Conecta con nosotros

Nacional

AMLO RESPALDÓ LA EXONERACIÓN DE CIENFUEGOS Y CRITICÓ A LA DEA: “NO SE PUEDEN INVENTAR DELITOS”

Publicado

el

CDMX.- El presidente, Andrés Manuel López Obrador, respaldó la exoneración al exsecretario de la Defensa Nacional, el General Salvador Cienfuegos Zepeda, realizada por la Fiscalía General de la República (FGR), al asegurar que en México no puede haber represalias, venganzas, y que no se pueden inventar delitos, pero además, destacó que la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) fabricó la acusación..

Durante su tradicional conferencia mañanera en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, López Obrador insistió en que el asunto corresponde básicamente a la Fiscalía General de la República (FGR).

“Es una asunto que le correspondía básicamente a la fiscalía resolver, pero de una o de otra manera tiene que ver con el gobierno que represento, es una decisión que toma la fiscalía pero que el gobierno que represento secunda, es decir, avala respalda, porque nosotros sostenemos que debe de terminarse la impunidad, desde luego al corrupción, pero también que no puede haber represalias, venganzas, y que no se pueden inventar delitos… que nadie debe actuar de esa manera, trátese de quien se trate. Lo más importante es la verdad y la justicia”, dijo.

“Ayer (jueves) resuelve la FGR que no procede la acusación que se le fabricó al general Cienfuegos por la agencia estadounidense encargada del combate a las drogas”, dijo el presidente mexicano.

López Obrador insistió que la FGR revisó todos los elementos que pesaban en contra del General mexicano y que fueron entregados por el gobierno de Estados Unidos.

“La Fiscalía ha actuado porque consideró que los elementos presentados por Estados Unidos, este caso por la Agencia, que se conoce por sus siglas como DEA, no tienen ningún valor probatorio para procesar para iniciar un juicio en contra del General Cienfuegos”, señaló.

 

El mandatario mexicano aseguró que si bien la exoneración de Cienfuegos es una decisión que solo correspondió a la Fiscalía General de la República, su gobierno la respalda y cuestionó por qué se detuvo al exsecretario de la Defensa Nacional justo en medio del proceso electoral en Estados Unidos.

“¿Por qué hicieron esta investigación así, sin sustento, sin pruebas?, detienen al general antes de las elecciones y ya el general Cienfuegos, ya había estado en Estados Unidos, en marzo, había estado de visita con su familia, a lo mejor no habían terminado la investigación”, cuestionó.

“Si tienen más estamos abiertos a recibir todas las pruebas, pero no queremos especulaciones, conjeturas, no queremos la fabricación de delitos, no queremos venganzas y no aceptamos intimidaciones”, aseveró.

Andrés Manuel López Obrador, aseveró que la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA) no actuó con profesionalismo en la investigación al general Salvador Cienfuegos.

“En este caso, con todo respeto, los que hicieron esta investigación no actuaron con profesionalismo, aunque respetamos a los gobiernos extranjeros, pero no todo lo de fuera es bueno, excelente, como tampoco es malo, tenemos que ser muy objetivos… Para lo que entregaron no fue un buen trabajo, no hay sustento, no hay materia”, insistió.

El jefe del Ejecutivo se disculpó con el gobierno de Estados Unidos por dar a conocer el expediente que enviaron a México los fiscales estadounidenses, pero reiteró que en la investigación contra el general Cienfuegos se violaron los acuerdos de cooperación e incluso consideró que se intentó afectar la relación entre ambos gobiernos.

“Se intentó afectar la relación entre los gobiernos, afortunadamente se corrigió el procedimiento, se repuso el procedimiento y este es el resultado. Como es un asunto muy muy trascendente y delicado, porque nosotros no podemos dejar en entredicho a la República, al Gobierno de la República ni a sus instituciones, entonces por eso es que tomamos la decisión de dar a conocer todo el expediente completo”, destacó.

 

“Ofrecemos disculpa al gobierno de Estados Unidos por actuar de esta manera, porque pueden ellos decir que cómo damos a conocer estos documentos, cómo nos atrevemos a dar a conocerlos, en donde es evidente que no son sólidas las pruebas que se recabaron en muchos años supuestamente. Lo hacemos porque por encima de todos está el prestigio de nuestra nación y no podemos nosotros ser rehenes de nadie y tenemos la autoridad moral y autoridad política suficiente como para poder llevar a cabo estas decisiones”, afirmó.

López Obrador resaltó que el embajador de Estados Unidos en México refirió ayer en una conferencia de prensa que se había entregado toda la información a México.

“Se acusa de manera directa al General Cienfuegos, pero también se menciona a otras personas, la fiscalía está resolviendo el no ejercicio de la acción penal en contra del general Cienfuegos, el expediente queda ahí, abierto para que si existen elementos y pruebas se castiguen a los verdaderos responsables”, dijo.

El mandatario insistió en que no se pueden fabricar delitos, por lo que consideró, el pueblo mexicano no debe sentirse decepcionado tras la exoneración del exsecretario de la Defensa Nacional durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

“Le puedo decir al pueblo de México que tenemos que procurar que haya justicia, pero no podemos actuar de manera arbitraria, no podemos ser injustos, justicia es aunque parezca redundante lo justo, lo que se apega a la verdad, no vamos a fabricar nosotros delitos, no vamos a inventar nada, tenemos que actuar a partir de hechos, pruebas, de realidades”, aseveró.

“Y yo no siento que la gente se decepciona por eso, la gente se decepciona cuando hay corrupción, cuando hay impunidad, cuando se oculta información, cuando se miente, nosotros no somos corruptos ni protectores de corruptos, nosotros estamos luchando en contra de la impunidad, nosotros damos la cara, nosotros actuamos de manera transparente, no reservamos, no ocultamos ninguna información”, dijo.

Ante la lluvia de críticas por la exoneración de la FGR al General Salvador Cienfuegos, el mandatario mexicano reiteró su plena confianza en el fiscal Alejandro Gertz Manero, de quien dijo “es un hombre íntegro”.

“De manera categórica respondo que sí le tengo confianza (a Gertz Manero), lo considero un hombre íntegro, recto, incorruptible, me da confianza”, aseveró.

La DEA acusaba al general Salvador Cienfuegos de delitos contra la salud y de estar involucrado con grupos criminales en México.

Este jueves 14 de enero, la FGR dio a conocer que, tras el análisis de las pruebas de las autoridades estadounidenses y las proporcionadas por Cienfuegos “se llegó a la conclusión de que nunca tuvo encuentro alguno con los integrantes de la organización delictiva investigada por las autoridades norteamericanas”.

Fuente: Infobae

Compartir:

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”

Publicado

el

Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.

“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.

La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.

Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.