Conecta con nosotros

Chetumal

DISMINUYÓ LA DEUDA PÚBLICA DE QUINTANA ROO 229 MDP, ACLARA SEFIPLAN

Publicado

el

chetumal (5to Poder).- Con referencia a la información publicada en algunos medios de comunicación sobre la Deuda Pública de Quintana Roo, la Secretaría de Finanzas y Planeación informa:

Contrario a lo que se señala, durante la administración del Gobernador Carlos Joaquín se ha logrado una disminución en los Financiamientos vigentes de largo plazo. Al inicio de la presente administración el saldo de la Deuda Pública de Largo Plazo ascendía a 19,169.8 MDP; a la fecha y como resultado de las estrategias implementadas por el Gobierno del Estado, el saldo de los Financiamientos heredados por las Administraciones anteriores ha disminuido en 229 MDP; pasando de 19,169.8 MDP en septiembre 2016 a 18,940.8 MDP en 2020. A la fecha el Estado mantiene vigentes 9 créditos simples de largo plazo, de los cuales 8 se reestructuraron en 2020, incluyendo el Programa de Financiamiento para la Infraestructura y la Seguridad de los Estados (PROFISE); garantizados con el 86.8% de las Participaciones Federales.

Derivado del continuo esfuerzo de la presente administración, el Estado de Quintana Roo ha logrado mejorar en varias ocasiones las condiciones de deuda pública que recibió en 2016, entre las acciones realizadas, se pueden enunciar:

• Inmediatamente después de iniciar la Administración, a finales de 2016 se refinanció la Deuda Pública de Largo Plazo, logrando disminuir la sobretasa promedio ponderada en -1.7%; pasando de 3.23% a 1.53%.

• Aprovechando el contexto macroeconómico favorable en 2018 se realizó un segundo proceso de reestructura, obteniendo una disminución de -0.68% adicional, es decir, la sobretasa de interés se ubicó en 0.85%, representando un ahorro considerable en el pago del servicio de la deuda y como consecuencia, se liberó el 3.53% de las participaciones federales que anteriormente se utilizaba como fuente de pago y la disminución del saldo requerido en los fondos de reservas requeridos por los bancos.

• En un tercer gran esfuerzo, como reflejo de la fortaleza financiera del Estado en 2020 se materializó un proceso de refinanciamiento de la Deuda Pública de Largo Plazo, autorizada por el Congreso del Estado, con el objetivo de obtener mejores condiciones crediticias, entre las que destacan una disminución de la sobretasa promedio ponderada de -0.30%, ubicándola en 0.55%. La formalización de esta operación no involucró la contratación de deuda adicional, generando un ahorro total en lo que resta de esta administración de más de $2,035 MDP.

• Con relación a las Obligaciones a Corto Plazo, se hace énfasis que el Estado ha dado estricto cumplimiento a las reglas emanadas por la Ley de Disciplina Financiera. En tal sentido, se hace del conocimiento que los créditos quirografarios (corto plazo) contraídos durante los ejercicios fiscales 2018 y 2019 han sido liquidados en tiempo y forma. Respecto a aquellos contratados en el ejercicio 2020 para atender la crisis sanitaria y económica derivada del COVID-19 el Estado deberá liquidarlos en su totalidad tres meses antes de concluir la administración actual tal y no se podrá contratar más durante los últimos tres meses; conforme a lo establecido por la Ley de Disciplina Financiera; esto con la finalidad de NO heredar deuda de corto plazo a las administraciones subsecuentes.

En este sentido se recalca que la administración del C.P. Carlos Joaquín no ha aumentado la Deuda Pública de Largo Plazo y liquidará la totalidad de la Deuda Pública de Corto Plazo antes de finalizar su mandato.

• Se añade que como parte de la reactivación económica de Quintana Roo y de la continua tarea de potenciar al Estado como el destino turístico más importante del país, el Gobierno del Estado sometió a Consideración del Congreso del Estado el Proyecto del Puente Vehicular Nichupté, el cual se desarrollará a través de una Obligación de Asociación Pública Privada, dicho proyecto fue autorizado por la H. XVI Legislatura del Congreso mediante el Decreto número 092. Es importante destacar que, al desarrollarse a través de un esquema de Asociación Pública Privada (APP), no se sumará al saldo insoluto de la Deuda Pública ya que, por su naturaleza, se desarrollará a través de un contrato donde el sector privado asume los costos de inversión y operación a cambio de una contraprestación que pagará el Estado, condicionada a la correcta operación de este, por lo tanto, se enfatiza que no se trata de deuda pública.

• Este proyecto generará 780 empleos directos y 1,950 indirectos. La inversión estimada asciende a 4,675 MDP, de los cuales 2,675 MDP (57%) serán cubiertos por el Desarrollador del proyecto (empresa privada) y 2,000 MDP (43%) a través de un apoyo federal, el cual fue anunciado por el presidente de México el pasado 5 de octubre, durante la conferencia de prensa matutina del Ejecutivo Federal.

• En continuación al esfuerzo para generar la reactivación económica, el Gobernador Carlos Joaquín sometió a consideración de la XVI Legislatura Estatal, el Programa de Potenciación que tendrá su fuente de pago con el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (“FAFEF”) para desarrollar obra pública en todos los Municipios del Estado hasta por 820 MDP; las cuales impulsarán la pavimentación de calles, el desarrollo de parques y espacios públicos, la iluminación de vialidades y la construcción de caminos en todos los Municipios de Quintana Roo.

• Los Programas de Potenciación consisten en traer a valor presente los recursos futuros que le corresponden al Estado por concepto de FAFEF, contando con un mecanismo en el que se compensará con una contraprestación mensual en el tiempo; haciendo factible realizar en el corto plazo obras de infraestructura de mayor impacto a lo largo de todo el Estado. Las obras que integran el Programa de Potenciación abarcan proyectos de movilidad y comunicación vial, los cuales están estrechamente vinculados con el desarrollo del proyecto “Tren Maya”.

• La implementación de este Programa de Potenciación no tiene impacto negativo en la Hacienda Pública ni afecta el Techo de Financiamiento Neto, es decir no reduce la capacidad de endeudamiento.

En suma, la deuda pública se ha administrado responsablemente, disminuyendo su saldo de largo plazo y respetando los lineamientos de la Ley de Disciplina Financiera. La deuda pública no constituye una debilidad para las finanzas del Estado sino una herramienta para continuar desarrollando inversión pública para el beneficio de los quintanarroenses.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

Saque el paraguas, este martes habrá lluvia en Quintana Roo

Publicado

el

Por

Chetumal.-El desplazamiento del frente frío número 37 y la masa de aire continental polar modificado que lo impulsa, mantendrán sobre la península de Yucatán y el estado de Quintana Roo cielo medio nublado a nublado durante el transcurso del día, intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes, ambiente caluroso a templado durante el día y fresco al amanecer. El viento se fijará de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h.

TIEMPO PROBABLE PARA EL ESTADO DE QUINTANA ROO:

1.- BENITO JUÁREZ.- Se mantendrá condición de cielo medio nublado a nublado, lluvias con intervalos de chubascos. Viento del norte y noroeste de 35 a 45 km/h con algunas rachas mayores principalmente en zonas de playa. Ambiente muy caluroso. Temperatura Máxima: 26/28 GC, Temperatura Mínima para mañana: 18/20 GC. Sensación Térmica: 30 GC., con la probabilidad de temperaturas más frescas en zonas rurales. Las Mareas Altas la primera 07:05 h, la segunda 19:40 h, las Mareas Bajas la primera 01:26 h y la segunda 13:07 h. Presión Atmosférica: 1015 hPa. Salida del Sol: 06:34 h. Puesta del Sol: 19:06 h.

2.- LÁZARO CÁRDNAS.- Cielo medio nublado a nublado, lluvias con intervalos de chubascos. Viento del norte y noroeste de 35 a 45 km/h con rachas más fuertes. Ambiente muy caluroso. Temperatura Máxima: 26/28 GC, Temperatura Mínima para mañana: 17/19 GC. Sensación Térmica: 30 GC. Las Mareas Altas la primera 07:05 h, la segunda 19:40 h, las Mareas Bajas la primera 01:26 h y la segunda 13:07 h. Presión Atmosférica 1015 hPa. Salida del Sol: 06:36 h. Puesta del Sol: 19:08 h.

3.- ISLA MUJERES.- Cielo medio nublado a nublado, lluvias con intervalos de chubascos. Viento del norte y noroeste de 35 a 45 km/h con rachas más fuertes. Ambiente muy caluroso. Temperatura Máxima: 26/28 GC, Temperatura Mínima para mañana: 20/22 GC. Sensación Térmica: 30 GC. Las Mareas Altas la primera 07:05 h, la segunda 19:40 h, las Mareas Bajas la primera 01:26 h y la segunda 13:07 h. Presión Atmosférica: 1015 hPa. Salida del Sol: 06:34 h. Puesta del Sol: 19:05 h.

4.- COZUMEL.- Se estima que la condición del cielo se mantendrá nublado la mayor parte del día, se estiman lluvias ligeras a moderadas con chubascos dispersos. Las temperaturas; la Máxima: 25/27 GC, temperatura Mínima para mañana: 20/22 GC, poco frías por la mañana y noche, templadas el resto del día. Los vientos del noroeste y norte de 27 a 45 km/h con rachas de 55 km/h. Sensación Térmica: 30 GC entre las 14:00 y 16:00 h. Las Mareas Altas la primera de 07:07 h a 09:07 h y la segunda de 19:48 h a 21:48 h y las Bajas la primera de 01:30 h a 02:30 h y la segunda de 13:15 h a 14:15 h respectivamente. Presión Atmosférica: 1018 hPa. Salida del Sol: 06:33 h. Puesta del Sol: 19:02 h.

5.- PLAYA DEL CARMEN.- Cielo medio nublado a nublado, lluvias con intervalos de chubascos. Viento del norte y noroeste de 35 a 45 km/h con rachas más fuertes. Temperatura Máxima: 26/28 GC, Temperatura Mínima para mañana: 16/18 GC. Sensación Térmica: 30 GC. Las Mareas Altas la primera 07:05 h, la segunda 19:40 h, las Mareas Bajas la primera 01:26 h y la segunda 13:07 h. Presión Atmosférica: 1015 hPa. Salida del Sol: 06:36 h. Puesta del Sol: 19:06 h.

6.- TULUM.- Cielo medio nublado a nublado, lluvias con intervalos de chubascos. Viento del norte y noroeste de 35 a 45 km/h con rachas más fuertes. Ambiente muy caluroso. Temperatura Máxima: 26/28 GC, Temperatura Mínima para mañana: 16/18 GC. Sensación Térmica: 30 GC. Las Mareas Altas la primera 07:12 h, la segunda 19:41 h, las Mareas Bajas la primera 01:24 h y la segunda 13:17 h. Presión Atmosférica: 1016 hPa. Salida del Sol: 06:38 h. Puesta del Sol: 19:08 h.

7.- JOSÉ MARÍA MORELOS.- Cielo medio nublado a nublado, lluvias con intervalos de chubascos. Viento del norte y noroeste de 35 a 45 km/h con rachas más fuertes. Ambiente muy caluroso. Temperatura Máxima: 26/28 GC, Temperatura Mínima para mañana: 16/18 GC. Sensación Térmica: 30 GC. Presión Atmosférica: 1015 hPa. Salida del Sol: 06:43 h. Puesta del Sol: 19:12 h.

8.- FELIPE CARRILLO PUERTO.- Cielo medio nublado a nublado, lluvias con intervalos de chubascos. Viento del norte y noroeste de 35 a 45 km/h con rachas más fuertes. Ambiente muy caluroso. Temperatura Máxima: 26/28 GC, Temperatura Mínima para mañana: 16/18 GC. Sensación Térmica: 30 GC. Presión Atmosférica: 1011 hPa. Salida del Sol: 06:40 h. Puesta del Sol: 19:09 h.

9.- OTHÓN P. BLANCO.- Cielo medio nublado a nublado, lluvias con intervalos de chubascos. Viento del norte y noroeste de 35 a 45 km/h con rachas más fuertes. Ambiente muy caluroso. Temperatura Máxima: 27/29 GC, Temperatura Mínima para mañana: 18/20 GC. Sensación Térmica: 31 GC. Las Mareas Altas la primera 06:23h, la segunda 18:58 h, las Mareas Bajas la primera 00:31 h y la segunda 12:36 h. Presión Atmosférica: 1014 hPa. Salida del Sol: 06:42 h. Puesta del Sol: 19:10 h.

10.- PUERTO MORELOS.- Cielo medio nublado a nublado, lluvias con intervalos de chubascos. Viento del norte y noroeste de 35 a 45 km/h con rachas más fuertes. Ambiente muy caluroso. Temperatura Máxima: 26/28 GC, Temperatura Mínima para mañana: 18/20 GC. Sensación Térmica: 30 GC. Las Mareas Altas la primera 07:05 h, la segunda 19:40 h, las Mareas Bajas la primera 01:26 h y la segunda 13:07 h. Presión Atmosférica: 1015 hPa. Salida del Sol: 06:35 h. Puesta del Sol: 19:06 h.

11.- BACALAR.- Cielo medio nublado a nublado, lluvias con intervalos de chubascos. Viento del norte y noroeste de 35 a 45 km/h con rachas más fuertes. Ambiente muy caluroso. Temperatura Máxima: 27/29 GC, Temperatura Mínima para mañana: 18/20 GC. Sensación Térmica: 31 GC. Presión Atmosférica: 1015 hPa. Salida del Sol: 06:42 h. Puesta del Sol: 19:10 h.

Fase Lunar: Luna Creciente 84% Visible.

Oleaje: de 6 a 8 pies en el canal de Yucatán y costas de Quintana Roo.

Temperatura del Mar: 25 a 27ºC

NOTA: La Coordinación Estatal de Protección Civil; Emite las siguientes recomendaciones a la población en general:

Consultar periódicamente la actualización de los boletines meteorológicos los cuales se publican en las redes sociales y la página web de la Coordinación Estatal de Protección Civil y del Gobierno del Estado de Quintana Roo.

Abríguese adecuadamente para evitar los cambios bruscos de las temperaturas, poniendo mayor atención en niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias crónicas.

Ante el incremento de las temperaturas diurnas, procure hidratarse adecuadamente tomando bastante agua, utilice prendas de colores claros y de manga larga, así como gorra, sombrero o sombrilla y lentes que bloqueen los rayos UV de la luz solar.

Al transitar en carretera o en zonas urbanas; extremar precauciones por los bancos de niebla que se forman por las mañanas y noches.

Infórmese en Capitanías de Puertos de las actividades que puede realizar en la mar y atienda las indicaciones de esta Autoridad.

Mantener las precauciones a la navegación marítima y actividades acuáticas a lo largo de las costas del Estado de Quintana Roo y canal de Yucatán por los efectos del viento y oleaje elevado.

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

Caravana de la Salud siguen su recorrido, entérate las fechas y lugares de actividad

Publicado

el

Por

Chetumal. – Las caravanas de la salud llegaron a los municipios de Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo y Bacalar en donde atenderán de forma gratuita, oportuna, e integral a la población.

El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama, establece que una de las prioridades más altas en su administración es la salud de la población.

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, detalló que en el municipio de Lázaro Cárdenas se instalarán del 7 al 11 de abril en Solferino y los días 10 y 11 de abril en El Cedral.

En Felipe Carrillo Puerto se instalarán del 7 al 11 de abril en la comunidad de Polyuc.

En el municipio de Bacalar permanecerán del 7 al 9 de abril en la comunidad de San Román, y los días 10 y 11 de abril en Río Escondido.

Del 12 de abril de 2023 al 04 de abril de 2025 se brindaron 465 mil 806 atenciones en beneficio de más de casi 100 mil personas.
Durante este período, agregó, para prevenir el cáncer de próstata en hombres se aplicaron 4 mil 458 pruebas de antígeno prostático (PSA), en tanto para prevenir el cáncer de mama se realizaron 14 mil 666 mastografías en igual número de mujeres.

Con estos resultados se refrenda el compromiso de la gobernadora Mara Lezama de asegurar a la población el acceso a servicios de salud más humanos y con los más altos estándares de calidad, subrayó.

La atención se brinda de manera integral y resolutiva, por lo que invitó a la población a hacer uso de los servicios de consultas médicas, orientaciones psicológicas, surtimiento de recetas, estudios clínicos de laboratorio, electrocardiogramas, atenciones de salud dental, salud visual (optometría), salud del oído (audiometrías), nutrición, ultrasonidos y traslados de ambulancia.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.