Internacional
JOE BIDEN, EMITE PRIMER MENSAJE DE UNIÓN COMO VIRTUAL PRESIDENTE DE EU
 
																								
												
												
											EU.- Joe Biden gana las elecciones presidenciales de EU y celebra su victoria con un mensaje de unidad: “Dejemos de vernos como enemigos: somos estadounidenses”.
El mensaje de Biden fue el mismo que durante la campaña: él unirá a un país partido en dos mitades que no solo no se hablan, sino que se desprecian mutuamente. “Es un tiempo para sanar”, dijo el vicepresidente con Barack Obama, que prometió el final “de una siniestra era de demonización”.
Biden también se dirigió a los que votaron a su rival. “A todos los que habéis votado por el presidente Trump: entiendo vuestra decepción. Yo mismo perdí un par de veces [la carrera por la Casa Blanca]. Pero démonos ahora los unos a los otros una oportunidad”, dijo. Todo el mensaje del presidente electo se resumió en una frase: “Dejemos de vernos los unos a los otros como enemigos: somos estadounidenses”.
RETOS
Las urnas han decidido que Joe Biden, representante demócrata, se convierta en el 46º presidente de la historia de Estados Unidos. Ahora, tras conseguir imponerse a Donald Trump, se le presentan varios retos con los que lidiar.
El primero de ellos es el coronavirus. Estados Unidos es el país más castigado por la pandemia, tanto en el número de contagios (cerca de los diez millones) como en el de fallecidos (más de 236.000). Las tibias medidas al inicio de la pandemia han provocado, en parte, esta situación.
Durante su campaña, Biden ha defendido un plan con test gratuitos para todos los estadounidenses y la contratación de miles de rastreadores.
La polarización de la sociedad será otro de los desafíos de Biden. Pese a convertirse en el presidente más votado de la historia, su rival en las urnas también ha mejorado sus datos. Un reflejo de la polarización en la sociedad estadounidense. Uno de los grandes retos será el de unir el país. “Seré el presidente de todos los americanos, sin importar los que me votaron y los que no”, dijo nada más hacerse oficial su triunfo.
El medio ambiente será el último de los retos. Como con la pandemia, Donald Trump también negó y minimizó las consecuencias del cambio climático. Una posición que derivó en la salida del Acuerdo de París. Biden tratará de reindustrializar muchos sectores para avanzar a hacia una energía limpia.
TRUMP SIGUE NEGANDO LA DERROTA
El todavía presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se sigue aferrando a la estrategia legal para no reconocer la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones. Según fuentes de la Casa Blanca a CNN, Trump está “enfadado, frustrado, viendo la televisión y quejándose de que no han salido suficientes personas a defender su denuncia de que le están robando las elecciones”.
La periodista de la cadena, Kaitlan Collins, asegura que “los más cercanos al presidente están trabajando para manejar su frustración y cabreo en este momento mientras se queja de que no hay suficiente gente defendiéndolo”.
FEIJÓO, PRESIDENTE GALLEGO, FELICITA A BIDEN
LA OTAN FELICITA A BIDEN
El Secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, felicitó por su victoria en los comicios presidenciales de EEUU al demócrata Joe Biden, a quien consideró un “fuerte partidario” de la organización, y con quien espera trabajar para reforzar el vínculo transatlántico tras cuatro años de deterioro con el republicano Donald Trump.
“Saludo calurosamente la elección de Joe Biden como próximo presidente de los Estados Unidos. Conozco a Biden como un fuerte partidario a la OTAN y de la relación transatlántica“, dijo Stoltenberg en un comunicado.
“El liderazgo estadounidense es más importante que nunca en un mundo impredecible y estoy deseando trabajar muy estrechamente con el presidente electo Biden, la vicepresidenta electa Kamala Harris y la nueva administración para reforzar más el lazo entre América del Norte y Europa”, añadió.

LOS TRES RETOS DE BIDEN TRAS DERROTAR A TRUMP
Las urnas han decidido que Joe Biden, representante demócrata, se convierta en el 46º presidente de la historia de Estados Unidos. Ahora, tras conseguir imponerse a Donald Trump, se le presentan varios retos con los que lidiar.
El primero de ellos es el coronavirus. Estados Unidos es el país más castigado por la pandemia, tanto en el número de contagios (cerca de los diez millones) como en el de fallecidos (más de 236.000). Las tibias medidas al inicio de la pandemia han provocado, en parte, esta situación.
Durante su campaña, Biden ha defendido un plan con test gratuitos para todos los estadounidenses y la contratación de miles de rastreadores.
La polarización de la sociedad será otro de los desafíos de Biden. Pese a convertirse en el presidente más votado de la historia, su rival en las urnas también ha mejorado sus datos. Un reflejo de la polarización en la sociedad estadounidense. Uno de los grandes retos será el de unir el país. “Seré el presidente de todos los americanos, sin importar los que me votaron y los que no”, dijo nada más hacerse oficial su triunfo.
El medio ambiente será el último de los retos. Como con la pandemia, Donald Trump también negó y minimizó las consecuencias del cambio climático. Una posición que derivó en la salida del Acuerdo de París. Biden tratará de reindustrializar muchos sectores para avanzar a hacia una energía limpia.
FRANCIA ANALIZA LA VICTORIA DE BIDEN
La prensa francesa dedica este domingo sus editoriales a analizar la victoria del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, a quien recomiendan que apueste por un mandato de apaciguamiento que sirva de transición a Trump, cuyas ideas le sobrevivirán.
El diario conservador Le Figaro se interroga sobre cómo será el Gobierno de Biden con la mitad del país erigido contra su “usurpación”, mientras Trump sigue negando su derrota, y con un Senado en manos de los Republicanos y “tentados por la obstrucción”.
“El futuro presidente tendrá que endurecer su juego y tomar altura para ganar la legitimidad que se le niega“, destaca el editorial, firmado por el director de Internacional del periódico, Philippe Gélie.
El periódico Le Parisien abre con Biden en portada ante una gigantesca bandera estadounidense y titula que “Biden pasa la página de Trump”.
Resultados voto electoral (270 para ganar):
Biden: 290
Trump: 214
– Biden se convertirá en el 46to presidente de Estados Unidos
-Así celebra la gente el triunfo de Biden
-El liderazgo de Biden aumenta en Nevada a más de 22.000 votos, pero con el 7% todavía por contar.
– Trump, acorralado, vuelve a acusar a BIden de “robar” las elecciones.
– Trump dice que está presentando demandas para intentar detener el conteo de votos en Nevada y Pensilvania, y exige un recuento en Wisconsin, donde perdió alrededor del 1%. Esa solicitud costaría $3 millones ya que el margen no es lo suficientemente ajustado como para requerir un recuento.
– Los estados que quedan por convocar con votos electorales son: Georgia (16), Nevada (6), Carolina del Norte (15), Arizona (11) y Alaska (3).
– Los republicanos probablemente retengan el Senado. Mitch McConnell gana la reelección en Kentucky, mientras que las congresistas demócratas minoritarias “The Squad” ganan todos nuevos términos.

LÍDERES MUNDIALES FELICITAN A BIDEN
Líderes y altos representantes de gobiernos de todo el mundo han felicitado en las redes sociales al, según todas las proyecciones, presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, a través de numerosos mensajes unidos en su mayor parte bajo un tema común, la apertura de una nueva etapa de relaciones con la potencia norteamericana.
El primero en felicitarle ha sido el primer ministro irlandés, Micheal Martin. “Joe Biden ha sido un verdadero amigo de este país durante toda su vida y estoy deseando trabajar con él los próximos años”, ha escrito en su Twitter, asegurando que también quiere “invitarle de vuelta a casa cuando las circunstancias lo permitan”.
“Felicidades a Joe Biden por su elección como presidente de Estados Unidos y a Kamala Harris por su histórico logro”, ha señalado por su parte el primer ministro británico, Boris Johnson, subrayando que Estados Unidos es el “aliado más importante” de su país. “Estoy deseando trabajar estrechamente juntos en nuestras prioridades compartidas, desde el cambio climático al comercio y la seguridad”.
 
																	
																															Internacional
TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS
 
														En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.
Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.
La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
HURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL
 
														El huracán Melissa se ha intensificado a categoría 5, convirtiéndose en uno de los fenómenos más peligrosos de la temporada ciclónica del Atlántico 2025. Con vientos sostenidos de 260 km/h, el ciclón avanza lentamente por el Caribe, provocando inundaciones catastróficas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en varias naciones insulares.
Jamaica enfrenta el impacto más severo. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en Port Royal y otras seis regiones vulnerables. Más de 900 refugios han sido habilitados, mientras los dos aeropuertos internacionales permanecen cerrados. El gobierno ha instado a la población a no desafiar las alertas.

Melissa ya ha causado cuatro muertes: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además se reporta un adolescente desaparecido. En Cuba, se ha decretado la fase de “alarma” en seis provincias orientales, con más de 650 mil personas evacuadas.
Se espera que el huracán impacte directamente el sur de Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y posteriormente avance hacia el este de Cuba. Las autoridades advierten sobre cortes prolongados de electricidad, daños severos en infraestructura y comunidades aisladas.
La población debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Melissa representa una amenaza real para la vida y la seguridad en el Caribe.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	   Culturahace 15 horas Culturahace 15 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO” 
- 
																	   Internacionalhace 16 horas Internacionalhace 16 horasHURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL 
- 
																	   Cancúnhace 15 horas Cancúnhace 15 horasTRANSFORMACIÓN URBANA: ANA PATY PERALTA MODERNIZA EL ALUMBRADO DE BLVD. COLOSIO 
- 
																	   Nacionalhace 15 horas Nacionalhace 15 horasMARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 15 horas Gobierno Del Estadohace 15 horasIMPULSAN GOBIERNO Y ACADEMIA LA ADAPTACIÓN CLIMÁTICA DESDE LAS AULAS 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 15 horas Gobierno Del Estadohace 15 horasCONGRESO NACIONAL DE BOMBEROS 2025: QUINTANA ROO REFUERZA SU CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL 
- 
																	   Nacionalhace 9 horas Nacionalhace 9 horasAGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!” 
- 
																	   Cancúnhace 15 horas Cancúnhace 15 horasCANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES 





















 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
														 
																											 
														