Conecta con nosotros

Nacional

AMLO OFRECE ASILO POLÍTICO AL FUNDADOR DE WIKILEAKS, JULIÁN ASSANGE

Publicado

el

CDMX.-El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció asilo político al creador de Wikileaks, Julian Assange, y adelantó que enviará una carta al gobierno de Reino Unido para solicitar que el periodista y ciberactivista sea indultado y se le otorgue la libertad, así como para ofrecerle asilo político en México.

En la misma misiva, López Obrador agregó que se va a ofrecer asilo político al programador para poder publicar miles de cables diplomáticos de Estados Unidos que revelan las intervenciones del gobierno norteamericano en otras naciones.

Nacido en Australia, Assange enfrenta en Estados Unidos 18 cargos de espionaje e intrusión informática, por los que podría enfrentar penas de hasta 185 años de prisión.

La resolución del Tribunal Penal Central de Londres argumenta que se corre un “alto riesgo de suicidio” en caso de que Assange sea extraditado a Estados Unidos, pero se trata de una sentencia que todavía es apelable para el gobierno estadounidense.

“Estoy a favor de que se le indulte, no sólo eso, voy a pedirle al secretario de Relaciones Exteriores que haga los trámites correspondientes para que se solicite al gobierno de Reino Unido la posibilidad de que el señor Assange quede en libertad y que México le ofrece asilo político, con lo que significa el derecho de asilo en nuestra tradición”, reveló López Obrador.

No obstante, aclaró que Assange estaría obligado a respetar las condiciones que ofrece el derecho de asilo en México como es la no intervención en asuntos políticos de otros países.

En el pasado, el hacker australiano fue acusado de intervenir en las elecciones de Estados Unidos al publicar cables de los correos electrónicos de la candidata demócrata, Hillary Clinton, en el proceso electoral que perdió contra el republicano Donald Trump en noviembre de 2016.

“También (está) la responsabilidad que el que recibe el asilo no intervenga no interfiera en asuntos políticos de ningún país, nosotros estaríamos en condiciones de ofrecer ese asilo y felicitamos a la justicia de Reino Unido por la decisión que se tomó hoy por la madrugada, pero fue una muy buena decisión, perdón al señor Assange, indulto y asilo en México, nosotros le damos protección, vamos a hacer esa gestión”, informó.

En este marco, el primer mandatario celebró que la justicia en Gran Bretaña haya rechazado la extradición de Julian Assange a Estados Unidos, por considerar que merece una nueva oportunidad en su vida.

“Yo celebro primero que en Inglaterra se le haya dado protección al señor Assange, que no se haya autorizado la extradición a Estados Unidos, creo que es un triunfo de la justicia, celebro en que en Inglaterra se actué de esa forma, porque Assange es un periodista y merece una oportunidad”, sentenció.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.