Internacional
JOE BIDEN UTILIZARÁ MENSAJE DE UNIÓN EN INVESTIDURA COMO PRESIDENTE DE EU

EU. – Con el lema principal “Un país unido”, este 20 de enero, Joe Biden asumirá la Presidencia y Kamala Harris la vicepresidencia, entre medidas de seguridad extremas y un acceso restringido al Capitolio, por miedo a brotes de violencia y al contagio de la pandemia por COVID-19.
El costo del periodo de transición de poder y la ceremonia está cubierto por una combinación de dinero del gobierno y fondos privados. Una vez que se reconoce al Presidente electo, se liberan alrededor de 7 mdd de fondos federales.
Esos recursos se complementan con fondos recaudados por Biden, que a principios de noviembre había recibido otros 7 millones de dólares de sus simpatizantes.
Pero esta vez los costos son todavía desconocidos, ante una situación inusual, la renuencia del presidente Donald Trump a reconocer el triunfo de Biden y el impacto del motín, 6 de enero, por parte sus partidarios que irrumpieron en el Capitolio y dejaron cinco muertos.
Manifestantes armados se reúnen en el CAPITOLIO del estado de Michigan
La ciudad de Washington consideró que sus costos directos por servicios para la transición y la toma de posesión excederían los 44.9 millones de dólares. Pero la situación de seguridad, alterada por la amenaza de violencia, multiplicó ya los gastos.
Cuando han jurado el cargo los anteriores presidentes, solían presentarse hasta mil 100 personas, entre congresistas, senadores, miembros del poder judicial, expresidentes y se permitía también que los ciudadanos ingresaran al acto comprando una entrada.
En la ceremonia de investidura de Biden incluirá discursos de una bombero negra de Georgia, una ganadora del Youth Poet Laureate, un sacerdote católico y un pastor de Wilmington, Delaware, ciudad donde reside Biden.
Con la pandemia de coronavirus, se decidió una ceremonia mucho más reducida en la que solamente estarán presentes senadores, miembros del Congreso y algunas personalidades.
Tampoco estará Trump, el presidente saliente, siendo el cuarto en la historia que no acudirá al acto.
En materia de seguridad, habrá hasta 25 mil efectivos de la Guardia Nacional que podrían prestar servicio en caso de que se vuelvan a generar disturbios como los de hace unos días, dijo Daniel Hokanson, jefe de la Oficina de esa entidad.
El Pentágono señaló que tiene reportes de probables atentados y uso de artefactos explosivos durante la inauguración de la administración de Biden. La congresista Abigail Spanberger, exoficial de la CIA y experta en terrorismo, advirtió sobre una posible violencia política, tras la investidura.

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 9 horas
CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 16 DE SEPTIEMBRE: ENTRE LLUVIAS Y CALOR, ASÍ DESPIERTA EL CARIBE MEXICANO
-
Opiniónhace 9 horas
HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA: CLAUDIA SHEINBAUM SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRESIDENTA EN ENCABEZAR LA CEREMONIA EN PALACIO NACIONAL
-
Playa del Carmenhace 9 horas
ESTEFANÍA MERCADO MARCA UN HITO EN PLAYA DEL CARMEN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Cozumelhace 9 horas
CHACÓN ENCABEZA CONMEMORACIÓN HISTÓRICA DEL CCXV ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA EN COZUMEL
-
Puerto Moreloshace 9 horas
PUERTO MORELOS VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
MÁS DE 12 MIL QUINTANARROENSES VIVEN UNA NOCHE HISTÓRICA DE INDEPENDENCIA JUNTO A MARA LEZAMA
-
Isla Mujereshace 9 horas
ISLA MUJERES VIBRA CON EL GRITO DE INDEPENDENCIA ENCABEZADO POR ATENEA GÓMEZ
-
Cancúnhace 8 horas
ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA