Playa del Carmen
PADRE DE ANA GÓMEZ TRASLADA RESTOS A SU NATAL CHIAPAS, MIENTRAS EL PRESUNTO ASESINO FUE DETENIDO EN EL HOTEL HARD ROCK DONDE SEGUÍA TRABAJANDO

Playa del Carmen.- El último adiós a Ana Gómez se lo dio la comunidad de Puerto Aventuras que arropó a su padre, don Sebastián, quien este miércoles luego de varios contratiempos finalmente obtuvo el cuerpo de su hija, asesinada en el hotel Hard Rock Riviera Maya, y pudo velarla; este mismo día mientras partía rumbo a su pueblo natal, Ocosingo, Chiapas, para darle sepultura, se informaría la detención del presunto asesino.
Fue a través de las cámaras de videovigilancia del hotel donde se percataron que el pasado 18 de diciembre a aproximadamente las 5:00 horas un hombre de oficio guardia de seguridad aguardaba escondido entre botes de basura a su presa, incluso otro guardias señalaron en su momento que vieron nervioso al susodicho y paseaba por la zona constantemente, hasta que para su mala suerte fue Ana Gómez, la cual caminaba en esta zona de manera solitaria fue a la que interceptó y la jaló hacia el monte golpeándola contra un árbol, sin embargo ella intentaba escabullirse cayendo entre unos troncos, mientras él aprovechó para golpearla intentar bajarle los pantalones, al parecer sin suerte, sin embargo en medio de la desesperación le quitó solo la blusa y al intentar ella grita, él le apretó el cuello hasta matarla, dejándola tirada en la zona.
Carlos “A” como fue identificado el guardia de seguridad, también procedente de Chiapas, se mantuvo trabajando en el hotel para evitar sospechas, sin embargo fue hasta este miércoles 30 de diciembre cuando agentes acudieron al lugar donde trabaja y lo detuvieron sin dejarle posibilidad a escapar, al tiempo que hizo la confesión de los hechos señalando que la vio caminar sola y acechándola #le ganó el diablo”.
El hombre de acuerdo al fiscal general, Oscar Montes de Oca quedó detenido como el presunto sospechoso de feminicidio, luego de las distintas puebas periciales realizadas.
EL VIAJE
Por su parte don Sebastián, quien llegó a Playa del Carmen días atrás en busca de su hija desaparecida, hoy viajó de regreso con los restos de Ana, en medio de un cobijo de habitantes de Puerto Aventuras que se solidarizaron para brindarle apoyo desde la búsqueda hasta su paso por la Fiscalía General del estado, el velorio y su partida.
Cabe señalar que el hotel Hard Rock solo le invitó a llevar a cabo los trámites legales para entregarle el finiquito de la hoy occisa, sin embargo, lo que le interesaba a don Sebastian era llegar a su rancho El suspiro, en Chiapas, donde llevaría esta trágica historia a su esposa que ya lo esperaba.
Don sebastian se fue agradecido con la comunidad de Puerto Aventuras.

Playa del Carmen
Invalida la Corte reformas legales en materia urbana y ambiental del municipio de Solidaridad

CDMX.-El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) invalidó diversos artículos de una reforma realizada a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, a la Ley de Acciones Urbanísticas y a la Ley de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, todas del Estado de Quintana Roo, mediante el Decreto Número 093, publicado en el Periódico Oficial de dicha entidad federativa el veinticuatro de agosto de dos mil veintitrés, así como del artículo Sexto Transitorio del Decreto Número 190, publicado en el Periódico Oficial del Estado de la misma entidad, el veintiuno de diciembre de dos mil veintitrés, a través del cual se reformó el referido Decreto Número 093.
El municipio de Solidaridad, Estado de Quintana Roo, demandó la invalidez de la
reforma a diversos preceptos contenidos en el referido Decreto Número 093, al
considerar que invadían sus atribuciones constitucionales, por excederse respecto de
ámbitos como ordenamiento territorial y uso de suelo, la planificación urbana y no
regular conforme al principio de protección y progresividad del espacio público.
El Pleno en su análisis concluyó que actos como la Constancia de Congruencia
Urbanística Estatal, implica un acto unilateral del Poder Ejecutivo local que, si bien
tiene por finalidad verificar la congruencia y compatibilidad de las obras o acciones
urbanísticas, lo cierto es que termina por condicionar las autorizaciones sobre uso de
suelo y licencias de construcción que previamente emitió el municipio, con base en el
escrutinio que efectúe la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable de la
entidad federativa.
Similar razonamiento mereció la regulación impugnada que faculta al gobierno estatal
para emitir las diversas Constancias de Compatibilidad Territorial en cualquiera de sus
modalidades, pues sujeta a las autorizaciones municipales, en última instancia a la
aprobación del Poder Ejecutivo local.
Adicionalmente, el Pleno estableció que en la normativa impugnada se exceptúa a los
desarrolladores urbanos tipo condominio de donar áreas de cesión para destinos en
favor de los municipios y, en su lugar, sustituye dicha obligación para aportar
únicamente la construcción y entrega de infraestructura, sin ceder un porcentaje del
área de su terreno en favor el municipio.
En ese sentido, el Pleno concluyó que el legislador local no puede limitar las dotaciones de terreno en favor del ente municipal, exceptuando a ciertos desarrolladores de esa obligación prevista en la Ley General de Asentamientos Humanos, ni aún considerando los esquemas de concurrencia y coordinación entre los órdenes de gobierno.
En consecuencia, el Pleno declaró la invalidez de los siguientes preceptos:- Artículos 7, fracciones XIII, XXII y XXVIII; 12, fracción VI; 75, párrafo segundo, en su porción normativa: “o Constancia de Congruencia Urbanística Estatal”; del 80 al 86 y 88; 95, párrafo último; 124, fracción I, en su porción normativa: “y, para el caso de proyectos de alto impacto, obtener previamente Constancia de Congruencia Urbanística Estatal expedida por la Secretaría en los términos de esta ley”; 155 fracción I, en su porción normativa: “y contar con Constancia de Congruencia Urbanística Estatal”; 168 fracción II; 195, fracción I, en su porción normativa: “y de Congruencia Urbanística Estatal”; y 198, párrafo primero, en su porción normativa: “de la existencia de la Constancia de Congruencia Urbanística Estatal, así como”, de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Quintana Roo; 5, fracción I, artículo 46, párrafos primero, en su porción normativa: “con excepción a conjuntos urbanos tipo condominio” y sexto, 60 en su porción normativa “con excepción de la Constancia de Congruencia Urbanística Estatal”, 65, párrafo último, en su porción normativa: “Las autorizaciones contrarias a las constancias de congruencia urbanística no podrán ser inscritas”; 66 de la Ley de Acciones Urbanísticas del Estado de Quintana Roo, expedida mediante el Decreto 093, publicado en el Periódico Oficial de dicha entidad federativa el veinticuatro de agosto de dos mil veintitrés.- Así como el artículo 24, párrafo último, en su porción normativa: “y los dictámenes de impacto territorial”, de la Ley de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado de Quintana Roo, expedida, reformada y adicionada, respectivamente, mediante el Decreto Número 001 publicado en el Periódico Oficial local el dos de octubre de dos mil veinticuatro. – Por extensión, los artículos 77, párrafo primero, fracción II, inciso b), en su porción normativa “En tal caso, será necesario contar además con la Constancia de Congruencia Urbanística Estatal;” de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Quintana Roo; y 80, párrafo segundo, en su porción normativa “urbanístico,” de la Ley de Acciones Urbanísticas del Estado de Quintana Roo, expedidas, reformadas y adicionadas, respectivamente, mediante el Decreto
Número 093.
Finalmente, el Pleno estableció que la declaratoria de invalidez decretada surtirá sus efectos a partir de la notificación de los puntos resolutivos al Congreso del Estado de Quintana Roo y que la invalidez decretada se limita a la esfera jurídica del municipio actor.
Controversia constitucional 471/2023, promovida por el Municipio Solidaridad, Quintana Roo, demandando la invalidez de diversos artículos de las leyes que se reforman mediante el Decreto Número 093, publicado en el Periódico Oficial de dicha entidad federativa el veinticuatro de agosto de dos mil veintitrés. Resuelto en sesión de Pleno, el 8 de abril de 2025
Playa del Carmen
Refuerzan la seguridad en Playa del Carmen con entrega de equipo a la policía municipal

Playa del Carmen.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la ceremonia de entrega de 334 vehículos policiales y 1 helicóptero a la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal de Playa del Carmen por parte de la presidenta Estefanía Mercado.
La Gobernadora destacó que la entrega de estas unidades, con una inversión histórica municipal por más de mil 200 millones de pesos representa mucho más que inversión material, simboliza el compromiso inquebrantable con la paz y la tranquilidad de los playenses y quintanarroenses.
“Compartimos una visión clara: la seguridad es un derecho humano fundamental y una responsabilidad compartida. Reconozco el extraordinario trabajo de Estefanía Mercado, pues esta inversión refleja su determinación para fortalecer la seguridad en Playa del Carmen” expresó la titular del Ejecutivo.

Reiteró el compromiso de este gobierno humanista con corazón feminista por la construcción de la paz y la tranquilidad, siguiendo la estrategia nacional que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que encabeza Omar García Harfuch.
Asimismo, puntualizó que para la construcción de paz no hay fórmulas mágicas ni soluciones instantáneas, por lo que con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se trabaja todos los días en las mesas de seguridad con los tres órdenes de gobierno y la participación de la sociedad civil.
Mara Lezama hizo saber a la ciudadanía que en la tarea de construcción de paz no están solos ni están solas, tienen gobernadora y tienen presidenta municipal.
En esta ceremonia de entrega, en la que estuvieron representantes de las fuerzas armadas, la presidenta Estefanía Mercado destacó que marca un antes y un después de Playa del Carmen, en un municipio que está decidido a construir una paz verdadera.

Precisó que en la inversión histórica de mil 200 millones de pesos están las patrullas, el helicóptero, motocicletas, unidades de apoyo, vehículos especializados, equipamiento digno y un vehículo blindado táctico.
La presidenta municipal añadió que habrá capacitación permanente para los elementos, se crearán 100 nuevas plazas en este primer semestre, se pondrán en servicio 4 ambulancias al servicio gratuito de los ciudadanos.
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana Municipal, Raúl Tassinari, dio a conocer que se tiene la primera unidad de protección animal, y que este equipamiento dignificará el esfuerzo de las y los elementos policiales y representa un reconocimiento a su cercanía con la gente.


-
Nacionalhace 21 horas
Circulan viejo video de candidato morenista en una simulación de ahorcamiento en Chiapas
-
Cancúnhace 22 horas
Entregan tarjetas de pago de beca para estudiantes de nivel básico en B.J.
-
Nacionalhace 23 horas
Sheinbaum remueve a directivos de Birmex y destapa actos de corrupción
-
Internacionalhace 23 horas
Inician segunda fase de recuperación de flores luego de la tragedia del Jet Set
-
Puerto Moreloshace 9 horas
Encabeza Blanca Merari homenaje a Leona Vicario
-
Cancúnhace 22 horas
Destaca Mara Lezama trabajo de inteligencia para recuperar espacios públicos en Q. Roo
-
Puerto Moreloshace 22 horas
Refrenda Blanca Merari compromiso con la seguridad en la inauguración de las instalaciones de la Guardia Nacional
-
Economía y Finanzashace 9 horas
Peso mexicano gana ante debilitamiento del dólar tras aranceles de represalia de China