Conecta con nosotros

Chetumal

BAJO INVESTIGACIÓN 77 FUNCIONARIOS ESTATALES POR PRESUNTA CORRUPCIÓN: DEL POZO

Publicado

el

CHETUMAL.- La XVI Legislatura inició la ronda de comparecencias de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno, con la presencia de Rafael del Pozo Dergal secretario de la Contraloría del Estado ante la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos, el cual confirmó que en lo que va de la administración del gobernador Carlos Joaquín González se investiga a 77 funcionarios por presuntos actos de corrupción.

Durante la comparecencia diputadas y diputados hicieron cuestionamientos en torno a los resultados de la política de combate a la corrupción de la actual administración gubernamental, en ese sentido  el secretario de la Contraloría señaló que se ha inhabilitado a 41 ex servidores públicos, aunque las sentencias no son definitivas, porque los imputados promovieron amparos que están en estudio.

La diputada Tepy Gutiérrez Valasis, presidenta de dicha comisión aseguró que desde la administración federal del presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha puesto mucho énfasis en el combate a la corrupción, por lo que Quintana Roo no puede estar ajeno de esta política que afecta a los gobiernos.
Gutiérrez Valasis consideró que el combate a la corrupción debe ser integral y en todo momento, para no dejar espacio a que situaciones de urgencia y reacción inmediata, como los que devienen de desastres naturales, huracanes y recientemente las emergencias sanitarias, otorguen campo abierto a quienes toman las decisiones económicas para, muchas veces, desviar recursos públicos.
En la comparecencia estuvieron presentes las diputadas Judith Rodríguez Villanueva, Linda Cobos Castro y Reyna Durán Ovando, así como los diputados Gustavo Miranda García, Eduardo Martínez Arcila, Hernán Villatoro Barrios, Edgar Gasca Arceo, Pedro Pérez Díaz y Alberto Batún Chulim.
En su exposición, el contralor estatal Rafael del Pozo Dergal dio a conocer que Quintana Roo se encuentra en el octavo lugar del Índice de Transparencia del Gasto en Salud de las Entidades Federativas.
Al ser cuestionado sobre los recursos que el estado destina para atender la pandemia del COVID, dijo que todo se está transparentando y que no se dejará de hacerlo hasta que no pase la emergencia.
El diputado Roberto Erales Jiménez, del grupo legislativo del PT cuestionó a Del Pozo Dergal sobre los resultados de la política de “el que la hace la paga”, y su opinión sobre lo que el legislador considera como la apresurada desaparición de la Oficialía Mayor.
En este sentido, el contralor del Estado aseguró que la dependencia que encabeza se ha encargado de iniciar las denuncias a las autoridades correspondientes, pero se tratan de procedimientos que llevan tiempo, por lo que es un tema que el Estado mexicano debe trabajar para agilizar la impartición de justicia. Sobre el caso de la Oficialía Mayor, consideró que ésta no ha desaparecido, sino que se encuentra en un proceso de revisión para determinar su situación.
Por su parte, el diputado Hernán Villatoro Barrios preguntó si se llevó a cabo una auditoría integral en el cambio del titular de la SEFIPLAN, a lo que el funcionario estatal respondió que el proceso de responsabilidad administrativa no concluye con el término del cargo, ya que se hacen las observaciones correspondientes y se sigue su proceso.
El diputado Alberto Batún Chulim, del grupo legislativo de MORENA, solicitó más información respecto a la revisión de la obra pública del Gobierno del Estado.
En otros datos mencionados en la comparecencia del Contralor estatal, se expuso que de julio 2019 a junio de 2020, se auditó un monto de 1 mil 798 millones 732 mil 234 pesos, realizándose para ello 22 auditorías y revisiones, 91 obras públicas y 195 acciones y adquisiciones.
En lo que va de la presente administración, de acuerdo a la información proporcionada a los legisladores, se han realizado acciones para la atención de los montos observados al Estado, teniéndose actualmente un monto por solventar ante la Secretaría de la Función Pública de 608.3 millones de pesos, de los cuales existe un monto de 487.72 millones de pesos pendiente por dictaminar para solventación que, en caso de resultar procedente el dictamen, quedaría únicamente un monto por solventar de 120.58 millones de pesos.
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

CHETUMAL REFUERZA PROTECCIÓN CIUDADANA ANTE LLUVIAS CON OPERATIVO TORMENTA

Publicado

el

CHETUMAL, Q. ROO, 17 de septiembre.— Ante el pronóstico de lluvias intensas para este miércoles, el municipio de Othón P. Blanco ha activado con mayor fuerza el Operativo Tormenta, una estrategia preventiva que busca mitigar riesgos y salvaguardar a la población de Chetumal.

Siguiendo las instrucciones de la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, brigadas municipales se han desplegado en distintos puntos de la ciudad para ejecutar labores urgentes de limpieza y mantenimiento. Las acciones incluyen el retiro de basura, hojarasca y residuos verdes en vialidades, rejillas y drenajes, así como el desazolve de pozos de absorción, con el objetivo de evitar inundaciones y facilitar el flujo del agua pluvial.

El Operativo Tormenta se mantiene activo y en constante monitoreo, priorizando zonas vulnerables y puntos críticos de acumulación de agua. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a colaborar evitando tirar basura en la vía pública y reportando cualquier situación de riesgo.

Este esfuerzo coordinado refleja el compromiso del gobierno municipal con la seguridad y bienestar de los habitantes, en un contexto climático que exige respuestas rápidas y efectivas. La prevención es clave, y Chetumal se prepara con responsabilidad ante los desafíos meteorológicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 16 DE SEPTIEMBRE: ENTRE LLUVIAS Y CALOR, ASÍ DESPIERTA EL CARIBE MEXICANO

Publicado

el

Este martes 16 de septiembre, Día de la Independencia, Quintana Roo amanece con un clima cálido y húmedo, típico de la región caribeña. Aunque se esperan lluvias fuertes en gran parte del estado debido al paso de una onda tropical, la temperatura se mantiene elevada, con sensaciones térmicas que podrían superar los 35°C.

🌡️ Temperaturas y Sensación Térmica por Municipio

  • Cancún: 26.2°C | Sensación térmica: 29°C
  • Playa del Carmen: 27°C | Sensación térmica: 31°C
  • Tulum: 28°C | Sensación térmica: 33°C
  • Cozumel: 27°C | Sensación térmica: 30°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 29°C | Sensación térmica: 34°C
  • Chetumal: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Isla Mujeres: 26°C | Sensación térmica: 29°C
  • José María Morelos: 28°C | Sensación térmica: 32°C
  • Lázaro Cárdenas: 27°C | Sensación térmica: 30°C
  • Bacalar: 29°C | Sensación térmica: 33°C

☔ Recomendaciones

La humedad relativa supera el 80% en varios puntos del estado, y aunque no se esperan lluvias intensas en todos los municipios, sí hay probabilidad de chubascos intermitentes. Se recomienda llevar paraguas, mantenerse hidratado y usar protección solar.

Quintana Roo celebra este 16 de septiembre con un clima cálido, húmedo y con posibilidad de lluvias. Ideal para disfrutar con precaución de las actividades al aire libre, pero siempre atentos a los cambios meteorológicos. El Caribe mexicano sigue vibrante, incluso bajo las nubes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.