Internacional
EU INVIERTE 1,500 MDD EN BLINDAR SUS SEDES EN MÉXICO

EU.- El gobierno de Estados Unidos ha invertido más de mil 500 millones de dólares en la construcción de ocho consulados en México y una nueva sede para su embajada, priorizando la seguridad en los inmuebles ante la situación de violencia que vive nuestro país.
De acuerdo con información proporcionada por la embajada norteamericana a El Sol de México, la Oficina de Operaciones de Edificios en el Extranjero del Departamento de Estado, ha emprendido una inversión histórica en varias instalaciones diplomáticas, incluyendo el nuevo complejo de la embajada en la Ciudad de México, cuyos trabajos se llevan a cabo desde el 2018.
Además, el gobierno de Estados Unidos edifica ocho sedes consulares en Hermosillo, Guadalajara, Nogales, Matamoros, Nuevo Laredo, Monterrey, Tijuana y Ciudad Juárez.
El viernes pasado inició la construcción de un nuevo consulado en Mérida, Yucatán, el cual se espera esté listo para el año 2023.
El interés del Departamento de Estado estadounidense, según la sede diplomática, refleja la continua modernización de la presencia de Estados Unidos en México, “celebrando nuestra amistad duradera y asociación bilateral”.
Sin embargo, la edificación de los inmuebles responde también a contar con espacios con mayor seguridad para los diplomáticos que laboran en México, a quienes les han prohibido viajar por ciertas regiones del país ante la violencia que prevalece; además de un plan de ahorro en arrendamientos en el extranjero, así como al aumento de trámites migratorios como la emisión de visas.
La construcción más grande que ha tenido el país vecino en México es la sede de la nueva embajada en la colonia Nueva Polanco, cuya edificación se inició desde el año 2018 y se encuentra al 70 por ciento, a cargo de la constructora Caddell.
Esta empresa además ha construido partes del muro en la frontera con México, los antiguos consulados estadounidenses en Ciudad Juárez y Tijuana, así como las embajadas estadounidenses en Beijing, China y Panamá.
La nueva sede, ubicada en avenida Casa de la Moneda, entre avenida Legaria y Presa Falcón, colonia Irrigación, en la alcaldía Miguel Hidalgo, está proyectada para construirse en una superficie de tres hectáreas, con un costo inicial de más de 900 millones de dólares. La finalización de la construcción está prevista para el año 2022.
El diseño del nuevo edificio emula características de la arquitectura mexicana como los patios de Palacio Nacional o del Museo de Antropología y buscará minimizar el impacto en el medio ambiente con paneles solares y sistemas de recuperación pluvial.
Los arquitectos del proyecto son Tod Williams Billie Tsien Architects y Davis Brody Bond, de Nueva York, de acuerdo con la página web de la embajada.
El edificio tendrá un patio al aire libre cubierto y será uno de los más grandes de Estados Unidos en el extranjero. Contará también con un centro de recursos que proporcionará un lugar para la investigación y la recreación estudiantil.
Además tendrá un espacio para la colección permanente de arte, a cargo de la Oficina de Arte en Embajadas.
El diseño buscará reducir el impacto ambiental, optimizar el rendimiento del edificio y mejorar su autosuficiencia.
El proyecto está registrado en el Consejo de Construcción Verde de Estados Unidos para el sistema de calificación de construcción ecológica del Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED) y se espera que obtenga la certificación LEED Silver.
Como innovación, utilizará enfriadores de cojines magnéticos con torres de enfriamiento híbridas para reducir mucho más la demanda eléctrica y de agua.
La fachada incluye un sistema de sombreado que reducirá la temperatura del inmueble para reducir a su vez costos de energía. En el techo del patio se instalará también un sistema de energía de paneles fotovoltaicos.
Las disposiciones de seguridad estarán a la altura de las embajadas que Estados Unidos tiene en naciones como Rusia, China, Francia e Irak e incluirán identificadores biométricos, además de secciones de seguridad con “partes blindadas”.
Aparte de la inversión millonaria, con la modernización de sus sedes diplomáticas el gobierno estadounidense ha dado empleo a un total de cuatro mil trabajadores mexicanos.

Internacional
UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.
En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.
Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.
Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.
La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.
El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.
Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
MÁS UNIDOS QUE NUNCA: MORENA REFUERZA SU RUMBO HACIA LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
-
Chetumalhace 20 horas
CALOR Y LLUVIAS EN LA RIVIERA MAYA: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 21 DE JULIO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CENTRO COMUNITARIO EN PARAÍSO MAYA: SEMILLA DE PAZ Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
-
Culturahace 20 horas
EXPOSICIÓN EN COZUMEL CELEBRA EL PODER DEL ARTE FEMENINO Y CONTEMPORÁNEO
-
Deporteshace 20 horas
TODO LISTO PARA RECIBIR A MÁS DE 300 PARTICIPANTES EN EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB 2025”
-
Deporteshace 20 horas
BOXEADORES DE QUINTANA ROO ASEGURAN MEDALLAS EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Cancúnhace 20 horas
CANCÚN RECICLA 1.29 TONELADAS Y DA PASOS FIRMES HACIA LA SOSTENIBILIDAD
-
Puerto Moreloshace 20 horas
PUERTO MORELOS CONECTA AL FUTURO: INTERNET PÚBLICO EN ZONA TURÍSTICA