Nacional
MEGA APAGÓN EN NL, CHIHUAHUA, COAHUILA Y TAMAULIPAS

CDMX. – Este lunes se registró un mega apagón en municipios de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Chihuahua.
En conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que 400 mil personas se encuentran afectadas por el corte al suministro eléctrico.
Reveló que la Secretaría de Energía le informó lo ocurrido y ya trabajan para restablecer la energía eléctrica en las entidades afectadas.
Comenzaron hoy cortes significativos de suministro de gas por congelamiento de ductos, en la zona norte del país que afectaría centrales de generación con gas en Sinaloa, Sonora, Durango, Chihuahua, Saltillo y Nuevo León, señaló la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En un comunicado, señaló que se encuentra inyectando con sus reservas de gas a centrales estratégicas de soporte en Chihuahua y Nuevo León para evitar mayores afectaciones.
“CFE ha puesto a disposición del CENACE toda la energía proveniente de otras fuentes de generación, y con un equipo en México y los Estados Unidos, se encuentra trabajando en el restablecimiento y normalización de suministro de gas natural desde los Estados Unidos”, informó.
Debido al vórtice polar que afecta a Estados Unidos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) señaló que hay cortes en el suministro de gas natural y volatilidad en el precio de este combustible por más de 5 mil por ciento.
En un comunicado, señaló que el combustible pasó de 3 dólares por MMBTU a 200 y en algunos lugares de Estados Unidos hasta en 600.
Ante eso, se ha emitido estado de emergencia en zonas donde el suministro de gas y electricidad en Estados Unidos está en riesgo.
Por los cortes de electricidad asociados a crecimientos importantes en la demanda y caída en la oferta tanto por reducción de fuentes de energía renovable como electricidad generada con gas natural por daños en la infraestructura (congelamiento de ductos), las autoridades han emitido una prelación en el consumo de gas natural.
Así, hogares, hospitales y zonas de consumo estratégico, así como para la generación de electricidad, deben reducir sus consumos.
La CFE, al respecto, asegura, informó y solicitó oportunamente al CENACE la declaratoria de Estado Operativo de Alerta.
“Desde el viernes 12 de febrero del presente, CFEnergía notificó a sus EPS de Generación y éstas a su vez al CENACE, la escasez e indisponibilidad de gas natural, así como el crecimiento inusitado y exorbitante en los precios de gas”, señaló la Comisión en la misiva.
PIDEN REDUCIR CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Al respecto, el Centro Nacional de Control de Energía solicitó a los habitantes de Nuevo León, Tamaulipas y Chihuahua, reducir el consumo de energía eléctrica no prioritaria en las próximas horas.
Señaló que las fallas se deben a los efectos del Frente Frío #35 y el Estado Operativo de Alerta declarado el 13 de febrero, así como la falta de suministro de gas natural.
Hasta el momento la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no se ha pronunciado al respecto.
A las 8:00 h, Monterrey, Nuevo León, registraba una temperatura de -5 grados.
EN CHIHUAHUA
En Chihuahua se registran cortes al suministro eléctrico en Ciudad Juárez, Chihuahua, Cuauhtémoc, Delicias y Camargo.

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM EXIGE DENUNCIAS FORMALES TRAS CONFESIONES DE “EL MAYO” SOBRE SOBORNOS A MILITARES Y POLÍTICOS

Ciudad de México, 26 de agosto de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció este martes sobre las declaraciones realizadas por Ismael “El Mayo” Zambada ante una corte estadounidense, en las que el líder del Cártel de Sinaloa admitió haber sobornado durante décadas a mandos militares, policías y políticos mexicanos.
Durante su participación en la “Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum calificó las revelaciones como graves, pero subrayó que es necesario contar con denuncias formales para proceder legalmente. “Puede decir este tema, pero ¿a quién le daba dinero? Tendría que haber una denuncia en particular”, expresó la mandataria.

La presidenta también hizo referencia a las declaraciones del director de la DEA, Terry Cole, quien comparó a Zambada con Joaquín “El Chapo” Guzmán y Genaro García Luna, lo que refuerza la magnitud del caso. Sheinbaum pidió esclarecer cómo fue que Zambada llegó a Estados Unidos y qué papel jugó el gobierno de Joe Biden en ese proceso.
El gobierno federal, dijo, mantiene una política de cero impunidad y combate a las causas estructurales de la violencia. Sin embargo, insistió en que sin denuncias concretas, no se puede proceder contra funcionarios presuntamente involucrados.
Las declaraciones de Zambada podrían abrir una nueva etapa en la lucha contra la corrupción y el narcotráfico, presionando a las instituciones mexicanas para esclarecer posibles vínculos entre el crimen organizado y el aparato estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
REGRESO A CLASES SIN DESAJUSTES: CLAVES PARA PROTEGER TU ECONOMÍA FAMILIAR

Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, miles de familias mexicanas enfrentan un desafío recurrente: cómo cubrir los gastos escolares sin comprometer la estabilidad financiera del hogar. Ante este panorama, expertos en consumo responsable y educación financiera han compartido estrategias clave para lograr un regreso a clases más consciente y menos costoso.
La primera recomendación es establecer un presupuesto realista. Antes de salir a comprar, se sugiere revisar los útiles, uniformes y dispositivos del ciclo anterior para reutilizar lo que aún esté en buen estado. Esta práctica no solo reduce gastos, sino que también promueve hábitos sostenibles.
Otra estrategia efectiva es comparar precios en diferentes establecimientos, incluyendo tiendas físicas y plataformas digitales. Las compras anticipadas y al mayoreo entre familias pueden generar ahorros significativos. Además, se aconseja priorizar la calidad sobre el precio: productos duraderos evitan gastos futuros por reposición.
También se recomienda aprovechar ferias escolares locales, donde se ofrecen útiles y uniformes a precios accesibles. En algunos casos, se pueden encontrar dispositivos reacondicionados con garantía, ideales para estudiantes que requieren herramientas tecnológicas.
Finalmente, se invita a las familias a informarse sobre programas sociales, becas y apoyos escolares disponibles en su localidad. Estos recursos pueden complementar el esfuerzo económico y garantizar un regreso a clases digno y funcional.
La clave está en planear, reutilizar y comprar con inteligencia. Porque educar también es enseñar a cuidar el bolsillo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 21 horas
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO LIDERA LA ACTIVIDAD ECONÓMICA NACIONAL CON 67% DE PARTICIPACIÓN: INEGI
-
Economía y Finanzashace 10 horas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA ESTE 27 DE AGOSTO DE 2025
-
Nacionalhace 21 horas
REGRESO A CLASES SIN DESAJUSTES: CLAVES PARA PROTEGER TU ECONOMÍA FAMILIAR
-
Turismohace 20 horas
EL CARACOL REVELA SU SECRETO SOLAR: INVITAN A PRESENCIAR FENÓMENO ARQUEOASTRONÓMICO EN PUNTA SUR
-
Puerto Moreloshace 18 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON NUEVAS PATRULLAS PARA EL GEAVIG
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CARAVANA DE PREVENCIÓN PROMUEVE CONVIVENCIA FAMILIAR Y BIENESTAR EN NACHI COCOM
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO LOGRA ASIGNACIÓN HISTÓRICA DE HORAS DOCENTES: AVANCE CLAVE PARA LA EDUCACIÓN