Chetumal
CUBREBOCAS, LA MEJOR VACUNA QUE TENEMOS: CJ

Chetumal.- Las reuniones en espacios cerrados conllevan una alta probabilidad de contraer Covid-19, pero es posible minimizar los riesgos si se siguen las medidas disponibles, principalmente el uso de cubrebocas, para combatir el contagio por esas pequeñas partículas invisibles que se llaman aerosoles.
“Hoy, la mejor vacuna que tenemos es el cubrebocas”, dijo el gobernador Carlos Joaquín en un video difundido en sus redes https://fb.watch/2xM2DnSwQw/
La Covid-19 se contagia por el aire, sobre todo en interiores, a través de aerosoles, minúsculas partículas contagiosas que exhala un enfermo y quedan suspendidas en el aire en ambientes cerrados.
Según una extensa investigación del diario El País y modelos del Instituto Tecnológico de Massachusetts, las autoridades sanitarias de Europa y Estados Unidos reconocen tres modos de contagio:
1.- Las gotas que expulsan los contagiados al hablar o toser, que acaban en los ojos, boca o nariz del infectado.
2.- Las superficies contaminadas, aunque hasta el momento no se ha comprobado ni un solo contagio por esa vía.
3.- Y por último, la infección por aerosoles, cuando se respiran estas partículas infecciosas invisibles que exhala una persona enferma y que se comportan como el humo al salir de su boca.
Sin ventilación, los aerosoles quedan en suspensión y se condensan en la sala a medida que pasa el tiempo.
Al comienzo de la pandemia se tuvo la impresión de que el principal vehículo de contagio eran esas grandes gotas que expulsamos al toser o estornudar. Sin embargo, ahora se sabe que gritar o cantar en un espacio cerrado, mal ventilado y por mucho tiempo también genera un alto riesgo de contagio. Esto sucede porque al hablar a pleno pulmón se lanzan 50 veces más partículas cargadas de virus que cuando estamos en silencio.
Estos aerosoles, si no se diluyen con ventilación, se concentran con el paso del tiempo, aumentando el riesgo de contagio. Los científicos han demostrado que estas partículas, que también liberamos al respirar o con mascarillas mal ajustadas, pueden ser contagiosas a cinco metros de un enfermo y durante varios minutos.
Al hablar emitimos unas 10 veces más partículas respiratorias que en silencio. Al gritar emitimos unas 50 veces más partículas respiratorias que en silencio.
En el peor de los escenarios (gritar o cantar una hora en un espacio cerrado) una persona con covid liberaría 1.500 dosis infecciosas.
Los brotes en eventos, locales y establecimientos como bares y restaurantes suponen una parte importante de los contagios del ámbito social. Sobre todo, son los más explosivos: cada brote en una discoteca supone una media de 27 personas infectadas.
Si las personas reunidas usaran permanentemente cubrebocas, esa probabilidad cae hasta los 8 contagios.
Al ventilar el local y si se acorta el rato que pasan en el bar, la probabilidad de contagio se desploma hasta apenas una única persona.
Un caso de gran utilidad para entender la dinámica de contagio en interiores se vivió durante el ensayo de un coro en Washington, Estados Unidos. Al ensayo solo acudieron 61 de los 120 miembros del coro, que trataron de mantener las distancias y la higiene. Sin mascarillas, sin ventilación, cantando y compartiendo espacio por mucho tiempo. Un solo contagiado de covid contagió a 53 personas en dos horas y media. Algunos de los infectados estaban a 14 metros a sus espaldas, por lo que solo los aerosoles pueden explicar el contagio. Dos de los enfermos murieron.
Tras estudiar minuciosamente este brote, los científicos han podido calcular hasta qué punto se hubiera reducido el riesgo si hubieran tomado medidas contra el contagio aéreo. En las condiciones reales, el contagio afectó al 87% de los presentes. Con mascarillas durante el ensayo, el riesgo se habría recortado a la mitad. En un ensayo más corto y ventilado, solo se hubieran contagiado dos cantantes.
Estos escenarios supercontagiadores cada vez parecen más decisivos en el desarrollo y propagación de la pandemia, por lo que contar con herramientas para evitar las infecciones masivas en reuniones es vital para controlarla.

Chetumal
PRONÓSTICO DEL CLIMA EN QUINTANA ROO PARA HOY, 14 DE MAYO

Para este miércoles 14 de mayo, Quintana Roo enfrentará condiciones climáticas muy calurosas con humedad elevada y cielos parcialmente nublados. Se espera un ambiente bochornoso durante gran parte del día, con posibilidad de lluvias aisladas hacia la tarde y noche debido a la inestabilidad atmosférica presente en la región.
CONDICIONES GENERALES
- Cielo: Parcialmente nublado con desarrollo de nubes por la tarde.
- Lluvias: Probabilidad de chubascos dispersos y tormentas eléctricas aisladas.
- Temperatura ambiente: Muy calurosa durante el día, templada por la noche.
- Vientos: Del sureste entre 10 y 25 km/h, con rachas en zonas costeras y de tormenta.
MUNICIPIOS CON TEMPERATURA Y SENSACIÓN TÉRMICA
- Cancún: 32°C, sensación térmica de 38°C
- Cozumel: 31°C, sensación térmica de 37°C
- Playa del Carmen: 33°C, sensación térmica de 39°C
- Tulum: 34°C, sensación térmica de 40°C
- Chetumal: 35°C, sensación térmica de 42°C
- Isla Mujeres: 31°C, sensación térmica de 36°C
- Puerto Morelos: 32°C, sensación térmica de 38°C
CONCLUSIÓN
El clima de hoy en Quintana Roo será dominado por un calor agobiante y humedad intensa, lo que hará que se perciba aún más caluroso de lo que indican los termómetros. Es un día ideal para protegerse del sol, mantenerse hidratado y buscar sombra siempre que sea posible. Aunque algunas lluvias aisladas podrían refrescar ciertas zonas, no serán suficientes para disipar completamente el calor. Prepárate para un día donde el Caribe se siente más ardiente que nunca.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde

Este martes 13 de mayo, el estado de Quintana Roo experimenta un clima caluroso típico de la temporada previa al verano, con temperaturas elevadas y una alta sensación térmica. Se recomienda a la población mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 12:00 p.m. y las 4:00 p.m.
Durante la tarde, existe una probabilidad moderada de lluvias aisladas acompañadas de rachas de viento en algunas zonas del estado, debido a la entrada de humedad del mar Caribe y el calentamiento diurno.
Aquí el pronóstico estimado por municipio:
- Cancún: 33 °C | Sensación térmica: 40 °C
- Playa del Carmen: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Cozumel: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Tulum: 33 °C | Sensación térmica: 41 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 34 °C | Sensación térmica: 42 °C
- Bacalar: 35 °C | Sensación térmica: 43 °C
- Chetumal: 34 °C | Sensación térmica: 41 °C
- Isla Mujeres: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
- José María Morelos: 33 °C | Sensación térmica: 40 °C
- Lázaro Cárdenas: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Puerto Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C°
Recomendaciones:
- Usa ropa ligera y de colores claros.
- No olvides el protector solar.
- Bebe abundante agua.
- Evita actividades físicas al aire libre durante las horas de mayor calor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO TRAZA SU FUTURO: INICIA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CON LA VOZ DE LA CIUDADANIA
-
Economía y Finanzashace 20 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Viralhace 20 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Playa del Carmenhace 21 horas
PLAYA DEL CARMEN TENDRÁ SU MUSEO Y CENTRO CULTURAL INFANTIL: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA EL PALACIO MUNICIPAL EN UN HOGAR PARA EL ARTE
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CONECTA AL FUTURO: MARA LEZAMA IMPULSA LA RED ECOS PARA TRANSFORMAR LA CIENCIA EN BIENESTAR SOCIAL
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
MAESTRAS Y MAESTROS DE MISIONES CULTURALES DE QUINTANA ROO PODRÁN PARTICIPAR EN LA PROMOCIÓN HORIZONTAL
-
Puerto Moreloshace 21 horas
PUERTO MORELOS SE UNE A LA RED ECOS: CIENCIA Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
-
Nacionalhace 23 horas
MÉXICO VIBRA: OLA SÍSMICA SACUDE EL PAÍS EN MAYO DE 2025