Conecta con nosotros

Chetumal

CCE EN EL SUR PIDE INMEDIATA INTERVENCIÓN DE SENADORES PARA EXENCIÓN DE PAGO DE DERECHOS A LOS BELICEÑOS

Publicado

el

CHETUMAL ( Ericka Novelo / 5to Poder ).- El Consejo Coordinador Empresarial de Chetumal hizo un llamado urgente a los tres senadores de Quintana Roo, Mayuli Martínez Simón, José Luis Pech y Marybel Villegas Canché para que intervengan de forma “inmediata y urgente” para que se reponga dentro de la Ley Federal de Derechos la exención del pago de derechos a los beliceños que visitan la zona sur de nuestro Estado.

Eloy Quintal Jiménez, Presidente del CCE Chetumal lamentó que el pasado lunes 19 de octubre la Cámara de Diputados aprobó y turnó a la Cámara de Senadores el proyecto de decreto de la Ley Federal de Derechos, que incluye desaparecer la exención del pago de derechos a los extranjeros que permanezcan en territorio nacional en la condición de estancia de visitante, sin permiso para realizar actividades remuneradas y que hubiesen ingresado a territorio nacional por vía terrestre, siempre que su estancia en el país no exceda de siete días.

“Mediante esta exención en el pago de este derecho, los beliceños podían ingresar a nuestro país con la posibilidad de extender su estadía durante siete días, beneficiando principalmente a la economía de la ciudad capital y en general a la zona sur del Estado. Ahora, cuando se abra la frontera, los beliceños se encontrarán con la sorpresa de que tendrán que pagar para ingresar a nuestro país a hacer sus compras tradicionales”, apuntó.

“Realmente lamentamos que nuestros diputados federales no se hayan opuesto a esta medida, por lo que nuestra esperanza es que los senadores recojan el sentir de los ciudadanos de la zona sur del Estado y que comprendan la importancia del flujo de visitantes beliceños para la economía del sur.

“La situación en el sur de Quintana Roo derivado de la pandemia es crítica; con esta medida se le imponen más trabas a los visitantes beliceños que cada fin de semana activaban la economía chetumaleña en comercios, restaurantes, centros de salud y actividades recreativas”, recalcó.

Antes de que se cerrara la frontera entre México y Belice, entre 25 a 38 mil beliceños cruzaban mensualmente en promedio en el último año. La tendencia era hacia el alza porque los negocios familiares en Chetumal estamos esmerándonos para atender a este comercio fronterizo que participa con más del 30% de las ventas de nuestra ciudad con una derrama económica mensual de 45 millones de pesos, lo que significa una derrama anual de 540 millones de pesos para las 6,500 unidades económicas formales antes el SAT, principalmente de Chetumal y Bacalar.

“Estamos en espera de la reapertura de la frontera para reactivar nuestra economía con esta importante derrama económica que nuestros vecinos del país de Belice dejaban al sur. Es importante que se entienda que la nuestra no es una frontera migratoria, sino una franja fronteriza comercial, hermanada históricamente con nuestros vecinos y hermanos beliceños, con nuestros vecinos queremos más comercio y menos limitantes”, explicó.

Por consiguiente, finalizó Eloy Quintal Jiménez, Cámaras, Asociaciones Empresariales y Colegios de Profesionistas que conformamos el Consejo Coordinador Empresarial de Chetumal, “solicitamos su valiosa intervención para que se les mantenga a nuestros hermanos beliceños la exención en el pago de derechos de no residentes y así coadyuvar en el sostenimiento de nuestra economía como históricamente lo han hecho, de lo contrario se pondrá en riesgo la sostenibilidad de decenas de comercios en los mercados y empresas familiares que permanentemente comercian con beliceños al menudeo y mayoreo.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

FRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — 11 de noviembre de 2025. El estado de Quintana Roo se prepara para una jornada atípicamente fresca este martes, con temperaturas máximas que rondarán los 24 °C y mínimas cercanas a los 22 °C. La masa de aire polar asociada al frente frío número 11 ha modificado las condiciones térmicas en la región, generando un ambiente más templado de lo habitual para esta época del año.

A continuación, se presenta el reporte por municipios, con sus respectivas temperaturas y sensaciones térmicas estimadas:

MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO

  • Chetumal: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Cancún: 26 °C / Sensación térmica: 28 °C
  • Playa del Carmen: 25 °C / Sensación térmica: 27 °C
  • Tulum: 24 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • Cozumel: 25 °C / Sensación térmica: 27 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Isla Mujeres: 25 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • José María Morelos: 22 °C / Sensación térmica: 23 °C
  • Lázaro Cárdenas: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Solidaridad: 25 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • Puerto Morelos: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Bacalar: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Othón P. Blanco: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Benito Juárez: 26 °C / Sensación térmica: 28 °C

Este martes se perfila como un día ideal para actividades al aire libre, con temperaturas suaves y escasa probabilidad de lluvia. Se recomienda vestir ligero pero llevar una prenda adicional para la noche, cuando el ambiente podría tornarse más fresco. La jornada representa una pausa agradable en el clima cálido característico del Caribe mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo | 10 de noviembre de 2025 — El estado de Quintana Roo se prepara para un lunes húmedo y cálido, con lluvias moderadas y temperaturas que, aunque no extremas, se sentirán más intensas debido a la alta humedad. Se espera que el frente frío número 11 influya en las condiciones del sureste mexicano, generando precipitaciones y vientos del noreste.

Pronóstico general para el estado:

  • Temperatura máxima promedio: 28 °C
  • Temperatura mínima promedio: 24 °C
  • Precipitación estimada: 15 mm
  • Viento: del noreste, con rachas de hasta 57 km/h
  • Sensación térmica promedio: entre 30 °C y 36 °C

Temperatura y sensación térmica por municipio:

  • Chetumal: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cancún: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Playa del Carmen: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Tulum: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cozumel: 26 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Isla Mujeres: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • José María Morelos: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Bacalar: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Solidaridad: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Puerto Morelos: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Lázaro Cárdenas: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Othón P. Blanco: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Benito Juárez: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C

Aunque las temperaturas no superarán los 30 °C, la humedad y las lluvias intermitentes aumentarán la sensación térmica, generando condiciones sofocantes en varios municipios. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas pico de calor, y tener a la mano paraguas o impermeables. Las autoridades piden especial atención en zonas costeras y bajas ante posibles encharcamientos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.