Nacional
ENCUENTRAN EN NAYARIT CADÁVER QUE CORRESPONDERÍA A EMPRESARIO FELIPE TOMÉ

CDMX. – El fiscal general de Jalisco, Gerardo Octavio Solís Gómez fue informado por su homólogo nayarita de la localización de un cadáver, que por sus características físicas correspondería al empresario inmobiliario Felipe Tomé Velázquez, quien fuera atacado a balazos durante la madrugada del domingo en Puerto Vallarta.
“Fueron las autoridades del estado de Nayarit quienes lograron el hallazgo de una persona sin vida, a la altura del km 54 carretera que une a Jalisco y a Compostela, en el vecino estado de Nayarit. Se trasladó personal ministerial del Estado de Jalisco, se encuentran trabajando ambas dependencias ( la Fiscalía del Estado de Nayarit y la de Jalisco ).
“Se está procesando el levantamiento del cuerpo. Se está trabajando en toda la zona tratando de obtener algunos indicios que hayan quedado en el lugar. Es un trabajo que llevará varias horas, probablemente durante la madrugada se tendrá procesada la escena (del hallazgo)”.
El cuerpo registra a simple vista disparos de arma de fuego. Las autoridades jaliscienses esperarán la identificación oficial por parte de familiares, para confirmar que se trata del empresario.
“Tenemos la certeza de que contaremos con el apoyo, para que ellos (agentes de la Fiscalía nayarita) colaboren en las carpetas que se han iniciado en el Estado de Jalisco. La persona localizada, sus rasgos físicos coinciden con el señor Tomé. Esperaremos el reconocimiento oficial por parte de sus familiares. Presenta de manera visible varios impactos de bala, son impactos frontales. A reserva de que me corrijan más adelante los peritos, sí presenta orificios característicos por impactos de bala. Estaba a un lado de la carretera envuelto en una sábana”, añadió escuetamente.
COMUNICADO ASUNTO DE INTERÉS PÚBLICO
La Fiscalía General del estado de Nayarit está en posibilidad de confirmar el hallazgo del cuerpo sin vida -de quien se encuentra en proceso formal de identificar-, del empresario José Felipe Tomé Velázquez. pic.twitter.com/suDPoGyypk
— Fiscalía de Nayarit (@NayaritFiscalia) November 25, 2020
Durante la noche se estará trabajando en el lugar del hallazgo para recuperar el cuerpo y los indicios que lleven a esclarecer el homicidio. Posteriormente se practicarán los exámenes periciales para determinar las causas de la muerte, para integrarlas en las carpetas de investigación.
Se está haciendo un esfuerzo para concluir con el levantamiento del cuerpo y los indicios. Vendrá una serie de dictámenes que vendrán a corroborar varias de las hipótesis que tenemos”.
Entre las líneas de investigación que se siguen están: conflictos jurídicos por desarrollos inmobiliarios de lujo, así como también problemas personales.
Así fue el secuestro de Felipe Tomé pic.twitter.com/sOyiFshnBM
— FABIÁN-19 ? (@edgarfabianvf) November 22, 2020
Cabe recordar que el pasado domingo al momento de la agresión resultó un acompañante fallecido y otras tres personas resultaron heridas (dos mujeres y un varón -al parecer el chofer de Tomé-). Los agresores se dieron a la fuga. Mientras que el empresario inmobiliario habría resultado herido y fue recogido por sujetos en un segundo automóvil. Hoy por la tarde-noche, las autoridades de Nayarit localizaron un cuerpo cercano al lugar del ataque.

Nacional
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico

En un movimiento estratégico para consolidar la cooperación económica entre México y Estados Unidos, ambos gobiernos han alcanzado un acuerdo comercial renovado, con el objetivo de equilibrar la balanza comercial, reducir barreras burocráticas y fomentar la inversión en sectores clave.
Este pacto representa un esfuerzo conjunto por mejorar la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado estadounidense, garantizando estabilidad y desarrollo para exportadores e inversionistas de ambas naciones. El acuerdo, firmado por la Secretaría de Economía de México y el Departamento de Comercio de EE.UU., responde a la necesidad de modernizar los mecanismos de intercambio comercial y crear nuevas oportunidades en un entorno económico global cada vez más desafiante.
Principales objetivos del acuerdo
En el corazón de esta iniciativa se encuentran acciones concretas para:
- Optimizar el flujo de bienes esenciales.
- Facilitar trámites aduaneros.
- Estimular la producción en sectores estratégicos como manufactura, tecnología, energía renovable y agricultura.
Modernización aduanera y reducción de costos logísticos
Uno de los puntos clave del acuerdo es la modernización de los procesos aduaneros, una medida que beneficiará especialmente a la industria automotriz, electrónica y de exportación agrícola.
Con nuevos sistemas digitales de verificación y trazabilidad, se espera reducir significativamente los tiempos de entrega y costos operativos, permitiendo que los productos mexicanos lleguen más rápido y con mayor eficiencia a los mercados de Estados Unidos.
Esta optimización no solo impactará a las grandes empresas exportadoras, sino también a pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que tradicionalmente han enfrentado obstáculos para expandir su presencia en el mercado estadounidense debido a los complejos trámites comerciales. Con este acuerdo, se facilitarán condiciones para que más empresas mexicanas puedan competir en igualdad de condiciones.
Este nuevo acuerdo representa una oportunidad clave para impulsar la crecimiento económico bilateral, apostando por la innovación y la modernización del comercio entre ambos países.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
Gino Segura fortalece el reconocimiento del legado maya en Quintana Roo

– En un emotivo encuentro con el Gran Consejo Maya, el senador Gino Segura reafirmó su compromiso con la justicia social y la preservación del legado histórico de los pueblos mayas.
Durante la reunión, Segura presentó su iniciativa legislativa, la cual busca garantizar el reconocimiento y protección de la identidad, imagen y expresiones artesanales de esta comunidad.
El Gran Consejo Maya, en el marco de las festividades en honor a la Virgen de la Concepción, otorgó un reconocimiento al senador por su labor como defensor de las raíces culturales de Quintana Roo.
Rescate y protección de la identidad maya
Ante líderes comunitarios y autoridades, Segura subrayó la necesidad de valorar el trabajo colectivo de los pueblos mayas en la creación de textiles y manifestaciones artísticas, pilares fundamentales de su historia y resistencia.
“Hacemos historia al dar visibilidad y reconocimiento a nuestras comunidades mayas, protegiendo su legado y asegurando su dignificación en el ámbito nacional”, expresó Segura.
Integración comunitaria y respaldo a la juventud
El evento culminó con una jornada deportiva, en la que el senador participó activamente, fortaleciendo el vínculo con la juventud y promoviendo la integración comunitaria.
Con este respaldo, Gino Segura reafirma su papel como impulsor de políticas públicas que honran el legado cultural y social del pueblo maya, consolidando su compromiso con la identidad histórica de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 22 horas
CERRARÁ GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ CAJAS Y MÓDULOS ESTE 5 DE MAYO POR DÍA DE ASUETO
-
Cancúnhace 21 horas
Transformación en Cancún: Justicia social llega a la colonia “Los Lirios”
-
Turismohace 20 horas
MUYIL: EL SECRETO MAYA QUE EMERGE ENTRE LA SELVA DE QUINTANA ROO
-
Internacionalhace 20 horas
TRUMP VS. HARVARD: UNA BATALLA QUE PODRÍA CAMBIAR LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EE.UU.
-
Turismohace 20 horas
COBÁ: EL TESORO MAYA QUE SIGUE CAUTIVANDO AL MUNDO
-
Cancúnhace 21 horas
EL PARQUE NACIONAL ARRECIFE DE PUERTO MORELOS: UN PARAÍSO SUBMARINO QUE DEBES DESCUBRIR
-
Turismohace 21 horas
MUSA: EL MUSEO SUBACUÁTICO QUE TRANSFORMA EL TURISMO EN ISLA MUJERES
-
Turismohace 21 horas
CENOTE JARDÍN DEL EDÉN: UN PARAÍSO ESCONDIDO EN LA RIVIERA MAYA