Cancún
DOS PERIODISTAS BALEADOS Y VARIOS MANIFESTANTES HERIDOS EN REFRIEGA DE LA POLICÍA EN CANCÚN

CANCÚN.- Policías en Cancún que operan bajo el mando único habrían recibido la orden de accionar sus armas sin descanso y disparar para disuadir una protesta donde participaban más de 100 personas que pedían justicia por la muerte de Alexis, la joven hallada descuartizada en Cancún. En el hecho dos periodistas fueron baleados y dos más se reportan heridos.
Decenas de manifestantes salieron despavoridos y aterrados por el estruendo de los rifles de asalto R-15 que accionaron los policías para dispersar a los manifestantes que amenazaban con ingresar al palacio municipal, el cual se encontraba cubierto con madera como medida preventiva a lo que pudiera ocurrir en la manifestación feminista.
Salió a relucir que a la manifestación se “filtró” un grupo de choque para vandalizar la concentración de ciudadanos y la marcha, ya que un grupo de hombres lanzaron piedras a las instalaciones de la Fiscalía en el polo turístico de Cancún y posteriormente fue vandalizado el palacio municipal.
PERIODISTAS HERIDOS
La Red de Periodistas de Quintana Roo detalló que cuatro periodistas resultaron heridos, dos de ellos de bala: Roberto Becerril de La Verdad recibió un impacto en el hombro y Cecilia Solis de Radio Turquesa en una pierna. Asimismo Santigo Rodas, reportero gráfico de la agencia Quadratín y Selene Huidrobo, reportera de televisión del Grupo Sipse resultaron heridos.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos reportó a su vez que ocho personas fueron detenidas.
Después de los disparos los policías se fueron y elementos de la Guardia Nacional formaron un valla alrededor del inmueble.
POSTURAS OFICIALES
Alberto Capella, jefe de la Policía de Quintana Roo, condenó la situación, misma que calificó de ‘inaceptable’.
Añadió que ordenará una investigación interna.
La presidenta municipal de Cancún, Mara Lezama, también se pronunció contra todo acto de violencia.
Sentenció que como alcaldesa jamás ordenaría ningún acto de represión contra la ciudadanía, por lo que instruyó que se realicen las investigaciones correspondientes.
En un video posterior, la mandataria local adelantó que presentará denuncias penales contra los elementos policiales “que actuaron de forma indebida, ilegal e inmoral”, y demandó la liberación de las personas detenidas.
“Solicito se ejerza toda la fuerza para castigar a los culpables, que no haya impunidad”, señaló.
El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, reprobó la intimidación y agresión contra los manifestantes, pues recordó, “di instrucciones precisas de no agresiones y no armas en las marchas que se darían hoy”.
Adelantó que investigará quién fue el responsable de dar instrucciones contrarias para actuar con firmeza.
Gobierno Federal reprueba represión a manifestantes
La Secretaría de Gobernación condenó la represión a balazos de la manifestación contra feminicidios en Quintana Roo que se llevaba a cabo en Cancún.
A través de redes sociales la dependencia demandó a las autoridades municipales y estatales una investigación “hasta sus últimas consecuencias”.

Agregó que se mantendrá atenta a los avances del caso.
En otro tuit, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, calificó lo ocurrido como ‘lamentable’, sobre todo porque periodistas resultaron heridos.
La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) también se pronunció contra la agresión armada y llamó a las autoridades correspondientes a emitir una respuesta sobre la actuación de los policías de Benito Juárez.
Feminicidio de Alexis
El pasado 7 de noviembre Bianca Alejandrina Lorenzana Alvarado, de 20 años de edad, fue reportada como desaparecida en Cancún.
Dos días después la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó el hallazgo de sus restos en el Fraccionamiento Vista Real del municipio de Benito Juárez.
Las autoridades señalaron que el cuerpo de ‘Alexis’, como era conocida, presentaba “claras huellas de violencia” y que investigaría el caso como feminicidio.
Ya se analizan todas las cámaras de seguridad públicas y privadas para identificar al o los probables participantes en este acto delictivo y se ponen en operación diversos equipos tecnológicos de localización y rastreo”, añadió.
En lo que va del año, en Quintana Roo se han registrado 12 feminicidios, de los cuales nueve han sido resueltos con la detención y procesamiento penal de doce personas.

Cancún
¡ALERTA TEMPORADA DE HURACANES! Protección Civil de Benito Juárez Refuerza Estrategias a Nivel Nacional

Ante la inminente Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, el gobierno de Benito Juárez toma cartas en el asunto. La Dirección General de Protección Civil del municipio participará activamente en la Reunión Nacional de Protección Civil, que se celebrará los días 7, 8 y 9 de mayo en Mérida, Yucatán. El objetivo primordial: fortalecer las estrategias de prevención, respuesta y recuperación para garantizar la seguridad de la ciudadanía ante cualquier eventualidad climática.
En línea con el compromiso de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de priorizar la seguridad de los benitojuarenses, el director de la dependencia, Antonio Riveroll Ribbon, encabezará la delegación que asistirá a este importante encuentro. Durante tres intensos días, el equipo de Protección Civil se capacitará y se informará detalladamente sobre los pronósticos y las estrategias a implementar para la temporada de huracanes en el Océano Pacífico, el Atlántico, el Mar Caribe y el Golfo de México.
“Conoceremos las proyecciones sobre la cantidad de ciclones de diversas categorías que se esperan para la región, y específicamente el porcentaje que podría impactar a Quintana Roo”, explicó Riveroll Ribbon. “Además, recibiremos valiosos cursos sobre cambio climático, el uso de tecnología como drones en la gestión de emergencias, y otros temas cruciales, todo ello con la certificación de la Escuela Nacional de Protección Civil.”
Un logro significativo para el personal de Protección Civil de Benito Juárez será la obtención del Certificado Técnico Básico en la Gestión Integral de Riesgo, un reconocimiento a la capacitación y el conocimiento adquirido para implementar acciones preventivas efectivas en el municipio.
Ante la proximidad de la temporada de huracanes, que oficialmente inicia el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre, el director de Protección Civil hizo un llamado a la población de Benito Juárez a mantenerse informada a través de los canales oficiales del gobierno municipal y los medios de comunicación confiables. Subrayó la importancia de evitar la propagación de rumores y el pánico, enfatizando que la prioridad es salvar la integridad física de todos los ciudadanos.
Con esta participación activa en la reunión nacional, Benito Juárez reafirma su compromiso con la prevención y la preparación ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales, buscando fortalecer sus capacidades para proteger a sus habitantes. ¡Manténgase alerta y siga las indicaciones de las autoridades!
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ FORTALECE SU ARMADURA EN LA BÚSQUEDA DE PERSONAS: 40 ELEMENTOS RECIBEN CAPACITACIÓN DE VANGUARDIA

En un paso firme hacia la optimización de los trabajos de localización de personas, el municipio de Benito Juárez ha reforzado significativamente la preparación de sus fuerzas de seguridad. Un total de 40 elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) participaron activamente en una intensa jornada de formación especializada en el Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas y Prevención de Desapariciones. La capacitación, de vital importancia para la corporación, fue impartida por expertos de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Quintana Roo (CBPEQROO) en las instalaciones de vanguardia del Complejo de Seguridad C5.
La directora general de la CBPEQROO, la licenciada María López Urbina, lideró personalmente esta crucial instrucción, cuyo objetivo primordial fue actualizar y diseñar el protocolo estandarizado entre los integrantes de las policías Estatal y Municipal. Un componente clave de esta iniciativa fue la implementación formal de las cédulas de búsqueda, concebidas como herramientas esenciales para agilizar y hacer más eficiente este delicado proceso en el ámbito municipal.
El titular de la SMSCyT, Carlos Ernesto D’Amiano Sumuano, enfatizó la trascendental importancia de la participación activa de los elementos, viéndola como un claro reflejo del compromiso inquebrantable de la corporación con el fortalecimiento continuo de sus capacidades operativas. D’Amiano Sumuano recordó un hito significativo en esta materia: la creación, en agosto de 2023, del Agrupamiento Especializado en Búsqueda de Personas No Localizadas. Este equipo especializado ya ha demostrado su eficacia, arrojando resultados palpables con más de 800 casos resueltos exitosamente. El secretario también extendió su profundo agradecimiento a la Comisión de Búsqueda por su invaluable disposición y colaboración constante en la capacitación del personal municipal.
La jornada de formación abrió un espectro amplio de herramientas y técnicas de última generación. Los elementos fueron instruidos en el manejo y la aplicación estratégica de tecnologías avanzadas como drones equipados con cámaras térmicas, sistemas de videovigilancia de alta definición para el rastreo y la identificación, y software especializado para el análisis exhaustivo de patrones de búsqueda. Un aspecto crucial de la capacitación se centró en la optimización del uso del número de emergencias 9-1-1 como un canal vital para una respuesta rápida y coordinada ante reportes de personas desaparecidas.
Asimismo, se resaltó la mano de obra fundamental de la Unidad de Análisis Táctico Operativo (UATO), un componente esencial de la estrategia de búsqueda. Se explicó cómo la UATO, en estrecha colaboración con la red nacional de inteligencia criminal, aplica técnicas sofisticadas de geolocalización, análisis de redes sociales para la identificación de pistas y la obtención de datos telefónicos en tiempo real, herramientas cruciales para acortar los tiempos de búsqueda y aumentar las probabilidades de éxito.
Al concluir la intensa jornada de aprendizaje, los 40 elementos de la corporación municipal recibieron con orgullo sus constancias de participación, simbolizando su compromiso renovado con esta labor sensata.
El evento contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito de la seguridad y los derechos humanos, incluido el licenciado Antonio Esteban Peralta Amador, subsecretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo en la zona norte; la licenciada Leslie Gabriela Sánchez Lechuga, segunda visitadora general de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo; y la maestra Denisse Aveces Pineda, presidenta de CAPLI AC, entre otros distinguidos invitados que atestiguaron el compromiso de Benito Juárez con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos. Este esfuerzo coordinado entre autoridades y organizaciones civiles subraya la importancia de la capacitación continua y la colaboración interinstitucional en la crucial tarea de la búsqueda y localización de personas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 19 horas
México ante el desafío energético: Expo Eléctrica 2025 y COPARMEX advierten crisis si no se invierten 129 mil millones de dólares
-
Cancúnhace 18 horas
Cancún impulsa el talento local: Ana Paty Peralta entrega credenciales y certificaciones a 79 emprendedores y artesanos
-
Economía y Finanzashace 18 horas
Panorama financiero en México: el dólar y el mercado al amanecer del 6 de mayo
-
Playa del Carmenhace 18 horas
Playa del Carmen transforma su modelo de seguridad turística: nace una policía bilingüe, empática y profesional
-
Economía y Finanzashace 8 horas
se fortalece el peso frente al dolar
-
Chetumalhace 17 horas
Chetumal transforma su infancia: Mara y Verónica Lezama entregan domos y rehabilitaciones históricas en CENDI 1 y 2
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horas
De Última Hora/CASO AGUAKÁN/ QUE LA CORTE PRIORICE EL DERECHO AL AGUA: CLAUDIA SHEINBAUN
-
Cancúnhace 21 horas
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN BJ: CAPACITACIÓN PARA LA CIUDADANÍA