Internacional
MILES DE SEGUIDORES DE TRUMP CLAMAN EN WASHINGTON CONTRA RESULTADO ELECTORAL

EU.- Miles de seguidores del presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, se manifestaron este sábado en el centro de Washington D.C. para protestar contra el presunto fraude electoral que denuncian sin pruebas que se cometió en los comicios del pasado 3 de noviembre, jaleados por el propio mandatario que salió en su coche a saludarlos.
Desde primera hora de la mañana, un río de partidarios de Trump inundaron las calles que desembocaban en la Freedom Plaza, junto a la Casa Blanca, con gorras y camisetas de su campaña electoral con el lema “Make America Great Again” (Haz EE.UU. grande de nuevo”).
Después de las 10:00 h local, el coche de Trump apareció por avenida Pensilvania, junto a Freedom Plaza, desde donde saludó a los cientos de manifestantes que estaban concentrados en ese momento en lugar, donde la marcha comenzó poco después del mediodía.
El presidente saliente, que hasta el momento no ha reconocido su derrota en las elecciones pese a que hoy se cumple una semana desde que las proyecciones de los principales medios de comunicación dieran como ganador al demócrata Joe Biden, sonrió y saludó desde su vehículo a sus seguidores.
Lo vimos a lo lejos (a Trump), vinimos temprano, estábamos en medio de la multitud y apareció”, explicó a Efe Terrelen, de 54 años y ayudante de un abogado, que acudió a la capital desde Indiana, junto a su marido Jay, de 55 años y trabajador en la industria aeronáutica.
Jay, que al igual que su esposa llevaba una gorra con el lema de la campaña de Trump, detalló que habían decidido participar en esta marcha para apoyar a Trump y “respaldar el estilo de vida estadounidense, la libertad, la democracia y la protección de las elecciones legales”.
Emulando el vocabulario que lleva utilizando Trump desde que se conocieron los resultados de los comicios y las acusaciones de fraude electoral sin pruebas, Jay manifestó sus dudas sobre la legalidad de la votación.
La gente ha visto fraude -subrayó-, la gente ha visto extracción de papeletas de votación, la gente ha visto manipulación de programas informáticos… Hay un motivo por el que Trump lideró durante un rato en la noche electoral, y luego en mitad de la noche van 138 votos electorales a Biden, es estadísticamente imposible”.
En ese sentido, Terrelen opinó que “los medios de comunicación no está mostrando el fraude electoral, pero es posible encontrar las pruebas de que ha habido”, sin ofrecer más precisiones.
Los participantes en la protesta corearon frases como “detengan el robo (de las elecciones)” y desde los altavoces se escucharon frases como “la CNN apesta, la Fox apesta”.
Muchos de los manifestantes, en su mayoría de raza blanca y de todas las edades, no llevaban mascarillas faciales para protegerse del COVID-19, pese a que EE.UU. es la nación más afectada del mundo por la pandemia.
Algunos portaron pancartas con mensajes como “Mujeres por Trump”, “hongkoneses por Trump”, “veo a muertos votando” o “arresten a los traidores del Estado profundo”.
La manifestación transcurrió en medio de un importante despliegue policial: Para este sábado estaba convocada también en la Freedom Plaza una concentración, convocada por el grupo “Refuse Racism”, para “oponerse al intento de Trump de robar las elecciones”.
Con información de EFE

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
POLICÍAS TURÍSTICOS DE QUINTANA ROO SE FORTALECEN CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
CHETUMAL SE FORTALECE COMO MOTOR ECONÓMICO DEL SUR: MARA LEZAMA LIDERA REVISIÓN DE AVANCES EN POLO DE DESARROLLO
-
Cancúnhace 23 horas
DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL CON CAMPAÑA EDUCATIVA
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES IMPULSA CULTURA DE RESPETO ANIMAL CON NUEVO CENTRO DE BIENESTAR
-
Cancúnhace 23 horas
TRANSFORMACIÓN URBANA EN CANCÚN: ANA PATY PERALTA SUPERVISA AVANCES EN CALLE 82
-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN INAUGURA “LIBRERÍA EL TEATRO”: UN NUEVO CORAZÓN CULTURAL PARA LA CIUDAD
-
Isla Mujereshace 23 horas
ATENEA GÓMEZ RICALDE FORTALECE EL EMPRENDIMIENTO FEMENINO CON NUEVA OFERTA DE CURSOS EN ISLA MUJERES
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS ARRANCA CON FUERZA EL UNIQUE RALLY CLÁSICO 2025