Conecta con nosotros

Chetumal

A CASI 3 AÑOS DE PRISIÓN, EL EXGOBERNADOR ROBERTO BORGE SIGUE SUMANDO ACUSACIONES

Publicado

el

Chetumal ( Ericka Novelo / 5to Poder).- La Fiscalía General de la República inició una nueva investigación en contra del ex gobernador de Quintana Roo Roberto Borge, ahora por su presunta implicación en la llamada “Estafa Maestra”. Durante su administración no sólo intentó comprar una isla en el Caribe en 2 millones de dólares, sino que además desvió 400 millones de pesos hacia la “Fundación Borge”. Este diciembre se cumplirán tres años y seis meses de su detención.

Dicha investigación también implica a los ex mandatarios del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz; Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, todos señalados por Emilio Zebadúa González, Oficial Mayor de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), durante la administración de Rosario Robles Berlanga, en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

De acuerdo con la versión de Zebadúa González, tanto el ex presidente Peña Nieto como Robles Berlanga orquestaron un plan para desviar recursos a las campañas electorales del PRI en el Estado de México, Morelos, Hidalgo, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas, entidades en las que se ubican las universidades, institutos, sistemas de radio, televisión y comunicación social.

Dichas instituciones recibieron los contratos de la llamada “Estafa Maestra”, recursos para las campañas priístas que se operaron durante las dirigencias de Manlio Fabio Beltrones Rivera (20 de agosto de 2015 – 20 de junio de 2016) y Enrique Ochoa Reza (12 de junio de 2016 – 2 de mayo de 2018) en el PRI nacional.

En el caso de Quintana Roo, uno de los involucrados de manera directa, luego del ex gobernador Roberto Borge Angulo, es Jorge Eugenio Acevedo Marín, ex director general del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS).

Como se recordará, las investigaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación en contra de los ex funcionarios involucrados en la llamada “Estafa Maestra” sigue vigente, aunque quieta, por la falta de información pública, supuestamente nula para no entorpecer las pesquisas.

En su momento, fue confirmada la versión por la directora del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS), Martha Silva Martínez, quien fue la funcionaria del “Gobierno Cambio” que compareció ante los integrantes de la XVI Legislatura del Congreso del Estado.

Dijo que no le han otorgado dato alguno sobre los implicados en la llamada “Estafa Maestra”, pero que continúan las investigaciones en contra de ex funcionarios del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social quienes al parecer desaparecieron 800 millones de pesos.

Los involucrados e investigados son el ex director del Sistema, Jorge Eugenio Acevedo Martín; Gerardo Vázquez Handall, ex administrador; y también José Luis Pech Galera, hijo del senador José Luis Pech Várguez.

Como se recordará, se informó que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda (UIF) estaba por congelar cuentas de implicados con la llamada “Estafa Maestra”, en donde están relacionados ex funcionarios quintanarroenses de la era “Borgista” y de la Universidad Politécnica de Quintana Roo.

De hecho, a la Universidad Popular de la Chontalpa (UPCH) le fueron inhabilitadas sus cuentas bancarias porque dicha institución está relacionada con el enorme desvío de recursos realizado, sobre todo, desde las secretarías de Desarrollo Social y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Las autoridades federales investigan a fondo la participación de Jorge Acevedo Marín, Gerardo Vázquez Handall y el entonces rector de la Universidad Politécnica de Quintana Roo, José Luis Pech Galera, hijo del senador morenista José Luis Pech Várguez.

Los primeros dos ex funcionarios borgistas, quienes han sido declarados oficialmente prófugos de la justicia (aunque se les ha visto en el Estado como si nada pasara) podrían ser detenidos en breve y juzgados por el desvío de más de 800 millones de pesos.

El famoso tema de la “Estafa Maestra” realizado por la ex secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) y posteriormente, de la Sedatu, Rosario Robles Berlanda, podría tomar otros tintes en Quintana Roo y sentar frente a los jueces federales y estatales a ex funcionarios colaboradores del ex gobernador Roberto Borge Angulo.

En su momento, el Poder Judicial de la Federación, a través del Juez de Control del Sistema Penal Acusatorio de Primera Instancia del Distrito Judicial de Chetumal, Aarón Alberto Pereira Lizama, Juez Sexto de Distrito en el estado de Quintana Roo, concluyera no amparar a Jorge Eugenio Acevedo Marín y Gerardo Vázquez Handall.

Debido a la denuncia presentada por la Fiscalía Anticorrupción de Quintana Roo, luego de que la Auditoría Superior del Estado (Aseqroo) detectara un desfalco realizado en la administración de Jorge Eugenio Acevedo Marín, al frente del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SCQS) por más de 800 millones de pesos.

Por ese hecho, la Fiscalía General del Estado (FGE) inició una investigación en contra de quien fuera también vocero del ex gobernador Félix Arturo González Canto, debido a que se le señala del desvío producto de convenios con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Por otra parte, y por separado, también se le investiga a José Luis Pech Galera hijo del senador morenista por Quintana Roo, José Luis Pech Várguez, quien desde su llegada a la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO) en 2013, operó diversos fraudes relacionados con la denominada “Estafa Maestra” encabezada por la entonces secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga.

En su momento se le observó con la adquisición de varios vehículos de lujo, entre ellos un SUV´s de la marca Mazda y un autobús, que hicieron sospechar por completo que se trataba de importantes desvíos.

La corrupción del ex gobernador Roberto Borge Angulo no tuvo límites. Durante su administración no sólo intentó comprar una isla en el Caribe en 2 millones de dólares, sino que además desvió 400 millones de pesos hacia la “Fundación Borge”.

Este mes de diciembre se cumplirán tres años y seis meses de la detención del ex gobernador Roberto Borge Angulo, el 4 de junio de 2017, y 2 años y 11 meses de su extradición, 4 de enero de 2018.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

FRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — 11 de noviembre de 2025. El estado de Quintana Roo se prepara para una jornada atípicamente fresca este martes, con temperaturas máximas que rondarán los 24 °C y mínimas cercanas a los 22 °C. La masa de aire polar asociada al frente frío número 11 ha modificado las condiciones térmicas en la región, generando un ambiente más templado de lo habitual para esta época del año.

A continuación, se presenta el reporte por municipios, con sus respectivas temperaturas y sensaciones térmicas estimadas:

MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO

  • Chetumal: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Cancún: 26 °C / Sensación térmica: 28 °C
  • Playa del Carmen: 25 °C / Sensación térmica: 27 °C
  • Tulum: 24 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • Cozumel: 25 °C / Sensación térmica: 27 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Isla Mujeres: 25 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • José María Morelos: 22 °C / Sensación térmica: 23 °C
  • Lázaro Cárdenas: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Solidaridad: 25 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • Puerto Morelos: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Bacalar: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Othón P. Blanco: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Benito Juárez: 26 °C / Sensación térmica: 28 °C

Este martes se perfila como un día ideal para actividades al aire libre, con temperaturas suaves y escasa probabilidad de lluvia. Se recomienda vestir ligero pero llevar una prenda adicional para la noche, cuando el ambiente podría tornarse más fresco. La jornada representa una pausa agradable en el clima cálido característico del Caribe mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo | 10 de noviembre de 2025 — El estado de Quintana Roo se prepara para un lunes húmedo y cálido, con lluvias moderadas y temperaturas que, aunque no extremas, se sentirán más intensas debido a la alta humedad. Se espera que el frente frío número 11 influya en las condiciones del sureste mexicano, generando precipitaciones y vientos del noreste.

Pronóstico general para el estado:

  • Temperatura máxima promedio: 28 °C
  • Temperatura mínima promedio: 24 °C
  • Precipitación estimada: 15 mm
  • Viento: del noreste, con rachas de hasta 57 km/h
  • Sensación térmica promedio: entre 30 °C y 36 °C

Temperatura y sensación térmica por municipio:

  • Chetumal: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cancún: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Playa del Carmen: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Tulum: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cozumel: 26 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Isla Mujeres: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • José María Morelos: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Bacalar: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Solidaridad: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Puerto Morelos: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Lázaro Cárdenas: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Othón P. Blanco: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Benito Juárez: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C

Aunque las temperaturas no superarán los 30 °C, la humedad y las lluvias intermitentes aumentarán la sensación térmica, generando condiciones sofocantes en varios municipios. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas pico de calor, y tener a la mano paraguas o impermeables. Las autoridades piden especial atención en zonas costeras y bajas ante posibles encharcamientos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.