Deportes
ASÍ ES EL LUJOSO AVIÓN DE LIONEL MESSI EN EL QUE VIAJÓ EL PRESIDENTE DE ARGENTINA A MÉXICO

ARGENTINA.- Alberto Fernández alquiló el avión privado de Lionel Messi para viajar a México. La gestión estuvo a cargo del empresario Gustavo Carmona, quien coordina la utilidad de la aeronave que el astro argentino adquirió en diciembre de 2018 por 15 millones de dólares. El costo del traslado: 160 mil dólares por cuatro días de alquiler. Ante la necesidad de trasladarse con seguridad sanitaria y personal, la comitiva presidencial se sentó en las butacas donde suele acomodarse la familia Messi y sus amigos más íntimos.
El avión es gerenciado por Flyzar, una empresa que tiene una gestión independiente del capitán de la Selección, al punto que cuando debe utilizarlo para sus traslados el propio jugador paga un alquiler. Fuentes interiorizadas sobre la operatoria aclararon que así como lo contrató Alberto Fernández, lo mismo hizo Mauricio Macri, entre otros. Es porque se trata de uno de los pocos aviones con bandera argentina con autonomía suficiente para cruzar el Atlántico y hacer otros itinerarios largos disponible en Buenos Aires para ser alquilado.

Es el Gulfstream V, matrícula LV-IRQ, fabricado en 2004. Dispone de 16 asientos ejecutivos que pueden transformarse en ocho camas, posee dos baños y cuenta con dos cocinas. La aeronave también tiene detalles e inscripciones con referencia directa al futbolista rosarino: en la cola del avión está estampado el número 10 y en las escaleras que se despliegan para el ascenso y descenso de pasajeros se grabó el nombre de Antonela, Thiago, Ciro y Mateo, en alusión a la esposa y los tres hijos del jugador; y como yapa, guarda una playstation instalada con controles dorados. Estas condiciones, sin embargo, son modificadas para los vuelos en los que no se traslada la familia Messi.
En esas butacas se recostaron cómodamente el mandatario junto a la primera dama Fabiola Yañez, Julio Vitobello -secretario general de la Presidencia- y Juan Pablo Biondi, secretario de Medios de Comunicación. Descendieron del jet privado minutos antes de las 10 de la mañana hora argentina y fueron recibidos en el aeropuerto internacional Benito Juárez por Marcelo Ebrard, el canciller de México, y Carlos Tomada, el embajador argentino en este país. El presidente ya lo habría usado también cuando cruzó la Cordillera de Los Andes para entablar una visita de Estado de dos días en territorio chileno. En esa oportunidad, mantuvo una reunión con su par, Sebastián Piñera, con empresarios y con la CEPAL.

Si bien la aeronave es de una empresa de Messi, el astro suele utilizar el avión para sus viajes personales y para los traslados de negocios de su padre pero pagan el alquiler correspondiente. También lo pone a disposición de sus compañeros de selección en cada ventana de Eliminatorias Sudamericanas: en él ya han viajado futbolistas como Ángel Di María, Leandro Paredes, Sergio Agüero, Nehuén Pérez, Marcos Acuña, Lucas Ocampos, Guido Rodríguez, Rodrigo De Paul y el uruguayo Luis Suárez, entre otros.
Cuando la estrella del Barcelona no lo necesita, se ofrece en alquiler, por eso lo contrató Macri y otras personalidades y autoridades para realizar distintos viajes. Hasta lo utilizó Juan Fernando Quintero cuando debió ir a Miami para realizar un trámite personal en el marco de su transferencia de River al Shenzhen Kaisa de China. Gustavo Carmona, piloto, presidente y CEO de Flyzar, es quien lo administra: un empresario aeronáutico dueño de una flota de aviones premium cercano a funcionarios del kirchnerismo.

El Gulftream V es su mejor pieza. Registrado bajo la matrícula LV-IRQ, la primera versión del modelo entró en servicio en 1997: desde entonces se ha ido modernizando con el tiempo hasta llegar a un elevado nivel de confort y prestaciones. El jet privado se impulsa con motores Rolls Royce, alcanza una velocidad máxima de 940 kilómetros por hora, en velocidad crucero puede alcanzar 882 kilómetros por hora, y presume de una autonomía que supera los diez mil kilómetros. La cabina de mando está equipada con tecnología de última generación y monitores LCD de 14 pulgadas. La aeronave mide 29 metros de largo, 28 de envergadura y ocho de altura total.
La comitiva presidencial permanecerá durante al menos 60 horas en Ciudad de México para cumplir el deseo geopolítico del mandatario argentino de profundizar una agenda estratégica común con su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador. El propósito es diseñar un modelo institucional de relaciones bilaterales para incorporar a los países más importantes de América Latina -Brasil, Paraguay y Uruguay- y a los estados que tienen una relación profunda con México por razones económicas y políticas.

En un vuelo comercial de Aeroméxico emprendieron viaje los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá; y de Economía, Martín Guzmán; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; el secretario general de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; el diputado nacional Carlos Selva y el asesor presidencial Ricardo Forster.
Fuente: Infobae

Deportes
QUINTANA ROO BRILLA EN ASUNCIÓN: DOS MÁS SE UNEN A LA DELEGACIÓN MEXICANA EN LOS PANAMERICANOS JUNIOR

Chetumal, Q. Roo.— El talento deportivo de Quintana Roo sigue dejando huella a nivel internacional. La atleta Sofía del Paso Montero y el entrenador José Antonio “Tony” Ramos Trujillo, ambos representantes de la disciplina de Vela, han sido oficialmente convocados por la Federación Mexicana de Vela para formar parte de la Delegación Mexicana en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
La Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, celebró esta incorporación como resultado del impulso al deporte que promueve el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Sofía del Paso llega con una destacada trayectoria, incluyendo una medalla de oro en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, que contribuyó al bicampeonato nacional por equipos para Quintana Roo. Con esta convocatoria, ya son cuatro los quintanarroenses que representarán a México en Asunción: Sofía y Jerónimo Abogado en Vela, Andrés Dupont en Natación, y el entrenador Ramos.
La delegación mexicana de Vela estará compuesta por tres atletas y cuatro entrenadores, de los cuales dos atletas y un entrenador son orgullosamente quintanarroenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Deportes
DOS TALENTOS DE QUINTANA ROO RUMBO A LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR ASUNCIÓN 2025

Chetumal, Q. Roo.— Quintana Roo se prepara para brillar en el escenario internacional con la participación de dos destacados atletas en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Andrés Dupont Cabrera, nadador de alto rendimiento, y Jerónimo Abogado Irishstephenson, figura del velerismo estatal, fueron confirmados como parte de la Delegación Mexicana que competirá del 9 al 23 de agosto en Paraguay.
Ambos deportistas fueron seleccionados por sus respectivas federaciones para integrar el grupo de 378 atletas que representarán a México en esta justa continental. La Comisión del Deporte de Quintana Roo, encabezada por Jacobo Arzate Hop, reafirma su compromiso con el impulso al talento local, en línea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Dupont, quien recientemente destacó en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos, competirá en natación del 10 al 14 de agosto. Abogado, consolidado como referente en vela, buscará medalla del 15 al 17 de agosto. Este evento es clave en el camino hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
