Internacional
TRUMP ENFRENTA A PARTIR DE MAÑANA SU SEGUNDO JUICIO POLÍTICO EN EL CONGRESO

EU. – El segundo juicio político, conocido en Estados Unidos como “impeachment”, al expresidente Donald Trump comenzará este martes en un Senado dividido que difícilmente lo condenará por su responsabilidad en el asalto al Capitolio. El proceso comenzará mañana en el Senado, donde los 100 senadores ejercerán como jurado. De acuerdo a lo pactado entre los líderes del Senado, el demócrata Chuck Schumer y el republicano Mitch McConnell, el primer día se dedicará a evaluar si este juicio político es constitucional, algo a lo que los legisladores dedicarán cuatro horas de debate, seguidas de un voto sobre el tema.
Legalidad del proceso
Una mayoría de expertos en la Constitución han opinado que el proceso es legítimo incluso si ya no puede resultar en la destitución de Trump, porque evalúa hechos que se produjeron cuando él todavía era presidente. “No hay una ‘excepción de enero’ en la Constitución, que permita a los presidentes abusar de su poder en sus últimos días (de mandato) sin rendir cuentas”, argumentaron los “fiscales” demócratas en su documento de este lunes.
En una votación parecida a finales de enero, tan solo cinco de los 50 senadores republicanos votaron a favor de la constitucionalidad del proceso, lo que augura una absolución como desenlace final del juicio ya que serían necesarios al menos 17 para condenar a Trump. Acusación y defensa Una vez que el Senado decida que el proceso es constitucional, algo para lo que solo necesitará una mayoría simple, el juicio político se retomará el miércoles a las 12:00, cuando empezarán los argumentos de los fiscales y la defensa de Trump.
El “impeachment” se celebrará todos los días siguientes excepto el sábado, por petición de un abogado judío de Trump, y se retomará el domingo, con la perspectiva de terminar la próxima semana a no ser que se convoquen testigos. Se prevé que el miércoles se dé comienzo a los argumentos de apertura de los “fiscales” del juicio político, que son nueve legisladores demócratas de la Cámara Baja, que harán su presentación durante un lapso de no más de 16 horas y en un máximo de dos sesiones.
Para la defensa del exmandatario republicano, regirá la misma regla en cuanto a las horas y las sesiones. El proceso contempla que se pueda votar para llamar testigos o presentar evidencia adicional, aunque ese escenario es ahora incierto ya que alargaría un juicio que demócratas y republicanos quieren zanjar lo más rápido posible.
Un proceso inédito
El proceso pasará a la historia en dos sentidos: porque convertirá a Trump en el primer presidente estadounidense que afronta dos juicios políticos, tras el celebrado hace un año por sus presiones a Ucrania, y porque nunca antes se había sometido a un “impeachment” a un mandatario cuando ya no está en el poder.
Los abogados de Trump se han aferrado a ese último hecho y lo han convertido en el pilar principal de su defensa, al argumentar que es inconstitucional juzgar políticamente al expresidente cuando ya no está en la Casa Blanca.
“Se está pidiendo al Senado que haga algo patentemente ridículo: juzgar a un ciudadano privado en un proceso diseñado para expulsarle de un cargo que ya no ocupa”, aseguraron este lunes los abogados que representan a Trump, Bruce Castor, David Schoen y Michael van der Veen.
En un largo documento de 78 páginas, los letrados pidieron desestimar el proceso contra Trump por considerarlo puro “teatro político” por parte de los demócratas, y tacharon de “absurda” la acusación de que el expresidente incitó el asalto al Capitolio.
El juicio político volverá a centrar la atención de Washington en Trump menos de tres semanas después de que el expresidente abandonara el poder, pero no lo hará por demasiado tiempo: se espera que el proceso dure apenas una semana o diez días, según las negociaciones previas. Tanto a los demócratas como a los republicanos les interesa un “impeachment” fugaz: los primeros quieren despacharlo para poder centrarse en las prioridades del nuevo presidente de su partido, Joe Biden; y los segundos temen las consecuencias de un largo debate sobre las polémicas acciones de Trump.

Internacional
Reportan fallas en Spotify

Agencia. – Spotify parecía estar experimentando problemas técnicos generalizados desde la mañana del miércoles, con decenas de miles de usuarios reportando problemas con el popular servicio de streaming de música y audio. Alrededor de las 10 a. m. ET, Downdetector mostró más de 48 mil reportes de interrupciones de Spotify en todo el mundo. Muchos de estos usuarios reportaron problemas al cargar la aplicación o reproducir canciones.
“¡Estamos al tanto de algunos problemas y los estamos revisando!”, escribió la cuenta de estado de Spotify en X, la plataforma de redes sociales antes conocida como Twitter, el miércoles por la mañana. La compañía no proporcionó más información sobre la causa de la interrupción. Spotify presume de tener más de 675 millones de usuarios actualmente, incluyendo 263 millones de suscriptores en más de 180 mercados a nivel mundial.
Internacional
Avioneta se estrella en Florida, deja 3 muertos

Agencia.-Una avioneta que transportaba tres personas se estrelló el viernes por la mañana en el sur de Florida, cerca de una importante autopista interestatal y vías ferroviarias, dijeron las autoridades.
La policía dijo en una publicación en las redes sociales que varias carreteras cerca del aeropuerto de Boca Raton estaban cerradas cerca de la Interestatal 95. Los medios locales informaron que el avión estaba en llamas, con una gran columna de humo y los bomberos estaban respondiendo.
El alcalde Scott Singer confirmó en un comunicado que “un accidente aéreo ocurrió hoy temprano dentro de nuestra comunidad”, y pidió “paciencia y respeto para las familias implicadas mientras continúan las investigaciones”.
La Administración Federal de Aviación (FAA) identificó la avioneta como una Cessna 310 con tres personas a bordo. Se estrelló alrededor de las 10:20 a. m. tras despegar del Aeropuerto de Boca Ratón con destino a Tallahassee, informó la FAA en un correo electrónico. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están investigando, con la NTSB a cargo de la investigación.
Los bomberos informaron al South Florida Sun Sentinel que la aeronave aparentemente empujó un automóvil hacia las vías del tren, lo que provocó el cierre de las mismas. Según el Cuerpo de Bomberos de Boca Ratón, la persona dentro del vehículo sufrió lesiones leves y fue trasladada a un hospital para recibir tratamiento.
Cae helicóptero en el río Hudson
Apenas el jueves un helicóptero cayó en el río Hudson, frente a Manhattan, Nueva York, dejando seis personas muertas, cinco de ellas turistas españoles que se encontraban en la ciudad para festejar un cumpleaños.
Las autoridades indagan el accidente de helicóptero ocurrido el jueves que dejó seis fallecidos, incluido el piloto.
De acuerdo con medios como ABC News y el The New York Post, las víctimas del accidente -el ejecutivo de Siemens, Agustín Escobar, su esposa, Merce Camprubi Montal, y sus hijos, de 4, 8 y 10 años- celebraban cumpleaños.
Según las imágenes difundidas en varios medios, la aeronave accidentada en Nueva York perdió las aspas en el aire antes de caer al agua.
Fuente: El Universal con información de agencias y CNN
-
Cancúnhace 19 horas
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez
-
Economía y Finanzashace 19 horas
Encabeza Mara Lezama reunió con el Consejo Consultivo de Turismo en Quintana Roo
-
Zona Mayahace 19 horas
Presentan logotipo para la la Expoferia Ganadera, Agrícola, Artesanal y Cultural en Lázaro Cárdenas
-
Zona Mayahace 19 horas
Promueve Mary Hernández el bienestar de las mujeres en FCP
-
Opiniónhace 18 horas
La acertada política de Estefanía en materia de seguridad
-
Opiniónhace 19 horas
El jalón de orejas…
-
Puerto Moreloshace 19 horas
Blanca Merari coordina esfuerzos para hacer frente a la temporada de sargazo
-
Nacionalhace 19 horas
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril