Nacional
SE SUICIDA EL PERIODISTA JUAN BUSTILLOS Y ENVÍA PRESUNTA NOTA A OMAR GARCÍA HARFUCH

CDMX.- La tarde de este lunes, se reportó el suicidio del periodista Juan Bustillos, director y dueño del semanario Impacto, quien además habría dejado una presunta nota suicida dirigida a Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX).
De acuerdo con los reportes preliminares, el propietario y director del periódico Impacto se habría suicidado la tarde de este domingo al interior de su despacho con una pistola al darse un tiro en la cabeza.
La imagen de la carta fue difundida por Joaquín López-Dóriga y está fechada con el 21 de diciembre del 2020, la cual también aparece firmada con su rúbrica y con lo que se confirmaría su suicidio.
El también empresario fue hallado muerto después de haberse escuchado un disparo de arma de fuego originado en su oficina, la cual está ubicada a unos metros de la redacción del periódico.
Los trabajadores acudieron inmediatamente al lugar pero la puerta estaba cerrada con llave, por lo que utilizaron un duplicado para abrir y fue cuando encontraron al periodista de 73 años de edad muerto en su escritorio.
En el piso también se halló una pistola tipo escuadra con la que presuntamente se disparó, por lo que se llamó a servicios de emergencia quienes corroboraron que el hombre estaba muerto.
La carta póstuma de Juan Bustillos dejó una carta póstuma dirigida al secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, en la que explica los motivos de su suicidio.
“Querido hermano:
Perdona que acuda a ti para comunicar mi decisión de quitarme la vida en razón de que ya no puedo hacer frente a mis problemas económicos, ni siquiera los gastos inmediatos.
Te dejo este mensaje porque eres el único en quien confío del gobierno para dejar claro que ninguna otra razón existe atrás de mi muerte.
Soy yo quien decidió hacerlo.
Te ruego sea tu gente la que llegue antes que nadie a mi oficina, ubicada en Ceylán 517, Colonia Industrial Vallejo, a Realizar lo que corresponda.
Mi decisión es ser cremado una vez la autoridad concluya lo que tenga a bien.
Perdóname por acudir a ti en esta circunstancia, pero es la única manera que tengo de evitar especulaciones sin fundamento. Se trata de una decisión personal.
Con mi gratitud.
Juan Bustillos”
Fuente: Reporte Índigo
Murió el periodista Juan Bustillos, dueño y director del diario Impacto. Bustillos dejó una carta dirigida a @OHarfuch ya que en el documento especifica que sólo en Él confiaba! pic.twitter.com/K8z3rNrG3y
— Omar Patiño (@OMAR_PATINO) December 22, 2020

Nacional
COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Por Gregorio Ramírez Valdez*
La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos
Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.
Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.
*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 14 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 14 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 14 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Cancúnhace 5 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Culturahace 14 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO
-
Isla Mujereshace 13 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025