Conecta con nosotros

Internacional

MIGRANTES QUEMAN PIÑATA DE DONALD TRUMP EN TIJUANA

Publicado

el

MIGRANTES QUEMAN PIÑATA DE TIJUANA. – Alrededor de  50 migrantes mexicanos y centroamericanos se reunieron a unos metros del muro fronterizo que divide a Estados Unidos y México, en la zona de Playas de Tijuana, en donde protestaron contra la violencia policial con la quema de dos piñatas con la figuras del presidente estadounidense, Donald Trump, y de un agente de la policía.

La manifestación se dio para recordar que el pasado 23 de octubre, el mexicano David Ángel Villalobos, de 30 años, murió al ser atacado a tiros por un elemento de la Patrulla Fronteriza luego de que sostuvieran una discusión en una plaza comercial, en San Diego, Estados Unidos.

En homenaje al migrante mexicano, así como a todos los que han fallecido en su intento de buscar el sueño americano, este sábado colectivos y organizaciones promigrantes se unieron, primero para brindar un minuto de silencio y luego con la quema de las piñatas.

Las piñatas, elaboradas de forma artesanal, simulaban la figura de Trump y del agente de la Patrulla Fronteriza.

“Basta de los abusos contra nuestros paisanos y todos los migrantes que van a Estados Unidos”, dijo Sergio Tamay, presidente del organismo Ángeles Sin Frontera, quien expresó su rechazo a las políticas antimigrantes que ha impuesto el presidente Trump.

Recordó que decenas de migrantes que han muerto en manos de agentes de la Patrulla Fronteriza y hasta el momento ningún caso se investiga, por lo que exigió una pronta solución y sanción al homicida de Villalobos.

Respuesta a peticiones de asilo
Pero la protesta no solamente se enfocó en la agresión por parte de los oficiales de Estados Unidos, sino también se relacionó con la petición y respuesta a las peticiones de asilos político que han hecho centroamericanos y mexicanos a EE.UU.

“No tenemos la infraestructura ni la seguridad”, dijo Tamay.

También criticó que los migrantes sean deportados y entregados a la Guardia Nacional de México, instancia que dijo, “le hace el trabajo sucio a Trump” al detener migrantes en las fronteras norte y sur del país.

Aseguró que Trump se burla de México y hace uso de la Guardia Nacional en su campaña política, por lo que esperan una intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador para que retire esos agentes de las fronteras y los envíe a los estados con altos índices de inseguridad en México.

“Trump nos agarró para su campaña y ahora se burla diciendo que doblegó a México, que le pusieron 27.000 soldados de la Guardia Nacional en la frontera. Nosotros también protestamos contra México porque no queremos que la Guardia Nacional se dedique a detener migrantes”, expresó Tamay.

Por su parte, José María García, del albergue Juventud 2000, comentó que la protesta en Playas de Tijuana tuvo como objetivo el hacer visibles los problemas de racismo y discriminación que cada día van en aumento en EE.UU. en contra de latinos y sobre todo de indocumentados.

“Es un problema que no se ha podido solucionar”, dijo el activista, y recordó las actuales políticas migratorias “tan complicadas que tiene Trump”.

“Está manifestación es por la mala política que tiene Trump hacia el tema migratorio. Ha quitado programas y no ha querido ayudar de forma significativa a las comunidades que vienen a trabajar y por una gran necesidad”, declaró.

En repetidas ocasiones los manifestantes escalaron el muro metálico ubicado sobre la playa, en donde se marca el límite territorial de ambas naciones, zona que actualmente está prohibida al público como medida preventiva para prevenir contagios del coronavirus SARS-CoV-2.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS

Publicado

el

En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.

Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.

La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

HURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL

Publicado

el

El huracán Melissa se ha intensificado a categoría 5, convirtiéndose en uno de los fenómenos más peligrosos de la temporada ciclónica del Atlántico 2025. Con vientos sostenidos de 260 km/h, el ciclón avanza lentamente por el Caribe, provocando inundaciones catastróficas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en varias naciones insulares.

Jamaica enfrenta el impacto más severo. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en Port Royal y otras seis regiones vulnerables. Más de 900 refugios han sido habilitados, mientras los dos aeropuertos internacionales permanecen cerrados. El gobierno ha instado a la población a no desafiar las alertas.

Melissa ya ha causado cuatro muertes: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además se reporta un adolescente desaparecido. En Cuba, se ha decretado la fase de “alarma” en seis provincias orientales, con más de 650 mil personas evacuadas.

Se espera que el huracán impacte directamente el sur de Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y posteriormente avance hacia el este de Cuba. Las autoridades advierten sobre cortes prolongados de electricidad, daños severos en infraestructura y comunidades aisladas.

La población debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Melissa representa una amenaza real para la vida y la seguridad en el Caribe.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.