Nacional
LUIS VIDEGARAY HABRÍA USADO DINERO PÚBLICO PARA BUSCAR LA PRESIDENCIA: EMILIO LOZOYA

CDMX.- El exdirector de la Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya ha acusado este lunes al exministro de Exteriores Luis Videgaray, que está siendo investigado por el caso Odebrecht, de utilizar dinero público para conseguir su candidatura a la Presidencia y suceder así a Enrique Peña Nieto en el cargo.
Durante una comparecencia, Lozoya ha asegurado que Videgaray “no reparó en gastos y contrató, con recursos públicos, al prestigioso consultor Peter Schechter para posicionar su imagen”, según informaciones del diario Milenio.
Schechter trabajó como asesor en la campaña presidencial de Peña Nieto por instrucción de Videgaray: “Una vez que entró en funciones el nuevo gobierno, Videgaray me volvió a pedir la contratación de Schechter para reanudar una asesoría personal sobre sus posibilidades para ser el siguiente candidato a la Presidencia”, ha dicho Lozoya.
“Mi respuesta fue que no era posible, ya que las actividades de Schechter no eran compatibles con las de Pemex; sin embargo, tengo conocimiento de que Videgaray sí lo contrató, porque Schechter me informaba cuando venía a México y me relató su relación contractual”, ha explicado en la ampliación de declaración que realizó ante las autoridades mexicanas.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Z75JEQJF6BBMZH5ROBQXHF4XOQ.jpg)
En este sentido, Schechter habría asegurado que trabajaba con Videgaray en relación con “las líneas de corte político y estrategias para posicionarlo de cara a su futura candidatura y, al mismo tiempo, elevar la imagen de México en el extranjero”.
Lozoya ha asegurado, además, que éste era el “asesor electoral personal” de Videgaray y que se reunía con él una vez al mes. Schechter habría puesto en contacto a Videgaray con Jared Kushner, yerno del presidente estadounidense, Donald Trump.
La semana pasada la Fiscalía General de la República acusó de “traición a la patria” al exministro de Exteriores, que estuvo al frente de la cartera durante la Administración del expresidente Enrique Peña Nieto, en el marco del caso de corrupción en torno a la constructora brasileña Odebrecht.Videgaray habría utilizado fondos públicos, además, para lograr contratos.
Lozoya, por su parte, fue extraditado desde España por haber incurrido en diversos delitos de corrupción, pero sigue defendiendo su inocencia.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TXKNBQGDTDLCELBYT2GPS2K4HE.jpg)
Uno de esos casos está vinculado a la constructora brasileña Odebrecht y otro a la empresa de fertilizantes mexicana Agronitrogenados. Fue detenido el pasado 12 de febrero en Málaga, si bien finalmente fue extraditado el 17 de julio a México.
Luis Videgaray, además se ha vuelto objeto de otro tipo de acusaciones como las realizadas por el ex oficial mayor de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Emilio Zebadúa, quien habría declarado que el entonces director de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público utilizó el esquema de la llamada Estafa Maestra por medio de programas como la Cruzada Nacional contra el Hambre.
En específico por medio de este programa “se desviarían recursos públicos no presupuestados para campañas de brigadeo, medios de comunicación y organización social en un gran número de municipios estratégicos en todo el país, además de actos proselitistas o compra de votos”, indicó en la declaración obtenida por Animal Político
De acuerdo con ese esquema se habrían contratado empresas privadas por medio de universidades públicas para prestar supuestos servicios a la Cruzada Nacional, una acción que, según la declaración, habrían acordado Rosario Robles Berlanga, ex titular de la Sedesol y Videgaray.

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
Memoria, emoción y verdad: las fiestas patrias en un país inseguro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
SOLUCIONES VIALES EN EL BULEVAR “COLOSIO” DE CANCÚN
-
Viralhace 13 horas
MÁS DE 3,500 PARTICIPANTES ENGALANAN DESFILE CÍVICO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
PAREJERAS EN LA CORRUPCIÓN GUBERNAMENTAL
-
Viralhace 12 horas
KANTUNILKÍN VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA: ACTO CÍVICO ENCABEZADO POR NIVARDO MENA
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
COZUMEL SE TRANSFORMA CON TRABAJO 24/7 ENTRE GOBIERNO Y SOCIEDAD
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
EL DERECHO RESULTÓ COMPLEJO…
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
PLAYA DEL CARMEN CONSOLIDA SU TRANSFORMACIÓN CON GOBIERNO CERCANO Y TRANSPARENTE