Internacional
COLEGIO ELECTORAL DE EU CONFIRMA VICTORIA DE BIDEN SOBRE TRUMP
EU.- El presidente electo Joe Biden pedirá este lunes a los estadounidenses que “pasen la página” tras unas elecciones plagadas de polémicas, momentos después de que el Colegio Electoral formalizó su victoria sobre Donald Trump.
Se prevé que Biden dará un discurso hacia las 19:30, después de que se oficializó su victoria en las elecciones del pasado 3 de noviembre, y que así lo certificaron los compromisarios del Colegio Electoral que se reunieron este lunes en cada estado.
“En esta batalla por el alma de Estados Unidos, ha prevalecido la democracia”, dirá Biden, según unos extractos de su discurso adelantados por su equipo de transición.
El presidente electo destacará que, a pesar de los intentos del mandatario saliente, Donald Trump, de revertir el resultado de las elecciones, “se ha mantenido la fe en las instituciones” del país.
“La integridad de nuestras elecciones permanece intacta. Y ahora es hora de pasar página. De unirnos. De sanar”, afirmará.
“Hace mucho que se encendió en este país la llama de la democracia. Y ahora sabemos que nada, ni siquiera una pandemia, ni un abuso de poder, puede extinguir esa llama”, destacará Biden, en una referencia a las maniobras de Trump.
Biden llamará a los estadounidenses a dejar atrás las tensiones del último mes y medio y centrarse en “el trabajo urgente” que queda por hacer, como “conseguir que la pandemia esté bajo control” mediante las vacunaciones, o “entregar ayuda económica urgente” a quienes la necesitan.
En Estados Unidos el presidente no se selecciona mediante el voto popular, sino con un sistema indirecto.
En realidad, cuando acudieron a las urnas en noviembre, los estadounidenses eligieron a los compromisarios del Colegio Electoral que les representan en la votación que tiene lugar este lunes en ese órgano y cuyo número varía dependiendo de la población de cada estado.
Biden ganó en una serie de estados que le asignaron 306 compromisarios, por encima del mínimo de 270 necesarios; mientras que Trump acumuló 232, según los cálculos de los principales medios de comunicación, que pronosticaron la victoria del demócrata el pasado 7 de noviembre.
Normalmente, el voto del Colegio Electoral es un mero paso burocrático, pero este año ha cobrado importancia por los intentos de Trump de socavar el proceso.
El mandatario, que dejará el puesto el 20 de enero, hasta ahora no ha reconocido su derrota en los comicios y ha presentado varias demandas en estados claves para alegar, sin pruebas, que hubo fraude electoral en el voto por correo, que usaron millones de estadounidenses por la pandemia.
Con información de EFE
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 2 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 5 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Viralhace 1 horaENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 1 horaSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 1 horaQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 37 minutosCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















