Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

IMPULSAMOS LA DISMINUCIÓN DE PLÁSTICOS INNECESARIOS EN EL SECTOR HOTELERO Y TURÍSTICO: CARLOS JOAQUÍN

Publicado

el

Chetumal. – Para continuar con el programa de disminución de plásticos innecesarios en el sector hotelero y turístico en este nuevo año, el Gobierno del Estado, que encabeza Carlos Joaquín, pondrá a disposición una guía práctica, que se trabajó durante dos años y medio con la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional. (GIZ).

De acuerdo con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, con esta guía se impulsa el desarrollo de iniciativas que permitan una transición viable hacia una economía circular, que se basa en utilizar menos materia nueva, reducir los residuos y aprovecharlos.

Esta herramienta permitirá a los hoteles disminuir sus costos de operación, mientras ayudan a reducir la generación de residuos de plásticos desechables, y se suma a las acciones para la reactivación económica, en esta etapa de recuperación, tras la emergencia sanitaria generada por covid-19.

Desde el inicio de la administración, el gobernador Carlos Joaquín trabaja en un crecimiento ordenado, con criterios de sustentabilidad, para cuidar y hacer perdurables las bellezas naturales locales.

“Actualizaremos los ordenamientos ecológicos y fomentaremos la educación ambiental”, explicó el gobernador de Quintana Roo.

La guía se desarrolló, en conjunto con el equipo de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), para el programa “Olas por un océano limpio”, en la identificación de diversos programas exitosos en la región, informó su titular Efraín Villanueva Arcos.

Se contó con la colaboración de la Asociación de Hoteles de Cancún, Isla Mujeres y Puerto Morelos; la organización Fund for Environmental Education, y cadenas hoteleras, donde se realizó el pilotaje, como Grupo Karisma, Grupo Palace y el hotel Golden Parnassus.

Con un monto de inversión de dos millones de euros realizado por el gobierno alemán, a través de la GIZ para los gastos de operación del programa “Olas por un océano limpio”, se beneficia a un millón 501 mil habitantes del estado -de acuerdo con datos del INEGI de 2018- y a los millones de turistas que visitan la entidad.

El proyecto se constituyó en 2018, con el conocimiento técnico de LafargeHolcim (LH) y su empresa filial GEOCYCLE, y la experiencia en el desarrollo de programas para fortalecimiento de políticas públicas de la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ, por sus siglas en alemán) en México, por encargo del Ministerio de Cooperación y Desarrollo Alemán (BMZ, por sus siglas en alemán).

El 14 de noviembre de 2018, los aliados locales firmaron el Pacto de Quintana Roo por un Océano Limpio, acuerdo simbólico que dio el marco para los trabajos que se desarrollaron, en el proyecto “Olas por un océano limpio”, en la entidad.

De forma adicional, se trabajó en conjunto para el fortalecimiento de la campaña “Desplastifícate”, con la que se busca la sensibilización de la población para lograr la disminución del consumo de plástico desechable en la geografía quintanarroense.

En diciembre de 2020, finalizó “Olas por un océano limpio”, pero el Gobierno de Quintana Roo, con los aliados del proyecto, continuará trabajando para la sostenibilidad de sus iniciativas.

La cooperación entre sectores y la continuidad de los esfuerzos para detener la contaminación marina por residuos de plástico son fundamentales.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

INICIA EN CANCÚN “PASOS PARA LA TRANSFORMACIÓN”: MÁS DE 119 MIL ESTUDIANTES RECIBIRÁN TENIS ESCOLARES GRATUITOS

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Con el firme propósito de impulsar la equidad educativa y el bienestar infantil, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal Ana Paty Peralta dieron inicio al programa “Pasos para la Transformación” en la Secundaria Técnica 20 Rafael Ramírez Castañeda. Esta iniciativa estatal, respaldada por el Ayuntamiento de Benito Juárez, contempla la entrega gratuita de tenis escolares a más de 119 mil estudiantes de nivel básico.

Del 2 al 17 de octubre, niñas y niños de 433 escuelas públicas del municipio, desde preescolar hasta secundaria, recibirán calzado deportivo como parte de este esfuerzo conjunto entre el Sistema DIF Quintana Roo, la Secretaría de Bienestar, el Instituto de la Juventud, el Instituto de la Mujer y el Instituto del Deporte.

Durante el arranque, 241 alumnos fueron los primeros beneficiados. “Cada par de tenis representa más que un apoyo material; es un símbolo de inclusión, salud y esperanza”, expresó Lezama. Además, exhortó a los jóvenes a alejarse de conductas autodestructivas y a buscar ayuda emocional cuando lo necesiten.

La presidenta Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración con la educación, destacando que este programa se suma a la entrega de uniformes, mochilas y útiles escolares. Por su parte, Berenice Sosa Osorio, secretaria municipal de Bienestar, llamó a los estudiantes a caminar hacia un futuro mejor.

Este programa es un ejemplo palpable de cómo la transformación se vive en el día a día de las familias quintanarroenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO ALZA LA VOZ EN LA REFORMA ELECTORAL: MARA LEZAMA LLAMA A PONER A LA CIUDADANÍA EN EL CENTRO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— En un acto que marca el inicio de una nueva etapa democrática en México, la gobernadora Mara Lezama Espinosa convocó a la ciudadanía quintanarroense a participar activamente en las audiencias públicas sobre la Reforma Electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Acompañada por Arturo Zaldívar, Coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia, Lezama destacó que este ejercicio busca fortalecer la voz del pueblo y construir un sistema electoral más justo, representativo y transparente.

“Solo escuchando a la gente se logran verdaderas transformaciones sociales”, afirmó la mandataria, subrayando que Quintana Roo, por su diversidad y dinamismo, es clave para equilibrar la visión nacional en esta reforma estructural. La iniciativa contempla temas como representación proporcional, financiamiento de partidos, justicia electoral y democracia participativa.

Zaldívar celebró la nutrida asistencia al evento, señalando que esta es la primera de 32 audiencias públicas que se realizarán en todo el país. Las propuestas ciudadanas serán recopiladas y presentadas en enero de 2026, con una plataforma digital abierta para consulta.

La gobernadora reiteró que este momento histórico exige responsabilidad ciudadana, y que la participación activa es esencial para garantizar que todas las regiones del país estén representadas en la transformación democrática.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.