Chetumal
SIN FONDO METROPOLITANO EN 2021, NO SE ESPERAN MUCHAS OBRAS: SEDETUS

CHETUMAL (Ericka Novelo / 5to Poder).- El Fondo Metropolitano no estará el próximo año, por lo cual no habrá gran inversión en obra, puntualizó el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), Carlos Ríos Castellanos. Advirtió que se espera que para el 2022 se restablezca para presentar proyectos a la federación para el 2022. Confirmando que debido a la desaparición de 109 fondos y fideicomisos no se realizará obra pública con recursos de la federación para la capital del estado.
El entrevistado comentó que esto fue parte de los trabajos que se realizaron con los diputados locales, en días pasados.
El funcionario explicó que la pandemia del Covid-19 ocasionó que se cancelara el paquete de mil subsidios de vivienda que recibiría el estado por parte del gobierno federal, y debido a los recortes y la reorientación del gasto público ya no fueron radicados los recursos a Quintana Roo.
Aseguró que se trabaja en un mecanismo para intentar suplir esos recursos y sacar adelante los programas.
“Fueron mil subsidios que ya no llegaron, es una cantidad muy importante, estamos buscando alternativas para cumplir con ese programa”, apuntó.
Pero en este punto agregó que también se tiene un problema, el recorte que se tendrá para temas como: Fondo Metropolitano.
Por ello, para el 2021 no se tiene programado que se realicen obras de importancia para la capital del estado.
Mientras tanto se esperará para que en el 2022 se logre conseguir nuevamente fondos que permitan reactivar estos beneficios.
Esta situación se derivó de los recortes de os 109 fideicomisos que hiciera en semanas anteriores el gobierno federal.

Chetumal
CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 16 DE SEPTIEMBRE: ENTRE LLUVIAS Y CALOR, ASÍ DESPIERTA EL CARIBE MEXICANO

Este martes 16 de septiembre, Día de la Independencia, Quintana Roo amanece con un clima cálido y húmedo, típico de la región caribeña. Aunque se esperan lluvias fuertes en gran parte del estado debido al paso de una onda tropical, la temperatura se mantiene elevada, con sensaciones térmicas que podrían superar los 35°C.
🌡️ Temperaturas y Sensación Térmica por Municipio
- Cancún: 26.2°C | Sensación térmica: 29°C
- Playa del Carmen: 27°C | Sensación térmica: 31°C
- Tulum: 28°C | Sensación térmica: 33°C
- Cozumel: 27°C | Sensación térmica: 30°C
- Felipe Carrillo Puerto: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Chetumal: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Isla Mujeres: 26°C | Sensación térmica: 29°C
- José María Morelos: 28°C | Sensación térmica: 32°C
- Lázaro Cárdenas: 27°C | Sensación térmica: 30°C
- Bacalar: 29°C | Sensación térmica: 33°C
☔ Recomendaciones
La humedad relativa supera el 80% en varios puntos del estado, y aunque no se esperan lluvias intensas en todos los municipios, sí hay probabilidad de chubascos intermitentes. Se recomienda llevar paraguas, mantenerse hidratado y usar protección solar.
Quintana Roo celebra este 16 de septiembre con un clima cálido, húmedo y con posibilidad de lluvias. Ideal para disfrutar con precaución de las actividades al aire libre, pero siempre atentos a los cambios meteorológicos. El Caribe mexicano sigue vibrante, incluso bajo las nubes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
FALLECE JESÚS MARTÍNEZ ROSS, PRIMER GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DE QUINTANA ROO

Este domingo 14 de septiembre de 2025, falleció en Chetumal a los 91 años Jesús Martínez Ross, figura clave en la historia política de México y primer gobernador constitucional de Quintana Roo. Su partida marca el cierre de un capítulo fundamental en la construcción del estado más joven del país.
Nacido en 1934 en Payo Obispo (hoy Chetumal), Martínez Ross fue abogado y activista social. En 1975 asumió la gubernatura tras la conversión de Quintana Roo en estado libre y soberano. Durante su mandato (1975–1981), impulsó el desarrollo institucional, la infraestructura pública y el crecimiento turístico, especialmente en Cancún, que comenzaba a consolidarse como destino internacional.

Su legado incluye la creación de organismos estatales, el fortalecimiento de la identidad quintanarroense y una visión de progreso que marcó el rumbo de la región. Tras dejar el cargo, se mantuvo activo en la vida pública, siendo reconocido como un líder cercano a la gente.
Su fallecimiento ha generado muestras de respeto y reconocimiento en todo el estado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.
