Chetumal
DETALLA YOHANET TORRES MUÑOZ PAQUETE ECONÓMICO 2021 ANTE LA XVI LEGISLATURA
Chetumal.– Con el cobro por Aprovechamiento de Bienes de Dominio Público, que consiste en cobrar 10 dólares por cada turista que ingrese al Estado, pretende el Gobierno de Quintana Roo a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, recaudar 900 millones de pesos para fortalecer la Hacienda estatal y traducir estos ingresos en mejor atención a los visitantes, justificó la titular de la dependencia Yohanet Torres Muñoz.
Previo a una reunión que sostuvo con diputados para abundar sobre el Paquete Fiscal 2021 propuesto ante el Poder Legislativo, la titular de Sefiplan, defendió el planteamiento y aclaró que no hay un incremento al impuesto al hospedaje, tampoco al impuesto sobre nómina, pero si se busca fortalecer la recaudación que se ha visto afectada por la pandemia, con una propuesta ambiciosa.
Esta propuesta de recaudación que por ingresos de extranjeros proyecta unos 900 millones de pesos anuales, procura que no se afecte al empresariado de Quintana Roo, como se ha manifestado desde distintas cámaras y busca cubrir la atención de servicios y obra publica que demandan no solo los ciudadanos, sino también lo mas de 14 millones de turistas extranjeros que visitan al año los diversos destinos de Quintana Roo.
Al hablar también sobre el supuesto incremento al Impuesto Sobre Nómina, la Funcionaria explicó que se trata de armonizar la recaudación con la propuesta del Gobierno Federal para desincentivar el uso de pagadoras, las llamadas outsourcing, y proteger así los derechos de los trabajadores, imponiendo una mayor tributación a esta práctica.
REUNIÓN CON DIPUTADOS
La Secretaria de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Yohanet Torres Muñoz acudió al Congreso del Estado con la finalidad de detallar el contenido del Paquete Económico 2021 a las y los Diputados de la XVI Legislatura, entre lo señalado están los 900 millones de pesos que se espera captar por el cobro de 10 dólares- 217 pesos- a turistas.
En su exposición de motivos, la titular de la SEFIPLAN dijo que: “Fue elaborado con mucha responsabilidad, lo que garantiza sustentabilidad financiera, además dentro de este el gobernador Carlos Joaquín propone una serie de Reformas legales que soportan la estimación de los ingresos previstos para el próximo ejercicio fiscal”.
Entre las más importantes, se plantea una nueva Ley de Coordinación Fiscal donde se incorporan conceptos de participaciones y aportaciones que se transfieren a los municipios, y que dan certeza y transparencia de acuerdo a lo establecido en la Constitución y cuya regulación está en acuerdos administrativos.
Sobre este tema la titular de la SEFIPLAN Yohanet Torres Muñoz menciona que, “Esta nueva Ley propone que sea una colaboración fiscal entre el Estado y los Municipios, con la finalidad de fortalecer las haciendas públicas de los ayuntamientos, a través de figuras fiscales similares a los vigentes en el sistema federal, los cuales permitirán un contacto más directo y constante para atender sus necesidades en materia de capacitación, orientación y consultas relacionadas con la coordinación fiscal”.
Por otro lado, en las Reformas a la Ley de Derechos, se incorpora la Constancia de Registro Vehicular, como un servicio optativo que podrán solicitar los propietarios de los automóviles para brindarles certeza jurídica; así como para las empresas de seguridad privada, tarifas de autorización dependiendo de la modalidad del servicio, y las correspondientes a los servicios a cargo de la Academia de Policía.
En esta misma Ley se adicionan los costos por expedición, cambio de propietario, de domicilio, comodato, refrendo y permiso provisional relativos a la Licencia para la venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado a través de plataformas digitales y/o electrónicas.
De igual manera Yohanet Torres hace mención que “Se presentan propuestas de reformas al Código Fiscal del Estado que son homologación de las reformas recientemente aprobadas para el Código Fiscal de la Federación, con excepción del Registro de Prestadores de Servicios de Personal y la exclusión de reserva, tratándose de solicitudes de información formuladas por el Ministerio Público”.
Dentro de las Reformas a la Ley de Hacienda, se incorpora el concepto de Aprovechamiento por el uso y mantenimiento de servicios destinados a los turistas extranjeros, el cual tendrá un costo de $217.20 pesos (2.5 veces el valor de la UMA).
Además para brindar mayor certeza jurídica a los contribuyentes se realizan adecuaciones de texto y homologación de definiciones atendiendo criterios jurisprudenciales en las Reformas a la Ley del Impuesto al Hospedaje.
Como parte de las propuestas también se encuentra la nueva Ley del Impuesto Adicional para el Fomento al Empleo, cuya base será el monto que resulte a pagar del impuesto sobre nómina y tendrá una tasa del 0.35.
La titular de las finanzas estatales explicó que, “Esta Ley está orientada a incentivar la contratación directa de los empleados sin la intermediación de un tercero; por lo tanto, los patrones que paguen su nómina directa recibirán un subsidio del 100% en el pago del impuesto adicional”.
Por último, se incorpora la figura de la Licencia Adicional para la venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado en línea y/o a domicilio dentro de las Reformas a la Ley Sobre Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas.
Torres Muñoz explicó que “Las reformas a estas Leyes antes mencionadas tienen un impacto directo en la estimación de los ingresos que pretende percibir Quintana Roo para atender los diversos rubros de gasto previstos en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2021”.
Para finalizar y con relación a la cuota de acceso a las áreas naturales protegidas propiedad del Gobierno del Estado comentó que, “Se encuentran a cargo del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas, además que dichos montos son simbólicos y serán destinados en pro de la protección y sustentabilidad de la flora y fauna”.
“Agradezco la disposición de las y los Diputados de esta Legislatura; refrendo mi voluntad de acudir al Congreso del Estado a realizar las aclaraciones necesarias cuando dicha Soberanía lo considere pertinentes. El gobernador Carlos Joaquín pese a la situación económica por la emergencia sanitaria del Covid-19 que se está enfrentando a nivel mundial, hace un esfuerzo implementando medidas de austeridad y disciplina financiera para no incrementar la tasa del Impuesto Sobre Nómina y la del Impuesto al Hospedaje. Solo trabajando en conjunto sociedad y gobierno, Juntos Saldremos Adelante”, concluyó la Secretaria de Finanzas y Planeación.
Chetumal
FRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES
Chetumal, Q. Roo — 11 de noviembre de 2025. El estado de Quintana Roo se prepara para una jornada atípicamente fresca este martes, con temperaturas máximas que rondarán los 24 °C y mínimas cercanas a los 22 °C. La masa de aire polar asociada al frente frío número 11 ha modificado las condiciones térmicas en la región, generando un ambiente más templado de lo habitual para esta época del año.
A continuación, se presenta el reporte por municipios, con sus respectivas temperaturas y sensaciones térmicas estimadas:
MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
- Chetumal: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
- Cancún: 26 °C / Sensación térmica: 28 °C
- Playa del Carmen: 25 °C / Sensación térmica: 27 °C
- Tulum: 24 °C / Sensación térmica: 26 °C
- Cozumel: 25 °C / Sensación térmica: 27 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
- Isla Mujeres: 25 °C / Sensación térmica: 26 °C
- José María Morelos: 22 °C / Sensación térmica: 23 °C
- Lázaro Cárdenas: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
- Solidaridad: 25 °C / Sensación térmica: 26 °C
- Puerto Morelos: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
- Bacalar: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
- Othón P. Blanco: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
- Benito Juárez: 26 °C / Sensación térmica: 28 °C
Este martes se perfila como un día ideal para actividades al aire libre, con temperaturas suaves y escasa probabilidad de lluvia. Se recomienda vestir ligero pero llevar una prenda adicional para la noche, cuando el ambiente podría tornarse más fresco. La jornada representa una pausa agradable en el clima cálido característico del Caribe mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
Chetumal, Q. Roo | 10 de noviembre de 2025 — El estado de Quintana Roo se prepara para un lunes húmedo y cálido, con lluvias moderadas y temperaturas que, aunque no extremas, se sentirán más intensas debido a la alta humedad. Se espera que el frente frío número 11 influya en las condiciones del sureste mexicano, generando precipitaciones y vientos del noreste.
Pronóstico general para el estado:
- Temperatura máxima promedio: 28 °C
- Temperatura mínima promedio: 24 °C
- Precipitación estimada: 15 mm
- Viento: del noreste, con rachas de hasta 57 km/h
- Sensación térmica promedio: entre 30 °C y 36 °C
Temperatura y sensación térmica por municipio:
- Chetumal: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Cancún: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C
- Playa del Carmen: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Tulum: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Cozumel: 26 °C | Sensación térmica: 31 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Isla Mujeres: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
- José María Morelos: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Bacalar: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Solidaridad: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Puerto Morelos: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Lázaro Cárdenas: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Othón P. Blanco: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Benito Juárez: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C
Aunque las temperaturas no superarán los 30 °C, la humedad y las lluvias intermitentes aumentarán la sensación térmica, generando condiciones sofocantes en varios municipios. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas pico de calor, y tener a la mano paraguas o impermeables. Las autoridades piden especial atención en zonas costeras y bajas ante posibles encharcamientos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cozumelhace 24 horasCOZUMEL REFUERZA LA SEGURIDAD COMERCIAL PARA UN “BUEN FIN 2025” SEGURO Y ORDENADO
-
Cancúnhace 24 horasCONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
-
Cozumelhace 24 horasPROMUEVEN SALUD LABORAL EN COZUMEL CON TALLER DE MECÁNICA CORPORAL
-
Cancúnhace 24 horasAVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO
-
Cancúnhace 6 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 6 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 23 horasATENEA GÓMEZ INTENSIFICA LA LUCHA CONTRA LAS ADICCIONES Y FORTALECE EL APOYO A LA JUVENTUD ISLEÑA
-
Culturahace 6 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL





















