Internacional
JOE BIDEN, EMITE PRIMER MENSAJE DE UNIÓN COMO VIRTUAL PRESIDENTE DE EU

EU.- Joe Biden gana las elecciones presidenciales de EU y celebra su victoria con un mensaje de unidad: “Dejemos de vernos como enemigos: somos estadounidenses”.
El mensaje de Biden fue el mismo que durante la campaña: él unirá a un país partido en dos mitades que no solo no se hablan, sino que se desprecian mutuamente. “Es un tiempo para sanar”, dijo el vicepresidente con Barack Obama, que prometió el final “de una siniestra era de demonización”.
Biden también se dirigió a los que votaron a su rival. “A todos los que habéis votado por el presidente Trump: entiendo vuestra decepción. Yo mismo perdí un par de veces [la carrera por la Casa Blanca]. Pero démonos ahora los unos a los otros una oportunidad”, dijo. Todo el mensaje del presidente electo se resumió en una frase: “Dejemos de vernos los unos a los otros como enemigos: somos estadounidenses”.
RETOS
Las urnas han decidido que Joe Biden, representante demócrata, se convierta en el 46º presidente de la historia de Estados Unidos. Ahora, tras conseguir imponerse a Donald Trump, se le presentan varios retos con los que lidiar.
El primero de ellos es el coronavirus. Estados Unidos es el país más castigado por la pandemia, tanto en el número de contagios (cerca de los diez millones) como en el de fallecidos (más de 236.000). Las tibias medidas al inicio de la pandemia han provocado, en parte, esta situación.
Durante su campaña, Biden ha defendido un plan con test gratuitos para todos los estadounidenses y la contratación de miles de rastreadores.
La polarización de la sociedad será otro de los desafíos de Biden. Pese a convertirse en el presidente más votado de la historia, su rival en las urnas también ha mejorado sus datos. Un reflejo de la polarización en la sociedad estadounidense. Uno de los grandes retos será el de unir el país. “Seré el presidente de todos los americanos, sin importar los que me votaron y los que no”, dijo nada más hacerse oficial su triunfo.
El medio ambiente será el último de los retos. Como con la pandemia, Donald Trump también negó y minimizó las consecuencias del cambio climático. Una posición que derivó en la salida del Acuerdo de París. Biden tratará de reindustrializar muchos sectores para avanzar a hacia una energía limpia.
TRUMP SIGUE NEGANDO LA DERROTA
El todavía presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se sigue aferrando a la estrategia legal para no reconocer la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones. Según fuentes de la Casa Blanca a CNN, Trump está “enfadado, frustrado, viendo la televisión y quejándose de que no han salido suficientes personas a defender su denuncia de que le están robando las elecciones”.
La periodista de la cadena, Kaitlan Collins, asegura que “los más cercanos al presidente están trabajando para manejar su frustración y cabreo en este momento mientras se queja de que no hay suficiente gente defendiéndolo”.
FEIJÓO, PRESIDENTE GALLEGO, FELICITA A BIDEN
LA OTAN FELICITA A BIDEN
El Secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, felicitó por su victoria en los comicios presidenciales de EEUU al demócrata Joe Biden, a quien consideró un “fuerte partidario” de la organización, y con quien espera trabajar para reforzar el vínculo transatlántico tras cuatro años de deterioro con el republicano Donald Trump.
“Saludo calurosamente la elección de Joe Biden como próximo presidente de los Estados Unidos. Conozco a Biden como un fuerte partidario a la OTAN y de la relación transatlántica“, dijo Stoltenberg en un comunicado.
“El liderazgo estadounidense es más importante que nunca en un mundo impredecible y estoy deseando trabajar muy estrechamente con el presidente electo Biden, la vicepresidenta electa Kamala Harris y la nueva administración para reforzar más el lazo entre América del Norte y Europa”, añadió.
LOS TRES RETOS DE BIDEN TRAS DERROTAR A TRUMP
Las urnas han decidido que Joe Biden, representante demócrata, se convierta en el 46º presidente de la historia de Estados Unidos. Ahora, tras conseguir imponerse a Donald Trump, se le presentan varios retos con los que lidiar.
El primero de ellos es el coronavirus. Estados Unidos es el país más castigado por la pandemia, tanto en el número de contagios (cerca de los diez millones) como en el de fallecidos (más de 236.000). Las tibias medidas al inicio de la pandemia han provocado, en parte, esta situación.
Durante su campaña, Biden ha defendido un plan con test gratuitos para todos los estadounidenses y la contratación de miles de rastreadores.
La polarización de la sociedad será otro de los desafíos de Biden. Pese a convertirse en el presidente más votado de la historia, su rival en las urnas también ha mejorado sus datos. Un reflejo de la polarización en la sociedad estadounidense. Uno de los grandes retos será el de unir el país. “Seré el presidente de todos los americanos, sin importar los que me votaron y los que no”, dijo nada más hacerse oficial su triunfo.
El medio ambiente será el último de los retos. Como con la pandemia, Donald Trump también negó y minimizó las consecuencias del cambio climático. Una posición que derivó en la salida del Acuerdo de París. Biden tratará de reindustrializar muchos sectores para avanzar a hacia una energía limpia.
FRANCIA ANALIZA LA VICTORIA DE BIDEN
La prensa francesa dedica este domingo sus editoriales a analizar la victoria del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, a quien recomiendan que apueste por un mandato de apaciguamiento que sirva de transición a Trump, cuyas ideas le sobrevivirán.
El diario conservador Le Figaro se interroga sobre cómo será el Gobierno de Biden con la mitad del país erigido contra su “usurpación”, mientras Trump sigue negando su derrota, y con un Senado en manos de los Republicanos y “tentados por la obstrucción”.
“El futuro presidente tendrá que endurecer su juego y tomar altura para ganar la legitimidad que se le niega“, destaca el editorial, firmado por el director de Internacional del periódico, Philippe Gélie.
El periódico Le Parisien abre con Biden en portada ante una gigantesca bandera estadounidense y titula que “Biden pasa la página de Trump”.
Resultados voto electoral (270 para ganar):
Biden: 290
Trump: 214
– Biden se convertirá en el 46to presidente de Estados Unidos
-Así celebra la gente el triunfo de Biden
-El liderazgo de Biden aumenta en Nevada a más de 22.000 votos, pero con el 7% todavía por contar.
– Trump, acorralado, vuelve a acusar a BIden de “robar” las elecciones.
– Trump dice que está presentando demandas para intentar detener el conteo de votos en Nevada y Pensilvania, y exige un recuento en Wisconsin, donde perdió alrededor del 1%. Esa solicitud costaría $3 millones ya que el margen no es lo suficientemente ajustado como para requerir un recuento.
– Los estados que quedan por convocar con votos electorales son: Georgia (16), Nevada (6), Carolina del Norte (15), Arizona (11) y Alaska (3).
– Los republicanos probablemente retengan el Senado. Mitch McConnell gana la reelección en Kentucky, mientras que las congresistas demócratas minoritarias “The Squad” ganan todos nuevos términos.
LÍDERES MUNDIALES FELICITAN A BIDEN
Líderes y altos representantes de gobiernos de todo el mundo han felicitado en las redes sociales al, según todas las proyecciones, presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, a través de numerosos mensajes unidos en su mayor parte bajo un tema común, la apertura de una nueva etapa de relaciones con la potencia norteamericana.
El primero en felicitarle ha sido el primer ministro irlandés, Micheal Martin. “Joe Biden ha sido un verdadero amigo de este país durante toda su vida y estoy deseando trabajar con él los próximos años”, ha escrito en su Twitter, asegurando que también quiere “invitarle de vuelta a casa cuando las circunstancias lo permitan”.
“Felicidades a Joe Biden por su elección como presidente de Estados Unidos y a Kamala Harris por su histórico logro”, ha señalado por su parte el primer ministro británico, Boris Johnson, subrayando que Estados Unidos es el “aliado más importante” de su país. “Estoy deseando trabajar estrechamente juntos en nuestras prioridades compartidas, desde el cambio climático al comercio y la seguridad”.

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
“STAR OF THE SEAS” INAUGURA SU ARRIBO EN COZUMEL Y REFUERZA EL TURISMO DE CLASE MUNDIAL EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 18 horas
FANTASÍA Y TRADICIÓN: COZUMEL CONVOCA A ARTISTAS PARA EXPOSICIÓN DE ALEBRIJES EN EL DÍA DE MUERTOS
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
MARA LEZAMA REAFIRMA GOBIERNO HONESTO Y CERCANO EN TERCER INFORME ANTE EL CONGRESO
-
Culturahace 18 horas
MURALES EFÍMEROS CELEBRARÁN EL DÍA DE MUERTOS EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
QUINTANA ROO IMPULSA INTERCAMBIO INTERNACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL
-
Chetumalhace 8 horas
RENÁN SÁNCHEZ TAJONAR DESTACA TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN QUINTANA ROO TRAS TERCER INFORME DE MARA LEZAMA
-
Cancúnhace 7 horas
INTERVENCIÓN HUMANITARIA EN CANCÚN BRINDA NUEVA OPORTUNIDAD A PERSONA EN SITUACIÓN DE CALLE
-
Cancúnhace 2 horas
GUERREROS FEST 2025: CORRIENDO POR LA VIDA Y CONTRA EL CÁNCER EN CANCÚN