Gobierno Del Estado
LAS UNIDADES DE VACUNOLOGÍA DE QUINTANA ROO OPERAN CON APEGO A LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD Y SEGURIDAD: CARLOS JOAQUÍN
Chetumal. – “Las cámaras de frío del Centro Estatal de Vacunología de Quintana Roo tienen capacidad para resguardar hasta 9.5 millones de dosis de vacunas. Somos uno de los estados que mejor está”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.
El gobernador de Quintana Roo explicó que el subsecretario Hugo López Gatell ha reconocido el eficiente manejo y la conservación de este Centro Estatal de Vacunología que, a su vez, está dividido en tres centros regionales en Chetumal, Felipe Carrillo Puerto y Cancún, con cobertura en el sur, el centro y el norte del estado.
Carlos Joaquín insistió en que, por el momento, la mejor vacuna contra la covid-19 es la aplicación estricta de los hábitos de higiene y las medidas preventivas como el lavado de manos, el uso del gel antibacterial y la sana distancia, así como el respeto a los protocolos para la reapertura gradual, ordenada y responsable de las actividades productivas.
Para estar preparados para la fase de vacunación a la población civil, el titular del Ejecutivo ha destinado los recursos necesarios para asegurar el óptimo funcionamiento de los centros de vacunología, que son áreas de almacenamiento y conservación de vacunas para uso humano en cámaras frías.
De acuerdo con la Secretaría Estatal de Salud (SESA), a cargo de Alejandra Aguirre Crespo, en Chetumal se tienen tres cámaras frías y un vehículo refrigerado “Thermo King”; en Felipe Carrillo Puerto, hay dos cámaras frías, y en Cancún hay otras dos.
Cada una de las unidades de vacunología jurisdiccionales tienen la capacidad de resguardar hasta 3.8 millones de dosis de vacunas.
El vehículo de traslado de vacunas “Thermo King” tiene capacidad para hasta 237 mil 600 dosis de vacunas.
La Secretaría de Salud cuenta con monitoreo continuo de la red de frío de las unidades de vacunología las 24 horas del día, durante los siete días de la semana.
Se cuentan con plantas de emergencia que respaldan el suministro eléctrico en caso de contingencias, 52 horas de respaldo en el centro estatal y 26 horas en cada unidad jurisdiccional.
La titular de la SESA Alejandra Aguirre Crespo afirmó que estas unidades cumplen con los protocolos de operatividad que garantizan la seguridad de las vacunas conforme con todos los estándares normativos requeridos en el Acta de Verificación Sanitaria, aplicada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS-México).
Como resultado, el Centro Estatal de Vacunología obtuvo su licencia sanitaria, otorgada el 25 de marzo de 2020, que lo certifica como unidad que opera al 100 por ciento de calidad y eficiencia, expresó la titular de la SESA.
Actualmente, las unidades de vacunología jurisdiccionales de Felipe Carrillo Puerto y Cancún se encuentran en proceso de licenciamiento de sus cámaras, con un porcentaje de avance de alrededor del 90 por ciento en ambos casos, con lo cual Quintana Roo está por convertirse en uno de los primeros estados en lograr sus tres licencias para sus almacenes de vacunas, garantizado de esta forma la calidad de los productos biológicos distribuidos en el estado.
Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO LIDERA EN COP30 LA AGENDA DE ADAPTACIÓN Y FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO
Brasil.- El Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), encabezada por Óscar Rébora Aguilera, participó activamente en la Conferencia de las Partes (COP30), el foro internacional más relevante en materia de cambio climático. La presencia de la delegación mexicana, con el liderazgo de Quintana Roo, reafirma el compromiso del estado y de la gobernadora Mara Lezama Espinosa con una estrategia ambiental sólida y alineada a los retos globales.
Durante el encuentro, donde se congregaron los 198 países firmantes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Quintana Roo se posicionó como referente en adaptación, financiamiento verde y acción climática territorial, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo del estado.
Óscar Rébora sostuvo reuniones de alto nivel con organismos multilaterales, fondos climáticos, gobiernos subnacionales y expertos internacionales, con el objetivo de fortalecer tres ejes prioritarios: la agenda global de adaptación, el acceso a nuevos esquemas de financiamiento y la colaboración internacional entre gobiernos estatales.
El titular de la SEMA, también presidente de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE), subrayó que la crisis climática es una realidad que exige acciones inmediatas. Destacó que la adaptación es esencial para proteger a la población, garantizar resiliencia costera e hídrica, fortalecer los ecosistemas y preparar al territorio frente a fenómenos cada vez más extremos.
Asimismo, enfatizó que los estados cuentan con el conocimiento técnico y la cercanía con las comunidades para implementar soluciones reales, pero requieren mayor financiamiento internacional para proteger ciudades, costas y ecosistemas. Con ello, Quintana Roo reafirma su liderazgo en la construcción de una agenda ambiental ambiciosa y justa, centrada en la protección de los más vulnerables.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
CIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES
Isla Mujeres.– La Primera Jornada de Cirugías de Pterigion 2025 se convirtió en un hito de salud pública en Quintana Roo, al transformar la vida de más de 300 personas provenientes de los 11 municipios del estado. La gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó personalmente el desarrollo de esta intervención médica en el hospital IMSS-Bienestar de la zona insular de Isla Mujeres, donde saludó y escuchó a pacientes que recuperaron su visión gracias a este esfuerzo conjunto.
Acompañada por Verónica Lezama, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, la mandataria subrayó que este programa representa dignidad y justicia social para quienes, por falta de recursos, no podían atenderse y corrían el riesgo de perder la vista. “En este gobierno humanista con corazón feminista no queremos que nadie se quede atrás. Por eso ofrecemos atención gratuita y sensible, para cerrar brechas de desigualdad”, afirmó.

Del 3 al 13 de noviembre se realizaron más de 300 cirugías gratuitas, beneficiando a habitantes de Benito Juárez, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas. La jornada fue posible gracias a la coordinación entre el DIF Estatal, la Secretaría de Salud, IMSS-Bienestar, la Beneficencia Pública y los gobiernos municipales, con una inversión estatal de 1 millón 700 mil pesos.
Más allá de las cifras, el impacto se refleja en la reintegración laboral, la independencia y el bienestar de cientos de personas que ahora cuentan con una nueva oportunidad de vida. La visita de la gobernadora estuvo acompañada por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde, la directora de la Beneficencia Pública Claudia Gómez Verduzco, el secretario estatal de Salud Flavio Carlos Rosado y el director del Hospital Integral de Isla Mujeres, Tharín Vidal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 7 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 9 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
Viralhace 6 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Policíahace 6 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















