Conecta con nosotros

Chetumal

DETALLA YOHANET TORRES MUÑOZ PAQUETE ECONÓMICO 2021 ANTE LA XVI LEGISLATURA

Publicado

el

Chetumal.–  Con el cobro por Aprovechamiento de Bienes de Dominio Público, que consiste en cobrar 10 dólares por cada turista que ingrese al Estado, pretende el Gobierno de Quintana Roo a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, recaudar 900 millones de pesos para fortalecer la Hacienda estatal y traducir estos ingresos en mejor atención a los visitantes, justificó la titular de la dependencia Yohanet Torres Muñoz.

Previo a una reunión que sostuvo con diputados para abundar sobre el Paquete Fiscal 2021 propuesto ante el Poder Legislativo, la titular de Sefiplan, defendió el planteamiento y aclaró que no hay un incremento al impuesto al hospedaje, tampoco al impuesto sobre nómina, pero si se busca fortalecer la recaudación que se ha visto afectada por la pandemia, con una propuesta ambiciosa.

Esta propuesta de recaudación que por ingresos de extranjeros proyecta unos 900 millones de pesos anuales, procura que no se afecte al empresariado de Quintana Roo, como se ha manifestado desde distintas cámaras y busca cubrir la atención de servicios y obra publica que demandan no solo los ciudadanos, sino también lo mas de 14 millones de turistas extranjeros que visitan al año los diversos destinos de Quintana Roo.

Al hablar también sobre el supuesto incremento al Impuesto Sobre Nómina, la Funcionaria explicó que se trata de armonizar la recaudación con la propuesta del Gobierno Federal para desincentivar el uso de pagadoras, las llamadas outsourcing, y proteger así los derechos de los trabajadores, imponiendo una mayor tributación a esta práctica.

 

REUNIÓN CON DIPUTADOS

La Secretaria de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Yohanet Torres Muñoz acudió al Congreso del Estado con la finalidad de detallar el contenido del Paquete Económico 2021 a las y los Diputados de la XVI Legislatura, entre lo señalado están los 900 millones de pesos que se espera captar por el cobro de 10 dólares- 217 pesos- a turistas.

En su exposición de motivos, la titular de la SEFIPLAN dijo que: “Fue elaborado con mucha responsabilidad, lo que garantiza sustentabilidad financiera, además dentro de este el gobernador Carlos Joaquín propone una serie de Reformas legales que soportan la estimación de los ingresos previstos para el próximo ejercicio fiscal”.

Entre las más importantes, se plantea una nueva Ley de Coordinación Fiscal donde se incorporan conceptos de participaciones y aportaciones que se transfieren a los municipios, y que dan certeza y transparencia de acuerdo a lo establecido en la Constitución y cuya regulación está en acuerdos administrativos.

Sobre este tema la titular de la SEFIPLAN Yohanet Torres Muñoz menciona que, “Esta nueva Ley propone que sea una colaboración fiscal entre el Estado y los Municipios, con la finalidad de fortalecer las haciendas públicas de los ayuntamientos, a través de figuras fiscales similares a los vigentes en el sistema federal, los cuales permitirán un contacto más directo y constante para atender sus necesidades en materia de capacitación, orientación y consultas relacionadas con la coordinación fiscal”.

Por otro lado, en las Reformas a la Ley de Derechos, se incorpora la Constancia de Registro Vehicular, como un servicio optativo que podrán solicitar los propietarios de los automóviles para brindarles certeza jurídica; así como para las empresas de seguridad privada, tarifas de autorización dependiendo de la modalidad del servicio, y las correspondientes a los servicios a cargo de la Academia de Policía.

En esta misma Ley se adicionan los costos por expedición, cambio de propietario, de domicilio, comodato, refrendo y permiso provisional relativos a la Licencia para la venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado a través de plataformas digitales y/o electrónicas.

De igual manera Yohanet Torres hace mención que “Se presentan propuestas de reformas al Código Fiscal del Estado que son homologación de las reformas recientemente aprobadas para el Código Fiscal de la Federación, con excepción del Registro de Prestadores de Servicios de Personal y la exclusión de reserva, tratándose de solicitudes de información formuladas por el Ministerio Público”.

Dentro de las Reformas a la Ley de Hacienda, se incorpora el concepto de Aprovechamiento por el uso y mantenimiento de servicios destinados a los turistas extranjeros, el cual tendrá un costo de $217.20 pesos (2.5 veces el valor de la UMA).

Además para brindar mayor certeza jurídica a los contribuyentes se realizan adecuaciones de texto y homologación de definiciones atendiendo criterios jurisprudenciales en las Reformas a la Ley del Impuesto al Hospedaje.

Como parte de las propuestas también se encuentra la nueva Ley del Impuesto Adicional para el Fomento al Empleo, cuya base será el monto que resulte a pagar del impuesto sobre nómina y tendrá una tasa del 0.35.

La titular de las finanzas estatales explicó que, “Esta Ley está orientada a incentivar la contratación directa de los empleados sin la intermediación de un tercero; por lo tanto, los patrones que paguen su nómina directa recibirán un subsidio del 100% en el pago del impuesto adicional”.

Por último, se incorpora la figura de la Licencia Adicional para la venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado en línea y/o a domicilio dentro de las Reformas a la Ley Sobre Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas.

Torres Muñoz explicó que “Las reformas a estas Leyes antes mencionadas tienen un impacto directo en la estimación de los ingresos que pretende percibir Quintana Roo para atender los diversos rubros de gasto previstos en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2021”.

Para finalizar y con relación a la cuota de acceso a las áreas naturales protegidas propiedad del Gobierno del Estado comentó que, “Se encuentran a cargo del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas, además que dichos montos son simbólicos y serán destinados en pro de la protección y sustentabilidad de la flora y fauna”.

“Agradezco la disposición de las y los Diputados de esta Legislatura; refrendo mi voluntad de acudir al Congreso del Estado a realizar las aclaraciones necesarias cuando dicha Soberanía lo considere pertinentes. El gobernador Carlos Joaquín pese a la situación económica por la emergencia sanitaria del Covid-19 que se está enfrentando a nivel mundial, hace un esfuerzo implementando medidas de austeridad y disciplina financiera para no incrementar la tasa del Impuesto Sobre Nómina y la del Impuesto al Hospedaje. Solo trabajando en conjunto sociedad y gobierno, Juntos Saldremos Adelante”, concluyó la Secretaria de Finanzas y Planeación.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

MAHAHUAL LIBRE DE SARGAZO: MÁS DE 100 TONELADAS RECOLECTADAS EN HISTÓRICA JORNADA COMUNITARIA

Publicado

el

MAHAHUAL, OTHÓN P. BLANCO, 19 de julio.— En una de las jornadas de limpieza más significativas del año, autoridades municipales y más de 400 voluntarios lograron recolectar más de 100 toneladas de sargazo en las playas de Mahahual. La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, encabezó el operativo que tuvo como propósito preservar la belleza del destino turístico y garantizar espacios limpios para locales y visitantes durante el periodo vacacional.

Durante el evento, la edil entregó nuevo equipo de trabajo al personal de empleo temporal, fortaleciendo así la capacidad de recolección ante el reto ambiental que representa el arribo masivo de macroalgas. Martínez Hernández agradeció públicamente la colaboración de la Secretaría de Marina, la asociación Red Ambiental, autoridades locales, el DIF municipal y miembros del Cabildo, entre ellos el síndico Omar Rodríguez Martínez y las regidoras Sonia Betancourt Castro y Mayra Cunil González.

El operativo se suma al Plan de Atención al Sargazo liderado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, reafirmando el compromiso del gobierno local con el medio ambiente, la reactivación económica y el bienestar turístico.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

CALOR Y LLUVIAS EN LA RIVIERA MAYA: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 21 DE JULIO

Publicado

el

Quintana Roo, lunes 21 de julio de 2025 — El estado se prepara para una jornada marcada por temperaturas elevadas y probabilidad de lluvias moderadas, debido al paso de una onda tropical y la presencia de canales de baja presión sobre el sureste mexicano. Aunque el ambiente será cálido, se recomienda precaución ante posibles chubascos y sensación térmica elevada en varios municipios.

📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio:

  • Cancún: 33 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Playa del Carmen: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Tulum: 32 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Cozumel: 31 °C | Sensación térmica: 35 °C
  • Isla Mujeres: 31 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Chetumal: 33 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Bacalar: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • José María Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Lázaro Cárdenas: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Solidaridad: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Othón P. Blanco: 33 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Puerto Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Benito Juárez: 33 °C | Sensación térmica: 38 °C

El calor será protagonista en Quintana Roo, con sensaciones térmicas que podrían superar los 38 °C en varias zonas costeras y del sur. Aunque se esperan lluvias dispersas, podrían intensificarse por la tarde. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar exposición prolongada al sol y estar atentos a los avisos meteorológicos locales. El verano continúa con fuerza tropical en el Caribe mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.