Conecta con nosotros

Chetumal

CONGRESO VA POR PERIODO EXTRAORDINARIO

Publicado

el

Chetumal (Ericka Novelo / 5to Poder).- Se confirma que sí habrá un periodo extraordinario de sesiones a celebrarse en esta misma semana, ya sea jueves o viernes, señaló el diputado presidente de la Mesa Directiva del Pleno de Sesiones de la XVI Legislatura, Eduardo Martínez Arcila. Lo anterior por no haber posibilidad de agotar los temas que quedan pendientes, como el caso del Proyecto de la Construcción del Puente de la Laguna Nichupté, y una iniciativa relacionada con recursos federales que servirán para la ejecución de obra pública en Quintana Roo.

Aseguró que este mismo martes 15 de diciembre, fecha en que cierra el Primer Período Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, quedará planchado el Paquete Fiscal 2021, tema que se dictaminará luego de una serie de debates y consensos, y se turnará a la Sesión número 30 a celebrarse a las 20:00 horas de este día.

En el caso del Puente Nichupté, detalló el Legislador que habrán de analizarse a fondo las formas de financiamiento, tomando en cuenta la aportación federal de 2 mil millones de pesos, y los otros 2 mil millones restantes que deberá aportar la empresa privada que se encargará de la obra que tendrá un costo global estimada en 4 mil millones de pesos.

Con relación a la Iniciativa relacionada con recursos federales, Eduardo Martínez refirió que se analizará la inversión que será destinada por el Gobierno Federal por cerca de 800 millones de pesos, a fin conocer cuales serán los proyectos contemplados, y los beneficios que esto dará a la población quintanarroense.

El legislador apuntó que será la Comisión Permanente quien determine las fechas y horarios en los que tendrá lugar el Período Extraordinario de Sesiones.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 16 DE SEPTIEMBRE: ENTRE LLUVIAS Y CALOR, ASÍ DESPIERTA EL CARIBE MEXICANO

Publicado

el

Este martes 16 de septiembre, Día de la Independencia, Quintana Roo amanece con un clima cálido y húmedo, típico de la región caribeña. Aunque se esperan lluvias fuertes en gran parte del estado debido al paso de una onda tropical, la temperatura se mantiene elevada, con sensaciones térmicas que podrían superar los 35°C.

🌡️ Temperaturas y Sensación Térmica por Municipio

  • Cancún: 26.2°C | Sensación térmica: 29°C
  • Playa del Carmen: 27°C | Sensación térmica: 31°C
  • Tulum: 28°C | Sensación térmica: 33°C
  • Cozumel: 27°C | Sensación térmica: 30°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 29°C | Sensación térmica: 34°C
  • Chetumal: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Isla Mujeres: 26°C | Sensación térmica: 29°C
  • José María Morelos: 28°C | Sensación térmica: 32°C
  • Lázaro Cárdenas: 27°C | Sensación térmica: 30°C
  • Bacalar: 29°C | Sensación térmica: 33°C

☔ Recomendaciones

La humedad relativa supera el 80% en varios puntos del estado, y aunque no se esperan lluvias intensas en todos los municipios, sí hay probabilidad de chubascos intermitentes. Se recomienda llevar paraguas, mantenerse hidratado y usar protección solar.

Quintana Roo celebra este 16 de septiembre con un clima cálido, húmedo y con posibilidad de lluvias. Ideal para disfrutar con precaución de las actividades al aire libre, pero siempre atentos a los cambios meteorológicos. El Caribe mexicano sigue vibrante, incluso bajo las nubes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

FALLECE JESÚS MARTÍNEZ ROSS, PRIMER GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DE QUINTANA ROO

Publicado

el

Este domingo 14 de septiembre de 2025, falleció en Chetumal a los 91 años Jesús Martínez Ross, figura clave en la historia política de México y primer gobernador constitucional de Quintana Roo. Su partida marca el cierre de un capítulo fundamental en la construcción del estado más joven del país.

Nacido en 1934 en Payo Obispo (hoy Chetumal), Martínez Ross fue abogado y activista social. En 1975 asumió la gubernatura tras la conversión de Quintana Roo en estado libre y soberano. Durante su mandato (1975–1981), impulsó el desarrollo institucional, la infraestructura pública y el crecimiento turístico, especialmente en Cancún, que comenzaba a consolidarse como destino internacional.

Su legado incluye la creación de organismos estatales, el fortalecimiento de la identidad quintanarroense y una visión de progreso que marcó el rumbo de la región. Tras dejar el cargo, se mantuvo activo en la vida pública, siendo reconocido como un líder cercano a la gente.

Su fallecimiento ha generado muestras de respeto y reconocimiento en todo el estado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.