Internacional
JOE BIDEN UTILIZARÁ MENSAJE DE UNIÓN EN INVESTIDURA COMO PRESIDENTE DE EU
EU. – Con el lema principal “Un país unido”, este 20 de enero, Joe Biden asumirá la Presidencia y Kamala Harris la vicepresidencia, entre medidas de seguridad extremas y un acceso restringido al Capitolio, por miedo a brotes de violencia y al contagio de la pandemia por COVID-19.
El costo del periodo de transición de poder y la ceremonia está cubierto por una combinación de dinero del gobierno y fondos privados. Una vez que se reconoce al Presidente electo, se liberan alrededor de 7 mdd de fondos federales.
Esos recursos se complementan con fondos recaudados por Biden, que a principios de noviembre había recibido otros 7 millones de dólares de sus simpatizantes.
Pero esta vez los costos son todavía desconocidos, ante una situación inusual, la renuencia del presidente Donald Trump a reconocer el triunfo de Biden y el impacto del motín, 6 de enero, por parte sus partidarios que irrumpieron en el Capitolio y dejaron cinco muertos.
Manifestantes armados se reúnen en el CAPITOLIO del estado de Michigan
La ciudad de Washington consideró que sus costos directos por servicios para la transición y la toma de posesión excederían los 44.9 millones de dólares. Pero la situación de seguridad, alterada por la amenaza de violencia, multiplicó ya los gastos.
Cuando han jurado el cargo los anteriores presidentes, solían presentarse hasta mil 100 personas, entre congresistas, senadores, miembros del poder judicial, expresidentes y se permitía también que los ciudadanos ingresaran al acto comprando una entrada.
En la ceremonia de investidura de Biden incluirá discursos de una bombero negra de Georgia, una ganadora del Youth Poet Laureate, un sacerdote católico y un pastor de Wilmington, Delaware, ciudad donde reside Biden.
Con la pandemia de coronavirus, se decidió una ceremonia mucho más reducida en la que solamente estarán presentes senadores, miembros del Congreso y algunas personalidades.
Tampoco estará Trump, el presidente saliente, siendo el cuarto en la historia que no acudirá al acto.
En materia de seguridad, habrá hasta 25 mil efectivos de la Guardia Nacional que podrían prestar servicio en caso de que se vuelvan a generar disturbios como los de hace unos días, dijo Daniel Hokanson, jefe de la Oficina de esa entidad.
El Pentágono señaló que tiene reportes de probables atentados y uso de artefactos explosivos durante la inauguración de la administración de Biden. La congresista Abigail Spanberger, exoficial de la CIA y experta en terrorismo, advirtió sobre una posible violencia política, tras la investidura.
Internacional
TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS
En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.
Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.
La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
HURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL
El huracán Melissa se ha intensificado a categoría 5, convirtiéndose en uno de los fenómenos más peligrosos de la temporada ciclónica del Atlántico 2025. Con vientos sostenidos de 260 km/h, el ciclón avanza lentamente por el Caribe, provocando inundaciones catastróficas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en varias naciones insulares.
Jamaica enfrenta el impacto más severo. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en Port Royal y otras seis regiones vulnerables. Más de 900 refugios han sido habilitados, mientras los dos aeropuertos internacionales permanecen cerrados. El gobierno ha instado a la población a no desafiar las alertas.

Melissa ya ha causado cuatro muertes: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además se reporta un adolescente desaparecido. En Cuba, se ha decretado la fase de “alarma” en seis provincias orientales, con más de 650 mil personas evacuadas.
Se espera que el huracán impacte directamente el sur de Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y posteriormente avance hacia el este de Cuba. Las autoridades advierten sobre cortes prolongados de electricidad, daños severos en infraestructura y comunidades aisladas.
La población debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Melissa representa una amenaza real para la vida y la seguridad en el Caribe.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















