Conecta con nosotros

Internacional

SOLICITAN LEGISLADORES RECURSOS PARA ATENDER TEMA DE SARGAZO

Publicado

el

CHETUMAL. – El Congreso del Estado de Quintana Roo emitió un exhorto a las cámaras de Diputados y de Senadores del Congreso de la Unión, así como a los representantes quintanarroenses en ambas cámaras para que, en el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2021, se contemple una partida especial con la asignación de recursos económicos para atender el problema del sargazo en la entidad.

Con el voto unánime de las diputadas y diputados, el punto de acuerdo, promovido por los integrantes de la Comisión Transitoria Especial para la Atención del Sargazo en la XVI Legislatura, fue atendido de obvia y urgente resolución en la sesión ordinaria número 21, presidida por el diputado Eduardo Martínez Arcila.

La Comisión Transitoria Especial está integrada por los diputados José Luis Guillén LópezCarlos Hernández BlancoCristina Torres GómezMarcia Fernández PiñaLuis Fernando Chávez Zepeda y Alberto Batún Chulim.

En el acuerdo, los promoventes reconocieron las acciones emprendidas por el Gobierno de Quintana Roo de sumar voluntades, a pesar de la falta de recursos y de un marco normativo que garantice la colaboración, así como la coordinación pronta y efectiva de los tres órdenes de gobierno en el combate al sargazo.

Sin embargo, coincidieron en que el Poder Legislativo debe coadyuvar en este esfuerzo conjunto en el ámbito legislativo y presupuestario, ya que estos dos elementos son imprescindibles para el logro de los objetivos proyectados por el Consejo Técnico Asesor sobre Sargazo, que son la contención, prevención, mitigación y aprovechamiento de esta macroalga.

” alt=”” aria-hidden=”true” />

En la misma sesión, se aprobó un exhorto dirigido al titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Luis Alfonso Torres Llanes a fin de que realice las gestiones necesarias para considerar un programa exclusivo para el sector ganadero que cumpla con las necesidades de la actividad, e impulse el desarrollo ganadero en la entidad.

De igual manera, se emitió un exhorto para el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Víctor Manuel Villalobos Arámbula para que, antes de publicar las reglas de operación y lineamientos de los programas concernientes al sector pecuario y agrícola, considere la opinión técnica de los gobiernos de las entidades federativas, dado que su contenido generaliza las condiciones de desarrollo de las actividades ganaderas y agrícolas en el país.

Estos dos acuerdos fueron promovidos por las diputadas Linda Saray Cobos Castro y Ana Ellamin Pamplona Ramírez, así como por los diputados Hernán Villatoro Barrios y Roberto Erales Jiménez.

Por último, se aprobó un punto de acuerdo para exhortar a los titulares del Poder Ejecutivo del Estado, de la Secretaría de Gobierno, de la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobierno y del Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo, para que den cumplimiento, ordenen y lleven a cabo de manera inmediata la publicación de los decretos expedidos por esta XVI Legislatura identificados con los números 044, 045, 046, 047, 048, 049, 050, 051, 052 y 053 en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo; presentado por el diputado Edgar Humberto Gasca Arceo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO

Publicado

el

En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.

Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.

Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.

La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS

Publicado

el

En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.

Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.

Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.

La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.

Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.

La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.