Conecta con nosotros

Internacional

SE PERFILAN OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO EN MARRUECOS

Publicado

el

MARRUECOS.- Por segunda ocasión se reunió el Grupo de Amistad México – Marruecos gracias al  Excelentísimo señor Embajador Abdelfattah Lebbar, quien aprovecha cada oportunidad posible  para honrar la tradición de hospitalidad del pueblo marroquí y sigue sumamente activo en este,  su primer año en México.

Luego de rendir un homenaje luctuoso al artista plástico Mohamed Melehi, gran amigo de México, autor de la pieza escultórica Charamusca Africana, incorporada a la Ruta de la Amistad que con motivo de los Juegos Olímpicos de México 68 se muestra señorial desde hace más de medio siglo en el sur de la Ciudad de México, su contraparte, el
famoso escultor mexicano Sebastián, hizo un recuento de la relevancia de la obra de su par.

Melehi tenía planes de regresar a México en breve, pues era integrante del grupo homólogo, conformado por grandes personalidades, en su natal Marruecos. Por su parte, el Secretario de este grupo, el tecnólogo y experto en temas de innovación en el  ámbito aeronáutico y aeroespacial, Frédéric Garcia, hizo un reporte de su reciente visita de
prospección a Marruecos, donde fue recibido por altas personalidades del mundo de la función  pública y de la empresa marroquí tanto en Rabat como en Casablanca y Tánger. Con detalladas explicaciones de las coincidencias y oportunidades en los ámbitos aeronáutico, de la agricultura, las infraestructuras, el turismo, la cultura y el medio ambiente, Frédéric Garcia abrió un ameno debate donde los integrantes del grupo aportaron sus conocimientos expertos e inquietudes específicas a fin de dar inicio a actividades en común para el año que se avecina. Estas
actividades conforman el alma de este grupo: el intercambio de experiencias y las oportunidades de crecimiento.


En seguida, se hizo la presentación ante los miembros fundadores, de los tres nuevos  integrantes del Grupo de Amistad México – Marruecos: la multipremiada actriz Altair Jarabo, quien ha incursionado con igual éxito en cine, teatro y televisión; es internacionalmente conocida como actriz antagónica y en su reciente visita a Marruecos destacó su interés en las propuestas de telenovelas que empresas productoras mexicanas desean rodar en aquel país.

Otra personalidad que se suma al grupo es la distinguida legisladora Gabriela Cuevas, quien se  desempeñó como presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República y en la actual legislatura, en la Cámara de Diputados, ha cumplido recientemente con el mandato de presidir la Unión Interparlamentaria, que es la organización de los parlamentos a nivel global, conformada por 178 países.

La visión y aportaciones de ambas personalidades enriquecen enormemente la perspectiva de género y los nuevos enfoques sobre el trabajo cultural y legislativo. Asimismo, se unió al Grupo de Amistad el director de cine Emilio Maille, formado en Francia y en México, quien ha recibido numerosos premios y distinciones en ambos lados del Atlántico. Entre ellas se cuentan la condecoración con el grado de Caballero de la Orden de las Letras y las Artes del gobierno de la República Francesa (2012), además de ser  miembro del Sistema Nacional de Creadores (FONCA, 2013).

Finalmente, los integrantes del Grupo firmaron y entregaron al Excelentísimo señor Embajador Lebbar, una carta de apoyo al pueblo y gobierno de Marruecos en estos momentos complejos, con la petición de que la haga del conocimiento de las autoridades del Reino de Marruecos para constatar el excelente estado que guardan las relaciones entre estos dos pueblos amigos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Publicado

el

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.

Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.

Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.

La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.