Chetumal
VAN ORGANISMOS PÚBLICOS FEDERALES DE DERECHOS HUMANOS CONTRA CONGRESO DE QUINTANA ROO
Chetumal (Ericka Novelo / 5to Poder).- Mediante un comunicado, la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH), llaman a las autoridades del estado de Quintana Roo a garantizar el pleno respeto de la autonomía de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado.
La FMOPDH, la CNDH y la ONU-DH consideran preocupantes los señalamientos realizados por integrantes del Congreso de Quintana Roo que cuestionan a la Comisión de los Derechos Humanos de dicho estado, a su personal y a su Consejo Consultivo por cumplir con adoptar medidas su actuación para garantizar el derecho de manifestación pacífica de grupos feministas en el Estado.
Los intentos, públicos y privados, de amedrentar o socavar la actuación de defensa de los derechos humanos hacia la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo deben cesar de manera inmediata.
El sistema no jurisdiccional de protección de derechos humanos en México está previsto constitucionalmente para fungir como un contrapeso de los actos desproporcionados ejercidos por las autoridades en contra de las personas, por lo que generar condiciones adversas para su ejercicio, o bien, dirigir ataques directos en contra de su actuación, no sólo pone en riesgo ese mandato constitucional, sino que también lanza un mensaje permisivo que expone incluso a las personas que conforman estas instituciones y compromete tanto su integridad personal como la gobernanza guiada por los principios de derechos humanos en un país democrático.
Los organismos firmantes recuerdan que la autonomía de los organismos públicos de derechos humanos está garantizada en el artículo 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en el artículo 94 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo. Además, diversos organismos internacionales han recomendado de forma reiterada a México que garantice la autonomía de los organismos públicos de derechos humanos[1].
La FMOPDH, la CNDH y la ONU-DH recuerdan la importancia de las medidas precautorias o cautelares como instrumentos para evitar la consumación o agravamiento de las violaciones de derechos humanos.
La solicitud de estas medidas por parte de los organismos públicos de derechos humanos debe ser recibida por las autoridades como un aporte para la identificación de situaciones de riesgo para la plena vigencia de los derechos humanos. Su correcta atención por parte de las autoridades evita que puedan incurrir en violaciones a su obligación de respetar y proteger el pleno ejercicio de los derechos humanos, en beneficio de la sociedad en su conjunto.
Por todo lo anterior, la FMOPDH, la CNDH y la ONU-DH hacen un respetuoso llamado a las autoridades del Estado a pronunciarse públicamente en defensa de la autonomía de la institución y de su acción de protección de los derechos humanos, en concordancia con los Principios de París, relativos al estatuto y funcionamiento de las instituciones nacionales de protección y promoción de los derechos humanos.
• Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California;
• Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California Sur;
• Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche;
• Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas;
• Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua;
• Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México;
• Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila;
• Comisión Estatal de Derechos Humanos de Durango;
• Comisión de Derechos Humanos del Estado de México;
• Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato;
• Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero;
• Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo;
• Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco;
• Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán;
• Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos;
• Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit;
• Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León;
• Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca;
• Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla;
• Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro;
• Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí;
• Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa;
• Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sonora;
• Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Tabasco;
• Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas;
• Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala;
• Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz;
• Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán;
• Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas.
Chetumal
QUINTANA ROO BAJO CIELO TRANQUILO: TEMPERATURAS MODERADAS Y BAJA PROBABILIDAD DE LLUVIA ESTE 12 DE NOVIEMBRE
Este miércoles, el estado de Quintana Roo se prepara para una jornada mayormente estable en materia climática. El cielo se mantendrá parcialmente nublado en gran parte del territorio, con baja probabilidad de lluvias y temperaturas cálidas que, combinadas con la humedad, podrían elevar la sensación térmica en algunas zonas costeras.
Las condiciones serán favorables para actividades al aire libre, aunque se recomienda precaución ante posibles ráfagas de viento en zonas abiertas y mantenerse hidratado durante las horas de mayor radiación solar.
🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio:
- Chetumal: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Cancún: 27 °C / sensación térmica 29 °C
- Playa del Carmen: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Cozumel: 25 °C / sensación térmica 27 °C
- Tulum: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 25 °C / sensación térmica 27 °C
- José María Morelos: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Isla Mujeres: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Lázaro Cárdenas: 27 °C / sensación térmica 29 °C
- Bacalar: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Puerto Morelos: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Solidaridad: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Othón P. Blanco: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Benito Juárez: 27 °C / sensación térmica 29 °C
Quintana Roo vivirá un día de clima estable, ideal para el turismo y las actividades comunitarias. Aunque el calor será moderado, la humedad puede intensificar la sensación térmica, por lo que se recomienda vestir ropa ligera, usar protector solar y mantenerse bien hidratado. El ambiente será propicio para disfrutar del entorno natural sin mayores riesgos climáticos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
FRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES
Chetumal, Q. Roo — 11 de noviembre de 2025. El estado de Quintana Roo se prepara para una jornada atípicamente fresca este martes, con temperaturas máximas que rondarán los 24 °C y mínimas cercanas a los 22 °C. La masa de aire polar asociada al frente frío número 11 ha modificado las condiciones térmicas en la región, generando un ambiente más templado de lo habitual para esta época del año.
A continuación, se presenta el reporte por municipios, con sus respectivas temperaturas y sensaciones térmicas estimadas:
MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
- Chetumal: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
- Cancún: 26 °C / Sensación térmica: 28 °C
- Playa del Carmen: 25 °C / Sensación térmica: 27 °C
- Tulum: 24 °C / Sensación térmica: 26 °C
- Cozumel: 25 °C / Sensación térmica: 27 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
- Isla Mujeres: 25 °C / Sensación térmica: 26 °C
- José María Morelos: 22 °C / Sensación térmica: 23 °C
- Lázaro Cárdenas: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
- Solidaridad: 25 °C / Sensación térmica: 26 °C
- Puerto Morelos: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
- Bacalar: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
- Othón P. Blanco: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
- Benito Juárez: 26 °C / Sensación térmica: 28 °C
Este martes se perfila como un día ideal para actividades al aire libre, con temperaturas suaves y escasa probabilidad de lluvia. Se recomienda vestir ligero pero llevar una prenda adicional para la noche, cuando el ambiente podría tornarse más fresco. La jornada representa una pausa agradable en el clima cálido característico del Caribe mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Culturahace 10 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Cancúnhace 10 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 10 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Isla Mujereshace 10 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD
-
Puerto Moreloshace 9 horasPUERTO MORELOS SE PREPARA PARA RECIBIR A 240 CICLISTAS EN EL “RETO MAPACHE” INTERNACIONAL




















