Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

ANTE TODAS LAS DECISIONES EN MATERIA ECONÓMICA, LA PRIORIDAD ES LA SALUD: CARLOS JOAQUÍN

Publicado

el

Cancún.– El gobernador Carlos Joaquín expresó que el cuidado de la salud tiene que anteponerse permanentemente ante todas las decisiones en materia económica que hoy se deben llevar.

El gobernador de Quintana Roo encabezó aquí la tercera y última etapa de la firma del “Pacto de Reactivación Económica Responsable” -con los sectores productivos, sociales y académicos- con el objetivo de lograr un equilibrio entre el cuidado de la salud y la recuperación económica.

Primero se firmó en la capital del estado, en el sur; posteriormente, en Tulum, en la zona centro, y ahora en Cancún, en la zona norte.

Carlos Joaquín explicó que todos en Quintana Roo desean tener una recuperación económica inmediata, pues se trata de una prioridad.

Advirtió que, de no hacerlo con las medidas preventivas y los hábitos de higiene, el relajamiento social llevaría al grave riesgo de tener un rebrote de contagios de covid-19 y se retrocedería en lo que se ha logrado.

El titular del Ejecutivo informó que se ha mantenido una curva de descenso en las últimas semanas, pero en la revisión diaria se ha detectado que esa curva se ha detenido y se abre la posibilidad de un rebrote.

Explicó que el coronavirus está con la gente, no se ha ido, no ha tenido modificaciones, no hay vacuna aún, no se tiene un tratamiento que permita la cura del mismo, por lo tanto, las condiciones no son muy diferentes de las que se tenían cuando inició esta epidemia.

“Por supuesto, lo conocemos más, tenemos más experiencia en el manejo, pero sus condiciones son las mismas y, ante tal situación, nos pone en riesgo de ser contagiados y que con ese contagio podamos contagiar a otras personas, a nuestras familias, a nuestra sociedad, y que, derivado de eso, entonces tengamos que retroceder en cuanto a la recuperación de nuestra economía”, expresó Carlos Joaquín.

Por ello se llevó a cabo la etapa final de la firma del “Pacto de Reactivación Económica Responsable” con los representantes de los sectores turísticos, restauranteros, educativos y de transporte; las cámaras empresariales; los sindicatos de trabajadores; los sectores de pesca, agropecuarios y de comercio; el sector juvenil y la sociedad civil, entre otros que se comprometieron a fortalecer medidas y hábitos ante la nueva normalidad.

El gobernador invitó a la ciudadanía a que haga uso de las pruebas rápidas con las que se cuentan y que están aprobadas por la COFEPRIS.

Anunció que se estará trabajando en un proceso para aplicar las pruebas rápidas en algunas colonias, que presenten una mayor cantidad de casos positivos activos de covid-19, los cuales se registran a través del geoportal estatal para apoyar a la disminución de contagios en las mismas.

Alejandra Aguirre, titular de la Secretaría de Salud en el estado, señaló que nuevamente se muestra una tendencia a la baja, pero para seguir así se deben cuidar todos.

“Actualmente, en Quintana Roo, llevamos una tendencia favorable en cuanto al manejo de la epidemia. Tenemos en niveles óptimos la ocupación hospitalaria y una baja velocidad de crecimiento de casos. Sin embargo, no debemos relajar las medidas de mitigación de contagios. Sin importar el color del semáforo en el que estemos, las prácticas de higiene que debemos seguir son las mismas”, informó Alejandra Aguirre.

El coordinador general de comunicación Carlos Orvañanos Rea recordó la campaña “#PonteVivo”, con la que se promueven los hábitos que se deben mantener en esta nueva normalidad, que implica la convivencia con la covid-19.

Mencionó que la firma del pacto es de suma importancia porque todos los sectores (empresarial, sindical, gubernamental, educativo…) deberán poner el máximo esfuerzo para trabajar en un objetivo común: el cuidado de la salud de la mano con la reactivación económica.

A esta reunión asistieron el magistrado José Antonio León Ruiz, presidente del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura del Estado; el diputado Erick Gustavo Miranda García, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; Arturo Abreu Marín, delegado estatal de Pogramas para el Desarrollo en el Estado de Quintana Roo; Mayuli Martínez Simón, senadora de la república por Quintana Roo; Mara Lezama, presidenta municipal de Benito Juárez; Laura Fernández Piña, presidenta municipal de Puerto Morelos; Juan Carrillo Soberanis, presidente municipal de Isla Mujeres, y Nivardo Mena Villanueva, presidente municipal de Lázaro Cárdenas.

Acudieron, además, titulares y representantes de los diversos sectores que integran la firma del “Pacto de Reactivación Económica Responsable”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES 2025 CONCLUYE CON BALANCE POSITIVO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— La Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC) informó el cierre oficial de la temporada de incendios forestales 2025 en Quintana Roo, destacando una reducción significativa en el número de siniestros respecto a años anteriores. En total, se combatieron 29 incendios forestales que afectaron 6,717.84 hectáreas, resultado del trabajo conjunto entre brigadistas e instituciones estatales, municipales y federales.

Durante la reunión encabezada por el titular de la CONAFOR, Ing. José Javier May Chan, y representantes del Centro Estatal de Manejo del Fuego, se reconoció el esfuerzo interinstitucional que permitió atender cada emergencia de manera oportuna. El Ing. May Chan subrayó que este logro fue posible gracias a la coordinación con COEPROC, liderada por Guillermo Núñez Leal, y al compromiso de los equipos especializados en combate al fuego.

Los meses más críticos fueron abril y mayo, con 8 y 14 incendios respectivamente, coincidiendo con la temporada más seca. Aunque en muchos casos la causa de los incendios permanece desconocida, se anunció que para 2026 se fortalecerá la investigación post-incendio como parte de las estrategias de prevención.

El Centro Estatal de Manejo del Fuego está integrado por brigadistas de la CONAFOR, SEMA, CONANP y COEPROC, con apoyo de SEDENA, SEMAR y pipas de CONAGUA. Esta estructura permitió mantener una coordinación permanente durante toda la temporada.

Además, se presentó el plan de acción para 2026, que contempla reforzar medidas preventivas, mejorar esquemas de coordinación y fortalecer la capacitación comunitaria para apoyar a brigadistas voluntarios.

La COEPROC reafirmó su compromiso con la protección de los recursos naturales, alineándose con los principios del gobierno humanista que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien ha destacado la importancia del trabajo en equipo y la prevención para salvaguardar el patrimonio ambiental del estado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

REHABILITAN CALLES DEL CENTRO DE COZUMEL CON INVERSIÓN HISTÓRICA DEL FIDEICOMISO CRUCERISTA

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo — Con una inversión superior a los 32.4 millones de pesos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa dio inicio a la rehabilitación de las principales calles turísticas del centro de Cozumel, una obra emblemática financiada por el Fideicomiso para el Bienestar del Turismo Crucerista de Quintana Roo. Este fondo, creado en colaboración con compañías navieras, busca cerrar brechas de desigualdad y generar prosperidad compartida en los principales destinos de cruceros del estado: Cozumel y Mahahual.

Durante el arranque oficial, la mandataria estatal, acompañada del presidente municipal José Luis Chacón Méndez y del titular de la SEOP, José Rafael Lara Díaz, destacó que esta obra representa un paso firme hacia la transformación urbana de la isla. “Cada calle rehabilitada es sinónimo de seguridad para nuestras niñas y niños, y de tranquilidad para quienes transitan y trabajan en el corazón de Cozumel”, afirmó.

Los trabajos contemplan la intervención de 13,615 metros cuadrados con pavimento hidráulico de 15 centímetros de espesor, la aplicación de 7,158 metros lineales de señalamiento horizontal con pintura termoplástica y microesfera, así como la instalación de 34 señalamientos verticales. Todo ello con materiales de la más alta calidad, pensados para resistir el clima y el tránsito constante de esta zona turística.

Lezama subrayó que esta acción refleja el espíritu del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la colaboración entre gobierno e iniciativa privada para mejorar la infraestructura pública y fortalecer la economía local. “Estamos utilizando los recursos del turismo para devolverle a la gente bienestar, modernidad y orgullo por su entorno”, expresó.

El evento también contó con la presencia del titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Hugo Garza Sáenz, quien respaldó la importancia de estas obras para el desarrollo integral de la isla.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.