Tulum
APROBÓ CABILDO DE TULUM PERÍODO DE QUEMAS AGRÍCOLAS Y REGLAMENTO DE CIUDADES HERMANAS

Tulum.- Del 1 de enero al 31 de marzo es el período autorizado por el Cabildo de Tulum para que los productores lleven a cabo la quema de sus parcelas con las medidas de prevención, previo al período de siembra de sus diferentes cultivos, esto con la finalidad de evitar incendios de la vegetación que conforma la riqueza natural del municipio y garantizar la debida protección a los recursos forestales y faunísticos y al mismo tiempo propiciar los cultivos que son de interés de los productores.
En la quincuagésima séptima sesión ordinaria virtual de Cabildo que presidió el munícipe Víctor Mas Tah, fue presentada y aprobada la medida con la finalidad de evitar incendios forestales y los daños que trae consigo al equilibrio ecológico y que afecta de igual forma la riqueza forestal.
Este acuerdo para control de las quemas agrícolas establece horarios para realizarlas, que será de lunes a jueves de las 06:00 a las 09:00 horas y de 16:00 a las 19:00 horas; asimismo, contempla que del 01 de abril al 31 de diciembre, se restrinja el uso del fuego para los fines señalados.
El mencionado acuerdo aprobado por el máximo órgano colegiado del municipio, será enviado a la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Quintana Roo para que sean tomados en cuenta al momento de emitir el calendario para el municipio de Tulum.
También se autorizó a la Dirección General de Desarrollo Económico y a la Coordinación de Protección Civil Municipal, para la expedición de permisos de quemas agrícolas durante el período aprobado para realizar estas actividades vinculadas a las labores agrícolas del campo tulumnense.
En sesión previa, la quincuagésima sexta sesión ordinaria realizada este mismo día, el cuerpo edilicio aprobó un proyecto de Reglamento de Ciudades Hermanas, con el propósito de promover e impulsar las buenas relaciones con ciudades de otros estados y lugares del mundo, dicho documento contempla la creación de un Consejo de Ciudades Hermanas. La propuesta fue presentada por la cuarta regidora Emelia Patricia de la Torre Ortiz, para que sea un instrumento que propicie las buenas relaciones y comunicación entre las partes involucradas.

Tulum
TULUM FIRMA HISTÓRICO CONVENIO PARA GARANTIZAR JUSTICIA LABORAL DIGNA Y EFICIENTE

En un paso sin precedentes hacia el fortalecimiento de los derechos de las y los trabajadores, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) y el Ayuntamiento de Tulum firmaron este miércoles un convenio de colaboración que marca un hito en la cultura de conciliación y justicia laboral del estado.
El evento, calificado como histórico por sus participantes, estuvo encabezado por Verónica Salinas, encargada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del estado; el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón; y el director general del CCLQROO, Iván Andrés Figueroa. La firma del acuerdo contó también con la presencia de líderes empresariales y sindicales, lo que subraya la importancia del compromiso colectivo entre gobierno, sector privado y sociedad civil.
Este convenio tiene como eje central la capacitación en conciliación laboral prejudicial y la promoción de mecanismos alternativos para la solución pacífica de conflictos laborales. Asimismo, se formalizó el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, una iniciativa promovida por la gobernadora Mara Lezama Espinosa como parte de su visión de un gobierno humanista y cercano a la ciudadanía.

Con esta alianza, se busca garantizar entornos laborales dignos, seguros y justos, además de brindar asesoría y representación legal gratuita a las y los trabajadores, reduciendo así las brechas de desigualdad y fortaleciendo la cohesión social.
Las autoridades destacaron que este esfuerzo interinstitucional no solo facilita el acceso efectivo a la justicia laboral, sino que también consolida a Tulum como un referente en materia de conciliación y bienestar laboral en el Caribe mexicano.
Con este paso firme, el CCLQROO refrenda su compromiso con el desarrollo social y el bienestar de la clase trabajadora en Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Tulum
QUINTANA ROO DA INICIO A LA NOVENA SEMANA ESTATAL DE LA TORTUGA MARINA

Con un llamado a la participación ciudadana, el Gobierno de Quintana Roo arrancó la Novena Semana Estatal de la Tortuga Marina, un evento clave para la protección y conservación de los quelonios en la temporada de anidación, que abarca de mayo a octubre.
Este esfuerzo se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, liderado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. En colaboración con los tres niveles de gobierno, organizaciones civiles, el sector turístico y la sociedad en general, se busca reforzar las acciones de conservación en las playas del estado.
El titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Óscar Rébora Aguilera, destacó la importancia de la Reserva Estatal Xcacel – Xcacelito, donde se han registrado ya 20 nidos de tortuga marina este año. Las especies que anidan en la región incluyen la caguama, blanca, laúd y carey, todas enfrentando retos debido a la contaminación y el impacto humano.
Este año, las actividades de la Semana Estatal se alinean con el Día Mundial del Medio Ambiente 2025, cuya temática se enfoca en la reducción de la contaminación por plásticos, una de las principales amenazas para los ecosistemas marinos.
El evento inaugural contó con la presencia de diversas autoridades y representantes de la comunidad, incluyendo el director de Sustentabilidad Ambiental del Municipio de Tulum, la presidenta del Comité Estatal de Protección de Tortugas Marinas y líderes de organizaciones ambientales.
El compromiso de Quintana Roo con la protección de la biodiversidad y el medio ambiente se refleja en los esfuerzos conjuntos para asegurar un futuro más sostenible para las tortugas marinas y su hábitat. Con más de 40,000 nidadas registradas en la temporada 2024, el estado busca reforzar su liderazgo en la conservación marina.
Esta iniciativa no solo representa una celebración ambiental, sino también un llamado a la acción para ciudadanos y visitantes, promoviendo un Quintana Roo más limpio y consciente del impacto en la vida marina.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 20 horas
ESTABILIDAD DEL PESO FRENTE AL DÓLAR MARCA EL CIERRE SEMANAL EN MÉXICO
-
Cancúnhace 15 horas
ATENCIÓN INMEDIATA: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO RESPONDE A GRAVE ACCIDENTE EN CARRETERA CANCÚN–PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
EMPRESARIOS Y GOBIERNO UNEN FUERZAS PARA IMPULSAR UN QUINTANA ROO MÁS FUERTE Y SEGURO
-
Puerto Moreloshace 15 horas
MARY HERNÁNDEZ FORTALECE EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 15 horas
UNIMOS ESFUERZOS POR EL BIENESTAR DE PORTOMORELENSES: BLANCA MERARI
-
Cancúnhace 15 horas
GINO SEGURA REFUERZA APOYO A LA ZONA SUR EN GIRA DE TRABAJO
-
Cancúnhace 10 horas
MARA LEZAMA DA EL TOQUE DE SALIDA A “EL CRUCE” Y CELEBRA CON MÁS DE 1,500 NADADORES UN EVENTO DE CLASE MUNDIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 15 horas
GOBIERNO DE BJ REFUERZA LA SEGURIDAD DE EMPRENDEDORAS CON CAPACITACIÓN CONTRA EXTORSIÓN