Internacional
TIFÓN VAMCO CAUSA 39 MUERTES EN FILIPINAS

FILIPINAS.- El tifón Vamco, que barrió la madrugada del jueves el centro de la isla de Luzón, ha dejado en Filipinas al menos 39 muertos , 22 desaparecidos y 40 heridos, según el recuento de las Fuerzas Armadas.
El recuento preliminar del gobierno se sitúa de momento en 14 muertos y 14 desaparecidos, aunque el portavoz presidencial, Harry Roque, advirtió en rueda de prensa que las cifras irán a más a medida que se verifican reportes de víctimas.
En todo el país, Vamco obligó la evacuación de al menos 300 mil personas, según la policía, la mayoría en comunidades costeras o próximas a ríos y presas por el riesgo de desbordamiento.
Se espera que Vamco salga de del área de responsabilidad de Filipinas en la mañana del viernes, después de haber dejado fuertes lluvias y graves inundaciones en el centro de Luzón, particularmente en Manila.
Los servicios de emergencia comparan la situación en la capital con el tifón Ketsana de 2009, el más devastador que ha pasado por Manila y que dejó 464 muertos en todo el país, aunque Vamco azotó con vientos y lluvias más fuertes.
En el extremo este de la ciudad, miles de familias fueron evacuadas porque el agua sumergió unas 40 mil viviendas al alcanzar el río Marikina los 22 metros, superando la marca de 21,5 que dejó Ketsana en 2009 -cuando se produjeron graves inundaciones en el distrito de Marikina con 78 muertos-.
“La situación es abrumadora”, admitió el alcalde de Marikina, Marcelino Teodoro, que confesó que no esperaban que el río superara los 18 metros.
Vamco, que tocó tierra la noche del miércoles en la costa este de Luzón, en la provincia de Quezon, peinó la zona centro de la isla con vientos sostenidos de 155 kilómetros por hora y rachas de hasta 255 km/h y copiosas lluvias, según Pagasa, la agencia nacional de meteorología.
Devastación en el país
Es el quinto ciclón que azota el país en menos de un mes, después de medio centenar de víctimas y daños millonarios causados por las últimas tormentas.
Las regiones de Bicol y Calabarzon, al sur de Luzón, también sufrieron el embate de Vamco mientras todavía se recupera del fuerte impacto del tifón Goni -que dejó más de 30 muertos y desaparecidos- y del tifón Molave (26 víctimas), con pérdidas acumuladas en agricultura e infraestructuras de unos 220 millones de dólares.
En las últimas semanas Filipinas también ha sufrido la tormenta tropical severa Atsani y la tormenta tropical Etau.
Después de haber recibido 21 ciclones en lo que va de año, Pagasa anunció hoy que Filipinas todavía podría sufrir el paso de otros cuatro antes de fin de 2020, un año especialmente vulnerable a tormentas por el impacto del fenómeno conocido como La Niña.
Con información de EFE

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 12 horas
ESTEFANÍA MERCADO MARCA UN HITO EN PLAYA DEL CARMEN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Chetumalhace 12 horas
CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 16 DE SEPTIEMBRE: ENTRE LLUVIAS Y CALOR, ASÍ DESPIERTA EL CARIBE MEXICANO
-
Opiniónhace 12 horas
HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA: CLAUDIA SHEINBAUM SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRESIDENTA EN ENCABEZAR LA CEREMONIA EN PALACIO NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 12 horas
PUERTO MORELOS VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Cozumelhace 12 horas
CHACÓN ENCABEZA CONMEMORACIÓN HISTÓRICA DEL CCXV ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
MÁS DE 12 MIL QUINTANARROENSES VIVEN UNA NOCHE HISTÓRICA DE INDEPENDENCIA JUNTO A MARA LEZAMA
-
Isla Mujereshace 12 horas
ISLA MUJERES VIBRA CON EL GRITO DE INDEPENDENCIA ENCABEZADO POR ATENEA GÓMEZ
-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA