Conecta con nosotros

Nacional

“PARA PONER ORDEN”: LÓPEZ OBRADOR PRESENTA INICIATIVA DE LEY CONTRA ABUSOS EN EL OUTSOURCING

Publicado

el

CDMX.- El presidente mexicano , Andrés Manuel López Obrador, anunció este jueves la iniciativa de ley para “poner orden” en el esquema de subcontratación de trabajadores en México, mecanismo que consideró “se echó a perder”, puesto que no respeta los derechos laborales, además de que se usa también para la defraudación fiscal.
 
“El día de hoy vamos a presentar una iniciativa de ley para poner orden en todo lo relacionado con la subcontratación, llamado outsourcing, que se ha utilizado como una forma de defraudación fiscal y sobre todo que afecta a los trabajadores, porque de esta manera les niegan sus prestaciones laborales, los despiden a fin de año masivamente y no les reconocen sus derechos laborales fundamentales, ni aguinaldo ni reparto de utilidades, nada, por este mecanismo, que se creó para facilitar a las empresas los tramites de contratacion de servicio, pero se deformó se echó a perder y hay despachos que se dedican a estas actuaciones a estos procedimientos, que tienen miles de trabajadores , esto lo notamos ahora que se nos presentó la pandemia, de repente empiezan los despidos de trabajadores, pero miles de trabajadores de una sola empresa, hay empresas que tienen 10.000 o 150.000 trabajadores.
 
López Obrador aseguró que las grandes empresas son las que abusaron, principalmente, del outsourcing.
 
“Es un abuso a una ley que se creó, aceptando sin conceder, para facilitar los trámites de las empresas que se dedicaran a producir y que no se desgastaran en los trámites laborales, pero se abusó, también es importante decir que hay muchas empresas que cumplen, no se puede generalizar, básicamente este fenómeno está orientado se detecta en las grandes empresas , no en las medianas ni en las pequeñas, que son las que tienen esta subcontratación , este es el fundamento y vamos a firmar la iniciativa que vamos a enviar al Congreso”, explicó.
 
Luisa María Alcalde, titular del Trabajo y Previsión Social (STPS), señaló que esta reforma integral pemitirá “cortar los tentáculos de la subcontratación y armonizar las diferentes leyes para que no existan huecos que permitan este tipo de simulaciones”.
 
“Proponemos una reforma integral en beneficio de trabajadores. Como bien comentaba el presidente la subcontratación es un mecanismo que ha afectado a los trabajadores y a la Hacienda pública”, dijo.
 
Las leyes que se armonizarán en esta reforma que será enviada hoy mismo al Congreso, son las de Federal del Trabajo, Seguro Social, Infonavit, Código Fiscal, ISR e IVA.
 
Se regularán tres figuras en esta iniciativa, las cuales consisten en subcontratación de personal, servicios especializadas y obras especializadas, además de agencias de colocación.
 
En su conferencia de prensa del 28 de octubre, López Obrador adelantó que presentaría una reforma de ley que no pudieran burlar las empresas, como pasó con las anteriores.
 
“No queremos hacer una reforma que puedan burlar de nuevo , se supone que en apego estricto a la ley del trabajo tiene que cumplir con ciertas obligaciones”, aseguró.
 
“(Se intentó regular) pero hay quienes no ayudan, son de esas decisiones en donde pagan justos por pecadores, hay muchos empresarios responsables, y hay otros, que en sentido estricto no son empresarios, son coyotes, traficantes de influencias, que abusan de todos estos mecanismos de contratación de trabajadores, y se afecta a los trabajadores”, indicó el mandatario mexicano.
 
Explicó que fue con la Reforma Laboral, que integró las llamadas “Reformas Estructurales”, se permitió la contratación de trabajadores sin derechos, pues dichas reformas no fueron pensadas para el beneficio del pueblo, sino de una minoría.
 
“Esto surge a partir de la llamada Reforma Laboral, acuérdense que se permitió hasta la contratación por horas sin derechos, es de las llamadas Reformas Estructurales, no se hicieron pensando en beneficiar al pueblo, se hicieron pensando en beneficiar a una minoría…
 
Estamos buscando una manera de que ya no haya abusos, además un buen empresario no puede permitir que no se le garantice los derechos a los trabajadores, y no puede permitir que una empresa contratada por el mismo se dedique a evadir impuestos”, dijo el presidente López Obrador.
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Publicado

el

En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.

El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.

Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.

Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.