCHA POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES: JÓVENES LIDERAN INICIATIVA SOLIDARIA

Bacalar, Q. Roo.— En el marco del Día Internacional de la Juventud, Quintana Roo se sumó a la Jornada Nacional con la Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa impulsada por el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ) en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud. Las actividades se llevaron a cabo en Bacalar y José María Morelos, con la participación activa de juventudes, familias y autoridades locales.


La jornada tuvo como objetivo visibilizar el papel de las juventudes como agentes de cambio, promover estilos de vida saludables y fortalecer la cultura de paz en las comunidades. En Bacalar, jóvenes comprometidos donaron útiles escolares para beneficiar a estudiantes de Chacchoben, Pedro A. Santos y Ca’an Lumil. En José María Morelos, las donaciones fueron destinadas a la Casa Comunitaria del Estudiante Indígena Itsamnaj.

Estas acciones, respaldadas por el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, reflejan el compromiso del estado con la construcción de comunidades seguras, inclusivas y solidarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Bacalar
ACTUALIZAN PLAN ESTATAL PARA IMPULSAR EL SECTOR AGROPECUARIO Y PESQUERO EN QUINTANA ROO

Bacalar, Quintana Roo.- En un esfuerzo por fortalecer las políticas públicas orientadas al desarrollo agropecuario y pesquero, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), llevó a cabo un Foro Ciudadano en Bacalar con el objetivo de actualizar el Plan Estatal de Desarrollo (PED).
Este foro, celebrado bajo la visión del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, permitió una amplia participación de productoras y productores, quienes contribuyeron con propuestas encaminadas a fortalecer el sector y mejorar sus condiciones de producción.

Durante la jornada, se instalaron cuatro mesas sectoriales y dos mesas generales, abordando temas clave como:
- Desarrollo rural para el bienestar, con énfasis en la agricultura familiar y rural.
- Impulso a la ganadería, enfocado en la mejora genética y la nutrición animal.
- Productividad agrícola, centrada en el rendimiento de cultivos básicos y frutales.
- Pesca y acuacultura, promoviendo capacitación y seguimiento técnico.
Además, se discutieron aspectos esenciales como la sanidad e inocuidad agroalimentaria y la vinculación con instituciones financieras, buscando generar oportunidades de inversión para el crecimiento del sector.
El foro permitió recopilar información crucial para garantizar que el PED refleje las necesidades reales de las y los productores, consolidando una estrategia efectiva que incentive la producción agrícola y pesquera de la región. Se espera que las conclusiones y propuestas derivadas de este encuentro fortalezcan la competitividad y sostenibilidad del campo quintanarroense en los próximos años.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 24 horas
QUINTANA ROO BAJO ALERTA DE CALOR: ESTE 3 DE SEPTIEMBRE, EL SOL NO DA TREGUA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO REFUERZA SERVICIOS MIGRATORIOS PARA IMPULSAR EL TURISMO INTERNACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
VACACIONES DE VERANO EN QUINTANA ROO CONCLUYEN SIN INCIDENTES GRACIAS A OPERATIVO DE SEGURIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
MARA LEZAMA IMPULSA INFRAESTRUCTURA CON SENTIDO SOCIAL PARA TRANSFORMAR QUINTANA ROO
-
Cozumelhace 23 horas
COZUMEL ESCUCHARÁ A SU GENTE: APRUEBAN CONSULTA VECINAL PARA DONAR PREDIO AL IMSS
-
Cancúnhace 23 horas
MÁS DE MIL TRABAJADORES RECIBEN UNIFORMES EN CANCÚN: RECONOCIMIENTO A LA FUERZA QUE MANTIENE VIVA LA CIUDAD
-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN FORTALECE EL FUTURO DE HIJOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS CON BECAS UNIVERSITARIAS
-
Chetumalhace 23 horas
MUNICIPIO DE OTHÓN P. BLANCO Y TECNOLÓGICO DE CHETUMAL FIRMAN CONVENIO PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL DEL SUR DE QUINTANA ROO