Conecta con nosotros

Internacional

MÁS DE MIL PERSONAS QUEDAN ATRAPADAS EN LA CARRETERA POR TORMENTA DE NIEVE EN JAPÓN

Publicado

el

TOKIO.- Más de 1.000 personas en Japón pasaron la noche del jueves atrapadas en una carretera en sus autos, esperando a salir de un atasco, con poca comida o agua durante una fuerte tormenta de nieve.

Los informes sobre el atasco de tráfico en la autopista Kanetsu, que conecta las prefecturas de Tokio y Niigata, comenzaron a surgir el miércoles. En la madrugada del jueves, las autoridades habían cerrado la entrada de la carretera para aliviar la obstrucción.

El problema comenzó después de que un automóvil se atascara en la nieve en medio de la carretera, deteniendo el tráfico, según Nippon Expressway Company (NEXCO), el operador de carreteras del país.

Las regiones central y norte del país habían sufrido fuertes nevadas esa mañana, lo que interrumpió el tránsito y provocó que algunas comunidades se quedaran sin electricidad.

Conductores atrapados en Japón

El tráfico se acumuló en la carretera estancada; en su punto máximo el jueves por la noche, el atasco se extendió a 15 kilómetros (aproximadamente 9,3 millas), dijo NEXCO a CNN. Varias partes de la larga fila de tráfico pudieron moverse lentamente, parando de nuevo por momentos, pero algunos conductores permanecieron atascados en el lugar durante más de 40 horas.

El problema continuó hasta el viernes; los carriles provenientes de Tokio finalmente se despejaron, pero los que se dirigían a la capital aún estaban detenidos. Al mediodía del viernes, todavía había 1.000 autos atascados.

Fotos de la carretera muestran largas filas de autos inmóviles, muchos con montones de nieve encima y alrededor de sus vehículos, varados en medio de campos cubiertos de nieve.

El jueves se produjo un alivio limitado cuando socorristas repartieron bolas de arroz, pan, galletas saladas, bocadillos dulces y 600 botellas de agua, así como miles de litros de gasolina y diesel.

Pero no fue suficiente, con los conductores atrapados durante muchas más horas en el frío.

Movilización de las fuerzas armadas

«La nieve era extremadamente pesada. Con el paso del tiempo, los autos quedaron enterrados. Estaba realmente asustado», dijo un conductor anónimo a la cadena pública japonesa NHK. «Me he acabado toda mi comida y bebida. Ahora, para beber agua, tengo que derretir la nieve que recojo en una botella de plástico».

Una mujer de unos 30 años y un hombre de unos 60 fueron llevados del atasco al hospital por problemas respiratorios y náuseas el jueves, según el oficial de gestión de crisis de Niigata, Tsuyoshi Watanabe. Hasta el momento no se han reportado incidentes fatales o graves.

Watanabe agregó que la prefectura ha pedido que se envíen las Fuerzas de Autodefensa de Japón para proporcionar agua, alimentos, gasolina y baños portátiles para las personas que aún están atrapadas el viernes, y para ayudar a limpiar la nieve.

NEXCO también advierte a los conductores, a través de las redes sociales y por la radio, que tengan cuidado con el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono mientras esperan en sus automóviles durante horas.

El primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, se reunió con los ministros para hablar sobre las fuertes nevadas y pidió a los funcionarios locales que trabajen juntos para restaurar los servicios y ayudar a los afectados, informó NHK.

Fuente: CNN

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

ESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL

Publicado

el

Las tensiones geopolíticas han alcanzado un nuevo nivel en las últimas semanas, con movimientos estratégicos que involucran a Rusia, China, Japón y Ucrania, generando preocupación en las principales capitales del mundo.

Por un lado, Rusia continúa intensificando sus pruebas militares, incluyendo el lanzamiento de misiles de largo alcance, lo que ha provocado fuertes advertencias de la OTAN y un incremento en la presencia militar occidental en Europa del Este. Ucrania, por su parte, enfrenta una nueva ola de ataques con drones y misiles que han golpeado infraestructura crítica, mientras su gobierno insiste en la necesidad de mayor apoyo internacional para resistir la ofensiva.

En paralelo, China ha endurecido su postura en el Pacífico, emitiendo alertas de viaje contra Japón y desplegando maniobras navales cerca de aguas disputadas. Tokio respondió con un refuerzo de su cooperación militar con Estados Unidos, lo que ha elevado la tensión en la región. Analistas advierten que esta dinámica podría derivar en un escenario de bloques enfrentados: Rusia y China consolidando su alianza estratégica, mientras Japón y Ucrania refuerzan vínculos con Occidente.

La comunidad internacional observa con inquietud cómo estos movimientos simultáneos podrían desencadenar una crisis global de seguridad. Expertos señalan que la combinación de conflictos abiertos en Europa del Este y tensiones en el Pacífico podría marcar el inicio de una nueva era de confrontación multipolar, donde las alianzas tradicionales se ponen a prueba y la diplomacia se ve cada vez más desplazada por la demostración de fuerza.

En este contexto, la estabilidad mundial depende de la capacidad de los actores involucrados para contener la escalada y abrir espacios de negociación, aunque por ahora los gestos diplomáticos parecen insuficientes frente a la creciente militarización.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES

Publicado

el

China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.

Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.

Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.

La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.

Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.