Chetumal
HAY ESPERANZA EN OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA 2021 EN EL SUR DEL ESTADO

Chetumal (Ericka Novelo / 5to Poder).- Eloy Quintal Jiménez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chetumal consideró que a partir del primero de enero se visualiza para la zona sur del Estado, especialmente para la capital, “un escenario de oportunidades” tanto para los inversionistas locales como foráneos.
En principio, consideró, con la reducción del Impuesto al valor Agregado –IVA-, del 16 al 8 por ciento “los consumidores recibirán un beneficio directo porque esta medida se aplicará a todos los productos que pagan este gravamen.”
El Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chetumal recordó que la petición para que se retomen los estímulos fiscales siempre fue respaldada por los organismos de la iniciativa privada debido al desplome económico que ha registrado la capital de Quintana Roo en los años recientes.
“Chetumal”, dijo Eloy Quintal Jiménez, “fue un importante punto de conexión que tras su auge económico en los años 70’s y tras la firma del Tratado de Libre Comercio con estados Unidos fue perdiendo sus ventajas competitivas; de hecho, hay que recordar que a partir del año 2014 el IVA nos lo subieron del 11 al 16 %, lo que afectó principalmente a la capital, porque en la zona norte, en Cancún y Playa del Carmen, el movimiento turístico hotelero permitió absorber el costo del incremento en el IVA, lo cual no sucedió en Chetumal, en donde la economía empezó a derrumbarse.
“Aunque estamos a la espera de que se publique el decreto y el reglamento correspondiente, el acuerdo firmado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador tiene el claro propósito de promover la actividad económica y el bienestar de la población en la ciudad de Chetumal, ya que a partir del primero de enero del próximo año se exentará el Impuesto General a las Importaciones, se exentará el Derecho de Trámite Aduanero, reducirá el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de 30 al 20 por ciento y, lo que ya comentamos, reducirá el IVA del 16 a 8 por ciento.
El Consejo Coordinador Empresarial de Chetumal es un organismo incluyente y dinámico que aglutina a todos los entes de la iniciativa privada en la capital del Estado.
Para Eloy Quintal Jiménez las oportunidades de inversión se generarán en segmentos multiplicadores de empleos como la industria manufacturera y el comercio transfronterizo, además de que se fortalecerá el movimiento de carga aérea.
Aunado a lo anterior, Chetumal es una ciudad con tradiciones propias de su calidad fronteriza con Belice, con una amplia Bahía que retomará actividades recreativas y de carga menor después de que se haya concluido el desazolve del Canal de Zaragoza, una obra federal y estatal.
Estoy convencido de que la capital Chetumal, si mejora sus servicios públicos, podrá convertirse gradualmente en una urbe cosmopolita con lugares recreativos como Bacalar, Xcakak y Mahahual, si se prosigue con los programas federales y estatales. El potencial del sur del Estado trasciende la visión de lo que hasta el momento hemos conocido en la península de Yucatán. Vivimos un momento de inflexión, en el que la innovación y el aprovechamiento sustentable son las bases de una nueva etapa para la región.
Finalmente, el Presidente del CCE Chetumal, señaló que “un Gobierno Municipal con visión innovadora es clave en el mejoramiento de los servicios urbanos, la facilitación de la inversión y la recuperación de sus finanzas públicas.

Chetumal
MAHAHUAL LIBRE DE SARGAZO: MÁS DE 100 TONELADAS RECOLECTADAS EN HISTÓRICA JORNADA COMUNITARIA

MAHAHUAL, OTHÓN P. BLANCO, 19 de julio.— En una de las jornadas de limpieza más significativas del año, autoridades municipales y más de 400 voluntarios lograron recolectar más de 100 toneladas de sargazo en las playas de Mahahual. La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, encabezó el operativo que tuvo como propósito preservar la belleza del destino turístico y garantizar espacios limpios para locales y visitantes durante el periodo vacacional.


Durante el evento, la edil entregó nuevo equipo de trabajo al personal de empleo temporal, fortaleciendo así la capacidad de recolección ante el reto ambiental que representa el arribo masivo de macroalgas. Martínez Hernández agradeció públicamente la colaboración de la Secretaría de Marina, la asociación Red Ambiental, autoridades locales, el DIF municipal y miembros del Cabildo, entre ellos el síndico Omar Rodríguez Martínez y las regidoras Sonia Betancourt Castro y Mayra Cunil González.


El operativo se suma al Plan de Atención al Sargazo liderado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, reafirmando el compromiso del gobierno local con el medio ambiente, la reactivación económica y el bienestar turístico.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Chetumal
CALOR Y LLUVIAS EN LA RIVIERA MAYA: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 21 DE JULIO

Quintana Roo, lunes 21 de julio de 2025 — El estado se prepara para una jornada marcada por temperaturas elevadas y probabilidad de lluvias moderadas, debido al paso de una onda tropical y la presencia de canales de baja presión sobre el sureste mexicano. Aunque el ambiente será cálido, se recomienda precaución ante posibles chubascos y sensación térmica elevada en varios municipios.
📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio:
- Cancún: 33 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Playa del Carmen: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Tulum: 32 °C | Sensación térmica: 36 °C
- Cozumel: 31 °C | Sensación térmica: 35 °C
- Isla Mujeres: 31 °C | Sensación térmica: 34 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Chetumal: 33 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Bacalar: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
- José María Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
- Lázaro Cárdenas: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Solidaridad: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Othón P. Blanco: 33 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Puerto Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 36 °C
- Benito Juárez: 33 °C | Sensación térmica: 38 °C
El calor será protagonista en Quintana Roo, con sensaciones térmicas que podrían superar los 38 °C en varias zonas costeras y del sur. Aunque se esperan lluvias dispersas, podrían intensificarse por la tarde. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar exposición prolongada al sol y estar atentos a los avisos meteorológicos locales. El verano continúa con fuerza tropical en el Caribe mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias