Nacional
AMLO RESPALDÓ LA EXONERACIÓN DE CIENFUEGOS Y CRITICÓ A LA DEA: “NO SE PUEDEN INVENTAR DELITOS”

CDMX.- El presidente, Andrés Manuel López Obrador, respaldó la exoneración al exsecretario de la Defensa Nacional, el General Salvador Cienfuegos Zepeda, realizada por la Fiscalía General de la República (FGR), al asegurar que en México no puede haber represalias, venganzas, y que no se pueden inventar delitos, pero además, destacó que la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) fabricó la acusación..
Durante su tradicional conferencia mañanera en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, López Obrador insistió en que el asunto corresponde básicamente a la Fiscalía General de la República (FGR).
“Es una asunto que le correspondía básicamente a la fiscalía resolver, pero de una o de otra manera tiene que ver con el gobierno que represento, es una decisión que toma la fiscalía pero que el gobierno que represento secunda, es decir, avala respalda, porque nosotros sostenemos que debe de terminarse la impunidad, desde luego al corrupción, pero también que no puede haber represalias, venganzas, y que no se pueden inventar delitos… que nadie debe actuar de esa manera, trátese de quien se trate. Lo más importante es la verdad y la justicia”, dijo.
“Ayer (jueves) resuelve la FGR que no procede la acusación que se le fabricó al general Cienfuegos por la agencia estadounidense encargada del combate a las drogas”, dijo el presidente mexicano.
López Obrador insistió que la FGR revisó todos los elementos que pesaban en contra del General mexicano y que fueron entregados por el gobierno de Estados Unidos.
“La Fiscalía ha actuado porque consideró que los elementos presentados por Estados Unidos, este caso por la Agencia, que se conoce por sus siglas como DEA, no tienen ningún valor probatorio para procesar para iniciar un juicio en contra del General Cienfuegos”, señaló.
El mandatario mexicano aseguró que si bien la exoneración de Cienfuegos es una decisión que solo correspondió a la Fiscalía General de la República, su gobierno la respalda y cuestionó por qué se detuvo al exsecretario de la Defensa Nacional justo en medio del proceso electoral en Estados Unidos.
“¿Por qué hicieron esta investigación así, sin sustento, sin pruebas?, detienen al general antes de las elecciones y ya el general Cienfuegos, ya había estado en Estados Unidos, en marzo, había estado de visita con su familia, a lo mejor no habían terminado la investigación”, cuestionó.
“Si tienen más estamos abiertos a recibir todas las pruebas, pero no queremos especulaciones, conjeturas, no queremos la fabricación de delitos, no queremos venganzas y no aceptamos intimidaciones”, aseveró.
Andrés Manuel López Obrador, aseveró que la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA) no actuó con profesionalismo en la investigación al general Salvador Cienfuegos.
“En este caso, con todo respeto, los que hicieron esta investigación no actuaron con profesionalismo, aunque respetamos a los gobiernos extranjeros, pero no todo lo de fuera es bueno, excelente, como tampoco es malo, tenemos que ser muy objetivos… Para lo que entregaron no fue un buen trabajo, no hay sustento, no hay materia”, insistió.
El jefe del Ejecutivo se disculpó con el gobierno de Estados Unidos por dar a conocer el expediente que enviaron a México los fiscales estadounidenses, pero reiteró que en la investigación contra el general Cienfuegos se violaron los acuerdos de cooperación e incluso consideró que se intentó afectar la relación entre ambos gobiernos.
“Se intentó afectar la relación entre los gobiernos, afortunadamente se corrigió el procedimiento, se repuso el procedimiento y este es el resultado. Como es un asunto muy muy trascendente y delicado, porque nosotros no podemos dejar en entredicho a la República, al Gobierno de la República ni a sus instituciones, entonces por eso es que tomamos la decisión de dar a conocer todo el expediente completo”, destacó.
“Ofrecemos disculpa al gobierno de Estados Unidos por actuar de esta manera, porque pueden ellos decir que cómo damos a conocer estos documentos, cómo nos atrevemos a dar a conocerlos, en donde es evidente que no son sólidas las pruebas que se recabaron en muchos años supuestamente. Lo hacemos porque por encima de todos está el prestigio de nuestra nación y no podemos nosotros ser rehenes de nadie y tenemos la autoridad moral y autoridad política suficiente como para poder llevar a cabo estas decisiones”, afirmó.
López Obrador resaltó que el embajador de Estados Unidos en México refirió ayer en una conferencia de prensa que se había entregado toda la información a México.
“Se acusa de manera directa al General Cienfuegos, pero también se menciona a otras personas, la fiscalía está resolviendo el no ejercicio de la acción penal en contra del general Cienfuegos, el expediente queda ahí, abierto para que si existen elementos y pruebas se castiguen a los verdaderos responsables”, dijo.
El mandatario insistió en que no se pueden fabricar delitos, por lo que consideró, el pueblo mexicano no debe sentirse decepcionado tras la exoneración del exsecretario de la Defensa Nacional durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.
“Le puedo decir al pueblo de México que tenemos que procurar que haya justicia, pero no podemos actuar de manera arbitraria, no podemos ser injustos, justicia es aunque parezca redundante lo justo, lo que se apega a la verdad, no vamos a fabricar nosotros delitos, no vamos a inventar nada, tenemos que actuar a partir de hechos, pruebas, de realidades”, aseveró.
“Y yo no siento que la gente se decepciona por eso, la gente se decepciona cuando hay corrupción, cuando hay impunidad, cuando se oculta información, cuando se miente, nosotros no somos corruptos ni protectores de corruptos, nosotros estamos luchando en contra de la impunidad, nosotros damos la cara, nosotros actuamos de manera transparente, no reservamos, no ocultamos ninguna información”, dijo.
Ante la lluvia de críticas por la exoneración de la FGR al General Salvador Cienfuegos, el mandatario mexicano reiteró su plena confianza en el fiscal Alejandro Gertz Manero, de quien dijo “es un hombre íntegro”.
“De manera categórica respondo que sí le tengo confianza (a Gertz Manero), lo considero un hombre íntegro, recto, incorruptible, me da confianza”, aseveró.
La DEA acusaba al general Salvador Cienfuegos de delitos contra la salud y de estar involucrado con grupos criminales en México.
Este jueves 14 de enero, la FGR dio a conocer que, tras el análisis de las pruebas de las autoridades estadounidenses y las proporcionadas por Cienfuegos “se llegó a la conclusión de que nunca tuvo encuentro alguno con los integrantes de la organización delictiva investigada por las autoridades norteamericanas”.
Fuente: Infobae

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

-
Opiniónhace 12 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia
-
Chetumalhace 13 horas
Sábado el Clima, en Quintana Roo
-
Cancúnhace 13 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Nacionalhace 13 horas
Concluye Reunión Nacional del IMSS
-
Zona Mayahace 13 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto abre sus puertas
-
Puerto Moreloshace 13 horas
Se reúne Blanca Merari con hoteleros para abordar temas de turismo
-
Deporteshace 12 horas
Sigue el Campeonato Municipal de Lucha Libre en Benito Juárez
-
Zona Mayahace 5 horas
Realiza Mara Lezama audiencia pública en Lázaro Cárdenas