Internacional
“ETA” TOCA TIERRA EN EL CARIBE NORTE DE NICARAGUA COMO HURACÁN CATEGORIA 4

NICARAGUA.- El ojo del huracán “Eta“, con vientos máximos de 240 kilómetros por hora, tocó este martes tierra al sur del municipio de Bilwi o Puerto Cabezas, en el Caribe norte de Nicaragua, informaron las autoridades nicaragüenses.
El huracán arroja lluvias torrenciales y fuertes ráfagas de vientos en Bilwi, de aproximadamente 75 mil habitantes y ciudad principal de la Región Autónoma del Caribe Norte (RACN) de este país centroamericano.
El ojo del huracán “Eta” tocó este martes tierra al sur de ese municipio costero, dijo a periodistas el codirector del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), Guillermo González.
El funcionario aseguró que “Eta” ha alcanzado rachas superiores de 240 kilómetros por hora en territorio nicaragüense y se ubica a 43 kilómetros al este de la ciudad de Bilwi y su velocidad de traslación es de 9 kilómetros por hora.
#BuenDia Así están las olas en Bilwi, en la Costa Caribe norte de #Nicaragua por los fuertes vientos ocasionados por el #HuracánEta las familias de la zona costera fueron evacuadas por el Gobierno y se encuentran resguardadas en albergues seguros con víveres #Nacionales pic.twitter.com/o9eSNXn7WH
— Tropa Digital Pablo Úbeda?? (@TPU19J) November 3, 2020
"LO ÚLTIMO": El ojo del huracán #Eta aún no ha tocado tierra nicaragüense. El fenómeno se encuentra a unos 40 kilómetros al sur de Bilwi, Puerto Cabezas. Sigue siendo categoría 4. pic.twitter.com/ZsHaZFkDf5
— Hondudiario.com (@hondudiario) November 3, 2020
Más zonas afectadas en Bilwi, #Nicaragua con el impacto del Huracán Eta pic.twitter.com/pmXFuFLXRT
— El 19 Digital (@el19digital) November 3, 2020
Imágenes del Río Lankrek de Bilwi, a punto de salirse de su caudal tras las constantes lluvias causadas por el #HuracanEta pic.twitter.com/9Ebs47sApN
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) November 3, 2020
En Bilwi o Puerto Cabezas, un municipio de 75 mil habitantes ubicado en el Caribe norte, fronterizo con Honduras, se activaron cientos de albergues donde se encuentran refugiadas al menos 6 mil familias, se aseguraron las casas, la población compró víveres, y el ambiente era de tensa calma previo al impacto del huracán.
La alerta roja se activa en Nicaragua cuando hay un desastre inminente o en progreso y las autoridades deben actuar en función de rescates.
Las autoridades decretaron la alerta amarilla o de vigilancia para los departamentos (provincias) de Jinotega y Nueva Segovia (norte), y en el de Chinandega (noroeste), y mantuvieron la alerta verde para el resto del país.
La alerta amarilla ordena la evacuación de zonas de riesgo, mientras que la alerta verde recomienda estar alerta frente a una posible catástrofe.
Asimismo el Sinapred ordenó a los miembros de las unidades de rescate “estar listos” ante posibles emergencias, lo que incluye realizar salvamentos, evaluar daños y necesidades, así como brindar albergue a la población.
Imágenes de #Bilwi a la llegada esta mañana de #huracán #ETA
Más información ??https://t.co/J318Qd9ucf pic.twitter.com/OuaCAybAJa
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) November 3, 2020
#HuracanEta con más fuerza en Bilwi, Puerto Cabezas #Nicaragua #Eta #HurricaneEta pic.twitter.com/6eabGD0RSU
— Jhonny Arellano (@jhonnynicaragu) November 3, 2020
Bilwi, Puerto Cabeza #Nicaragua #HuracanEta pic.twitter.com/MIZaPpyLFO
— Juana La Chama (@JuanaLaChama) November 3, 2020
El extremadamente peligroso #HuracanEta #HurricaneEta #Eta muy cerca de la costa NE de Nicaragua ??
-Vientos 230km/h Cat-4!
-45 km al SE de Puerto Cabezas ??
Amanece en Bilwi y así los vientos
PRECAUCIÓN ⚠️
Créditos ? @ArnulfoPeraltaS pic.twitter.com/ZYi61LoVYQ— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) November 3, 2020
Así se encuentra Bilwi esta mañana de #3noviembre bajo la llegada a tierra Nicaragüense del #HuracanEta.@MarcosTPU @bol1941 @mijamart88 @FloryCantoR pic.twitter.com/D57hC6Bb0a
— TaniaSandinista (@taniasandinista) November 3, 2020
En 24 horas, “Eta”, el décimo segundo de esta temporada en el Atlántico, ha pasado de tormenta a convertirse en un huracán “mayor”, como se clasifica a los de categoría 3, 4 y 5 en la escala Saffir-Simpson.
Es la primera vez que se usa el nombre de “Eta” desde que se denomina a las tormentas de acuerdo con una lista anual, lo cual significa que 2020 es un año récord en el Atlántico.
Pobladores de Bilwi reportan caminos bloqueados pic.twitter.com/rSSggHAAeG
— El 19 Digital (@el19digital) November 3, 2020
? #Nicaragua ??
Así amanece Bilwi este martes; en la ciudad ya se sienten los efectos de la llegada del #HuracánEta, que hasta este momento tiene vientos sostenidos de 230 km/h.? Dios protege a mis hermanxs nicaragüenses! ??
.@TPU19J .@mijamart88pic.twitter.com/OgBMVG7ip5— ? Mყ Boᥣιvιᥲ ?? (@MyBolivia) November 3, 2020
Cuando se agota la lista, se usan las letras del abecedario griego y así ha sido este año hasta llegar a “Eta”.
Hasta ahora ha habido 28 tormentas tropicales con nombre, de las cuales 12 han sido huracanes, y queda todo noviembre para que se acabe oficialmente la temporada.
Según el Sinapred, en este momento en Bilwi se registran vientos muy intensos, fuertes lluvias y un intento oleaje, y la población se encuentra refugiada en iglesias y escuelas que fueron habilitadas como albergues y permanecerán allí “hasta que el ciclón pase”.
El gobierno de Nicaragua declaró en la víspera la alerta roja en la RACN, que incluye Waspam y el Triángulo Minero, compuesto por los municipios de Bonanza, Rosita y Siuna, que en total alberga a cerca de 500 mil de habitantes, previo al impacto del huracán “Eta”. (Latinus)

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 12 horas
CALOR SIN DESCANSO: QUINTANA ROO AMANECE CON ALTAS TEMPERATURAS ESTE 4 DE SEPTIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 12 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
MARA LEZAMA REFUERZA EDUCACIÓN Y BIENESTAR FAMILIAR EN CHETUMAL
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
MARA LEZAMA PRESENTA TERCER INFORME CON AVANCES HISTÓRICOS Y RESPALDO CIUDADANO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
MARA LEZAMA DIGNIFICA LA LABOR DOCENTE EN TELEBACHILLERATOS COMUNITARIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
CHETUMAL SERÁ EPICENTRO MUNDIAL DE LA APICULTURA EN 2026