Gobierno Del Estado
CARLOS JOAQUÍN PRESENTÓ EN GRÁFICAS EL COMPORTAMIENTO DE LA CURVA DE CONTAGIOS DE LA COVID-19

Chetumal. – El gobernador Carlos Joaquín dio a conocer, mediante gráficas, el comportamiento de la curva de contagios de la covid-19, municipio por municipio, hasta el pasado dos de febrero, en el que se observan los picos elevados que llevaron al retorno al color naranja en el Semáforo Epidemiológico Estatal.
Tras aplicar las disposiciones establecidas en el plan “Reactivemos Quintana Roo”, así como los programas y las acciones para el cuidado de la salud -entre los que se encuentran la aplicación de hábitos, protocolos y medidas preventivas-, se registran disminuciones y aumentos. Entre las gráficas destaca la de Othón P. Blanco, con un aumento del 28 por ciento en contagios en tan sólo una semana con cierre el dos de febrero.
Cozumel creció un 14 por ciento en el mismo periodo, en tanto que Bacalar un dos por ciento. Entre los municipios donde hubo disminuciones, resultado de los programas preventivos, están Lázaro Cárdenas con un 100 por ciento, Puerto Morelos con un 100 por ciento, José María Morelos con un 100 por ciento, Tulum con un 68 por ciento, Felipe Carrillo Puerto con un 40 por ciento, Benito Juárez con un 38 por ciento, Isla Mujeres con un 10 por ciento y Solidaridad con un tres por ciento.
Carlos Joaquín destacó que Tulum, que en la semana del 28 de enero tenía una curva totalmente hacia arriba, con 230 por ciento de incremento, a partir de que todas y todos, autoridades municipales y empresarios se pusieron vivos, la curva de casos ha venido consideradamente a la baja.
Expresó que bien vale la pena aplicar las acciones de los muchos programas que existen para recordarle a la gente que debe cuidarse para no contraer la covid-19 y arriesgar la vida, a mantener la distancia, usar el cubrebocas y lavarse frecuentemente las manos. Entre los programas están las brigadas de chalecos y gorras amarillos, la señalización donde más contagios puede haber, la geolocalización de casos positivos activos en las colonias, los filtros sanitarios en las ciudades y carreteras.
Se incluyen el incremento en el número de pruebas PCR, las pruebas rápidas, los protocolos en los negocios, la certificación de las instalaciones turísticas, las verificaciones e inspecciones, la participación del Ejecutivo en el esquema de vacunaciones. El gobernador Carlos Joaquín precisó que, desde antes de la pandemia, el Gobierno del Estado ha puesto en marcha acciones para el cuidado de la salud de la gente con la prioridad de salvar vidas humanas.
Pasada la emergencia, se hace lo propio para la reapertura gradual, ordenada y responsable de las actividades y recuperar así el crecimiento económico. Por esta razón, el titular del Ejecutivo insistió en que se requiere de la participación responsable de todas y de todos, para avanzar juntos hacia el equilibrio entre el cuidado de la salud y la recuperación económica.

Gobierno Del Estado
AUTOTRANSPORTE DE CARGA, PILAR DEL DESARROLLO NACIONAL: MARA LEZAMA EN CONVENCIÓN CANACAR 2025

Cancún, Q. Roo.— En el marco de la Convención Nacional 2025 de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), la gobernadora Mara Lezama Espinosa reconoció al autotransporte de carga como un motor esencial del desarrollo económico y la prosperidad compartida en México.
Ante líderes empresariales y autoridades federales, Lezama subrayó que este sector representa el 3.8% del PIB nacional y movilizó 565 millones de toneladas en 2023, lo que equivale al 57% de la carga del país. “Detrás de estas cifras hay miles de transportistas que garantizan el suministro de alimentos, medicamentos e insumos esenciales para millones de familias”, afirmó.

En Quintana Roo, operan cerca de 3 mil unidades de carga, reflejo de una industria que impulsa el turismo, el comercio y la vida cotidiana. La mandataria destacó la revisión del T-MEC como oportunidad para renovar una flota con más de 20 años de antigüedad y mejorar las condiciones laborales de los operadores.


Lezama también celebró la creciente participación de mujeres en el sector, señalando que “la igualdad se construye con hechos” y que su inclusión es clave para una transformación equitativa. Además, reconoció que el 97% de los transportistas son micro y pequeños empresarios que requieren apoyo financiero, capacitación y tecnología.

“Gracias por seguir transportando a México y por demostrar que esta industria no solo mueve mercancías, sino que impulsa la vida económica y social de cada comunidad”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Gobierno Del Estado
COMMUNITY TOURS SIAN KA’AN RECIBE EL PREMIO ESTATAL DE TURISMO 2025: UN RECONOCIMIENTO A LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL DESDE LAS COMUNIDADES MAYAS

Cancún, Q. Roo.— En una ceremonia cargada de simbolismo y compromiso social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a Community Tours Sian Ka’an, empresa comunitaria que ha convertido el turismo en una herramienta de transformación social, ambiental y cultural.
El galardón, representado por una estatuilla de la Diosa Ixchel elaborada por el artesano José Chale de Kantunilkín, honra no solo la excelencia turística, sino también el vínculo profundo entre la cultura maya viva y el desarrollo sustentable. “Este premio nos recuerda que el turismo tiene un rostro humano, que su verdadera fuerza está en la sonrisa y el bienestar de quienes lo hacen posible”, expresó la mandataria.

Community Tours Sian Ka’an, liderada por Alberto Cen Caamal, ha sido pionera en el turismo regenerativo, integrando prácticas como la siembra de pitahaya y la preservación de tradiciones ancestrales. Su modelo ha inspirado a otras comunidades dentro y fuera del país, demostrando que el turismo puede ser motor de dignidad y prosperidad compartida.

La ceremonia también reconoció a instituciones aliadas en competitividad, gastronomía y difusión, y presentó el Estudio de Turismo y Prosperidad Compartida elaborado por la Universidad Anáhuac Cancún.

Con 25 años de trabajo comunitario, Community Tours Sian Ka’an se consolida como ejemplo de innovación desde lo propio, reafirmando que el turismo puede y debe ser una fuerza transformadora.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
