Internacional
ZETA DEJA TRES MUERTOS Y DAÑOS EN COSTA DE EU

EU.- El huracán Zeta golpeó la costa sur de Estados Unidos, azotando casas y negocios con lluvia y fuertes vientos, dejando sin electricidad a miles de personas y amenazando generar marejadas de tres metros (9 pies) tierra adentro en una región que ha sufrido numerosas tormentas este año. Se informa que el huracán categoría 2 dejó tres muertos y construcciones seriamente dañadas y postes de electricidad por los suelos.
El fenómeno, que se debilitó a tormenta tropical, causó la muerte de por lo menos tres personas. La primera que se reportó fue la de un hombre de 55 años que según un forense de Louisiana falleció electrocutado por un cable eléctrico caído en New Orleans.
Más tarde, la policía de Mississippi señaló que la tormenta provocó la muerte de un hombre que fue encontrado el miércoles en un puerto deportivo de Bioloxi.
En el condado de Cherokee, Georgia, un hombre murió luego de que le cayera un árbol encima.
Los caminos estaban inundados cerca de la costa, donde los meteorólogos dijeron que Zeta tocó tierra en el área de Terrebone Bay cerca de Cocodrie, un poblado pesquero ubicado al final de una carretera, el cual cuenta con un laboratorio marino, pero pocos residentes de tiempo completo, si es que hay alguno.
Huracán #Zeta marea de tormenta pic.twitter.com/omQmQgb9Cr
— Geofisico ?? (@ChaacTlaloc) October 29, 2020
Chorros de agua caían de los tejados en el famoso Barrio Francés de Nueva Orleans, donde el viento mecía los carteles junto a restaurantes y bares, y las palmeras en Canal Street se sacudían con furia. Algunos árboles ya habían caído, y uno que se desplomó sobre cables del tendido eléctrico generó un intenso destello anaranjado.
Casi 300,000 usuarios estaban sin electricidad en Luisiana, incluyendo más de 230,000 en el área metropolitana de Nueva Orleans.
El huracán Zeta tenía vientos máximos sostenidos de 177 kilómetros por hora (110 millas por hora) como huracán de categoría 2, y es la 27ma tormenta con nombre en una temporada de gran actividad en el Atlántico cuando falta más de un mes para que concluya. Fijó un récord al volverse el 11mo meteoro con nombre en azotar el territorio continental estadounidense en una temporada, dos más que los nueve registrados en 1916.
Se emitieron avisos de tormenta tropical que abarcan hasta las montañas del norte de Georgia, algo sumamente inusual para esa región.
Se había pronosticado que Zeta arribaría como un huracán relativamente débil de categoría 1, pero los residentes de Luisiana se despertaron con pronósticos actualizados de que llegaría a tierra con categoría 2 en la parte suroriental del estado.
“La buena noticia para nosotros, y hay que tomar las buenas noticias donde las encuentres, es que la tormenta tenía una velocidad de desplazamiento de 17 millas por hora (27 kilómetros por hora). Se pronostica que eso aumentará, así que llegará y saldrá del área relativamente rápido, y luego podremos evaluar los daños con mayor rapidez”, dijo el gobernador John Bel Edwards en una entrevista con The Weather Channel.
Las autoridades exhortaron a los residentes a tomar precauciones y prepararse para guarecerse donde estén.
“No creo que tengamos tanta suerte con esta”, dijo el director de emergencias de la ciudad, Collin Arnold.
El huracán Zeta pasó por la ciudad de Nueva Orleans, luego de llegar con toda su furia a las costas de Louisiana. A pesar de que pasó muy rápido, continúa la amenaza de marejadas ciclónicas de magnitud especialmente en la zona costera de Mississippi. Zeta, de categoría 2, avanza por los estados del sur de EE.UU. a 41 km/h. El viento asociado al sistema es la preocupación mayor, a tal punto que se han suspendido las clases en las escuelas de numerosas localidades del país.

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 11 horas
LLUVIAS Y CALOR INTENSO: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 19 DE SEPTIEMBRE
-
Viralhace 11 horas
MENSAJE CONTUNDENTE DE NIVARDO MENA: NIEGA CORRUPCIÓN Y EXIGE VERACIDAD EN LA INFORMACIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horas
DE INFORMES Y REDES SOCIALES
-
Nacionalhace 10 horas
REFORMAS CONTRA EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS BUSCAN GARANTIZAR EL DERECHO A UNA NUTRICIÓN DIGNA
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
CANCÚN RENUEVA SU IMAGEN URBANA: MARA LEZAMA SUPERVISA MODERNIZACIÓN DE 42 PARADEROS EN LA ZONA HOTELERA
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
CHETUMAL SE FORTALECE COMO MOTOR ECONÓMICO DEL SUR: MARA LEZAMA LIDERA REVISIÓN DE AVANCES EN POLO DE DESARROLLO
-
Deporteshace 10 horas
CANCUNENSES DOMINAN LAS AGUAS DEL GRIJALVA EN COMPETENCIA NACIONAL
-
Chetumalhace 10 horas
RENÁN SÁNCHEZ TAJONAR RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL JUNTO A MARA LEZAMA