Conecta con nosotros

Internacional

EXPONENTES DE LA MÚSICA MEXICANA, REGGAETÓN Y SALSA DAN LA BIENVENIDA A JOE BIDEN

Publicado

el

EU.- Con música de banda, rancheras, reggaetón y salsa, estrellas latinas le dieron la bienvenida a Joe Biden horas antes de que el demócrata asuma la Presidencia de Estados Unidos y lo hicieron durante una fiesta digital en la que participaron artistas como Los Tigres del NorteDaisy FuentesLin-Manuel Miranda y Eva Longoria, entre otros.

Quiero dar las gracias por todo lo que hicieron para hacer esto una realidad”, dijo Biden en un mensaje durante el programa especial, emitido en las ediciones digitales de los principales medios hispanos

Subrayó que “la historia de Estados Unidos está unida a la historia de los latinos“.

Bajo la conducción de Longoria, quien fue una de las productoras ejecutivas del evento, líderes latinos en las artes, el sector privado, organizaciones no gubernamentales y la política celebraron a Biden y a la vicepresidenta electa, Kamala Harris, en la víspera de la toma de posesión.

A lo largo de la historia, nuestra gente ha tenido impacto en todo el continente americano esto incluye a Estados Unidos. Lo hemos hecho a pesar del racismo, desigualdad y muchos otros retos. Y no solo hemos participado, sino que hemos ayudado a enfocar la ruta de nuestro país”, dijo Longoria al inicio de la celebración.

El acto, que contó con la participación de medio centenar de grupos que apoyan a la comunidad latina en temas de equidad  y migración, también fue un reconocimiento al trabajo que han hecho los denominados trabajadores esenciales durante la pandemia del COVID-19, muchos de ellos latinos.

Cifras oficiales indican que por cada blanco que tuvo que ser hospitalizado por la COVID-19 en Estados Unidos hay casi cuatro latinos. Además, la tasa de mortalidad de los latinos por la pandemia es casi el triple que la de los blancos.

Los participantes destacaron el hecho histórico de que Kamala Harris vaya a ser la primera mujer electa como vicepresidenta en el país y además de un grupo racial y/o étnico minoritario.

Además, se destacaron los triunfos de los latinos en las elecciones legislativas, que permitieron que en el Congreso estadounidense vaya a haber por primera vez seis senadores de origen latinoamericano

La parte musical comenzó con la participación de la cantautora guatemalteca Gaby Moreno y el músico mexicano estadounidense David Garza, quienes interpretaron Frontera, la canción del uruguayo Jorge Drexler.

El puertorriqueño Farruko se sumó a los músicos jamaiquinos de The Wailers, la antigua banda de Bob Marley, quienes acompañados de Skip MarleyShaggy y Cedella Marley, al cantar su éxito One World, One Prayer, compuesto y producido por el cubano estadounidense Emilio Estefan.

El salsero puertorriqueño Gilberto Santarrosa volvió a dar su voz a la canción Canta Mundo, del dominicano Manuel Trancoso. El salsero puertorriqueño la había grabado este mayo con la colombiana Orquesta Sinfónica de Caldas, con la intención de motivar optimismo durante la pandemia.

La música mexicana también dijo presente con el Mariachi Nuevo Santander, que interpretó una versión ranchera de la icónica canción estadounidense This Land is Your Land.

El músico, compositor y actor Lin-Manuel Miranda y su padre Luis Miranda cantaron En mi viejo San Juan acompañados de un piano, en un sentido homenaje a Puerto Rico.

La participación de los artistas latinos en los actos de toma de posesión de Biden continuará este miércoles, con interpretaciones musicales de Jennifer López en la misma ceremonia de toma de posesión y de Lin-Manuel MirandaDemi Lovato y Ozuna y Luis Fonsi, entre otros, en la retransmisión de un p

Con información de EFE

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA

Publicado

el

Washington, D.C.—El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una extensión de 90 días en la tregua arancelaria con China, aplazando la imposición de nuevos gravámenes mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida busca evitar una escalada en el conflicto económico que ha afectado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados internacionales.

El expresidente Donald Trump, quien lidera las conversaciones desde su retorno a la escena diplomática, afirmó que la prórroga permitirá “explorar soluciones estructurales” en temas como propiedad intelectual, subsidios estatales y acceso a mercados. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó la extensión como “una oportunidad para avanzar en un acuerdo justo y equilibrado”.

Empresarios de ambos países han recibido la noticia con cautela, mientras sectores como tecnología, agricultura y manufactura siguen atentos al desenlace. Analistas advierten que, si no se alcanza un acuerdo antes del nuevo plazo, podrían reactivarse tarifas que impactarían directamente a consumidores y exportadores.

La prórroga representa un respiro temporal, pero también una señal de que las tensiones comerciales siguen latentes. El mundo observa con atención el rumbo de esta negociación que podría redefinir el equilibrio económico global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Publicado

el

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.

El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.

Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.