Puerto Morelos
CENTRO DE VERIFICACIÓN SANITARIA IMPULSARÁ EL DESARROLLO EN PUERTO MORELOS

Puerto Morelos.- El anuncio de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), que destinará más de 16 millones de pesos para acabar la segunda etapa del Centro de Verificación Sanitaria del recinto portuario de Puerto Morelos es de gran relevancia porque facilitará la importación de granos, verduras y legumbres congeladas, en beneficio de hoteles y restaurantes de la zona norte de Quintana Roo, manifestó Nacho Sánchez Cordero, secretario municipal de Desarrollo Social.
El funcionario destacó que, al mismo tiempo, incentivará a los productores agrícolas locales, quienes han recibido especial apoyo en la administración de Laura Fernández Piña, principalmente a los hortofruticultores del Estado y del municipio, ya que se abrirán opciones para incursionar en la exportación de productos como cítricos, piña y pitahaya, entre otros con alta demanda en el mercado internacional, y obtener mejores precios por sus cosechas.

La obra, cuya primera etapa se anunció en agosto de 2019, dará impulso al desarrollo del municipio y permitirá ofrecer en el recinto portuario portomorelense los mismos servicios que en puertos como los de Progreso y Veracruz, y reducirá los costos de transportación terrestre hacia los centros de consumo en el Estado, añadió.
Asimismo, indicó que esta obra es una necesidad a consecuencia del desarrollo comercial de México y la firma de tratados comerciales con otros países, pues aumentó la llegada de productos agrícolas, con los que creció el riesgo de que entren plagas y enfermedades.
Ese trabajo es importante, dado que México tiene un estatus fitosanitario privilegiado por estar libre de más de 900 plagas, entre éstas la mosca del Mediterráneo, una de las más devastadoras en el mundo porque es una amenaza para más de 200 especies de frutas y hortalizas, explicó Sánchez Cordero, quien es ingeniero agrónomo.
Este tipo de obras facilita el intercambio de productos agropecuarios al contar con infraestructura de protección sanitaria que reduce los riesgos que conlleva el intercambio de mercancías de origen agropecuario, añadió. En este caso, se podrán generar nuevas rutas comerciales y atraer a navieras especializadas en el transporte de perecederos refrigerados, concretamente vegetales, verduras y legumbres para importación y exportación.


Puerto Morelos
PUERTO MORELOS FORTALECE SU INFRAESTRUCTURA PLUVIAL CON NUEVOS POZOS DE ABSORCIÓN

Puerto Morelos, Quintana Roo, 11 de julio de 2025.— Con una inversión de 1 millón 616 mil 659 pesos, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz puso en marcha la construcción de 10 nuevos pozos pluviales en la cabecera municipal. Esta obra representa un paso firme hacia el mejoramiento de la movilidad urbana, la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes.
“Con estos pozos llegamos a 395 en todo el municipio; seguimos respondiendo a las verdaderas necesidades de la gente”, expresó la alcaldesa, subrayando que los trabajos serán vigilados por el Comité Social de Obras, conformado por ciudadanas y ciudadanos.

Mario Salinas Castro, titular de Obras Públicas, detalló que cada pozo alcanzará hasta 35 metros de profundidad y permitirá una mejor gestión de las aguas pluviales. El objetivo: evitar inundaciones y fortalecer los mantos acuíferos, protegiendo la salud pública y brindando tranquilidad a las familias portomorelenses.

Este proyecto confirma el compromiso de la administración municipal con la transparencia, la justicia social y la planeación con visión comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN A MUJERES CON ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y ACCIONES PREVENTIVAS

Puerto Morelos, Quintana Roo, 10 de julio de 2025.— En lo que va del año, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) ha brindado atención psicológica a 233 mujeres en situaciones de vulnerabilidad. El organismo, encabezado por Arlette Escudero Ordóñez, ha abordado casos relacionados con violencia de género, estrés laboral, ansiedad y depresión, siendo la mayoría residentes de la cabecera municipal.
La funcionaria destacó que solo cuatro de los casos requirieron acompañamiento legal ante instancias de procuración de justicia, resultado que ha representado una disminución de situaciones de riesgo. Asimismo, reiteró el compromiso del IMM por fomentar la denuncia y proteger los derechos humanos de mujeres, niñas y adolescentes.
“Por instrucción de nuestra presidenta Blanca Merari, trabajamos en erradicar toda forma de violencia hacia las mujeres, promoviendo una convivencia sana y empática en nuestra comunidad”, afirmó Escudero Ordóñez.
Además del acompañamiento psicológico, el IMM promueve campañas informativas, talleres y pláticas en coordinación con SIPINNA, Geavig, Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General del Estado. Estas acciones buscan generar conciencia sobre la violencia física, psicológica, económica, digital, simbólica y feminicida, con el fin de garantizar espacios seguros para todas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
