Conecta con nosotros

Chetumal

CCE EN EL SUR PIDE INMEDIATA INTERVENCIÓN DE SENADORES PARA EXENCIÓN DE PAGO DE DERECHOS A LOS BELICEÑOS

Publicado

el

CHETUMAL ( Ericka Novelo / 5to Poder ).- El Consejo Coordinador Empresarial de Chetumal hizo un llamado urgente a los tres senadores de Quintana Roo, Mayuli Martínez Simón, José Luis Pech y Marybel Villegas Canché para que intervengan de forma “inmediata y urgente” para que se reponga dentro de la Ley Federal de Derechos la exención del pago de derechos a los beliceños que visitan la zona sur de nuestro Estado.

Eloy Quintal Jiménez, Presidente del CCE Chetumal lamentó que el pasado lunes 19 de octubre la Cámara de Diputados aprobó y turnó a la Cámara de Senadores el proyecto de decreto de la Ley Federal de Derechos, que incluye desaparecer la exención del pago de derechos a los extranjeros que permanezcan en territorio nacional en la condición de estancia de visitante, sin permiso para realizar actividades remuneradas y que hubiesen ingresado a territorio nacional por vía terrestre, siempre que su estancia en el país no exceda de siete días.

“Mediante esta exención en el pago de este derecho, los beliceños podían ingresar a nuestro país con la posibilidad de extender su estadía durante siete días, beneficiando principalmente a la economía de la ciudad capital y en general a la zona sur del Estado. Ahora, cuando se abra la frontera, los beliceños se encontrarán con la sorpresa de que tendrán que pagar para ingresar a nuestro país a hacer sus compras tradicionales”, apuntó.

“Realmente lamentamos que nuestros diputados federales no se hayan opuesto a esta medida, por lo que nuestra esperanza es que los senadores recojan el sentir de los ciudadanos de la zona sur del Estado y que comprendan la importancia del flujo de visitantes beliceños para la economía del sur.

“La situación en el sur de Quintana Roo derivado de la pandemia es crítica; con esta medida se le imponen más trabas a los visitantes beliceños que cada fin de semana activaban la economía chetumaleña en comercios, restaurantes, centros de salud y actividades recreativas”, recalcó.

Antes de que se cerrara la frontera entre México y Belice, entre 25 a 38 mil beliceños cruzaban mensualmente en promedio en el último año. La tendencia era hacia el alza porque los negocios familiares en Chetumal estamos esmerándonos para atender a este comercio fronterizo que participa con más del 30% de las ventas de nuestra ciudad con una derrama económica mensual de 45 millones de pesos, lo que significa una derrama anual de 540 millones de pesos para las 6,500 unidades económicas formales antes el SAT, principalmente de Chetumal y Bacalar.

“Estamos en espera de la reapertura de la frontera para reactivar nuestra economía con esta importante derrama económica que nuestros vecinos del país de Belice dejaban al sur. Es importante que se entienda que la nuestra no es una frontera migratoria, sino una franja fronteriza comercial, hermanada históricamente con nuestros vecinos y hermanos beliceños, con nuestros vecinos queremos más comercio y menos limitantes”, explicó.

Por consiguiente, finalizó Eloy Quintal Jiménez, Cámaras, Asociaciones Empresariales y Colegios de Profesionistas que conformamos el Consejo Coordinador Empresarial de Chetumal, “solicitamos su valiosa intervención para que se les mantenga a nuestros hermanos beliceños la exención en el pago de derechos de no residentes y así coadyuvar en el sostenimiento de nuestra economía como históricamente lo han hecho, de lo contrario se pondrá en riesgo la sostenibilidad de decenas de comercios en los mercados y empresas familiares que permanentemente comercian con beliceños al menudeo y mayoreo.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

EL CIELO SE NUBLA, PERO EL CALOR NO CEDE EN QUINTANA ROO ESTE 27 DE JUNIO

Publicado

el

CHETUMAL, Q. ROO.— Este viernes 27 de junio de 2025, el estado de Quintana Roo continúa bajo los efectos de la temporada de lluvias, con tormentas eléctricas intermitentes y un ambiente cálido y húmedo. Las temperaturas se mantienen moderadas, pero la sensación térmica sigue siendo elevada debido a la humedad persistente.

📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio:

  • Chetumal: 29 °C / sensación térmica 36 °C
  • Cancún: 28 °C / sensación térmica 35 °C
  • Playa del Carmen: 28 °C / sensación térmica 34 °C
  • Cozumel: 29 °C / sensación térmica 33 °C
  • Tulum: 28 °C / sensación térmica 34 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 28 °C / sensación térmica 35 °C
  • Bacalar: 29 °C / sensación térmica 36 °C
  • Isla Mujeres: 28 °C / sensación térmica 32 °C
  • José María Morelos: 28 °C / sensación térmica 34 °C
  • Lázaro Cárdenas: 28 °C / sensación térmica 33 °C
  • Puerto Morelos: 28 °C / sensación térmica 34 °C
  • Solidaridad: 28 °C / sensación térmica 35 °C
  • Othón P. Blanco: 29 °C / sensación térmica 36 °C
  • Benito Juárez: 28 °C / sensación térmica 35 °C

El clima de este viernes ofrece un panorama dual: cielos cubiertos con posibles lluvias eléctricas y una humedad que intensifica el bochorno. Aunque las temperaturas no alcanzan picos extremos, la sensación térmica puede resultar incómoda. Se recomienda usar ropa ligera, hidratarse con frecuencia y resguardarse ante tormentas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

DESPLIEGAN FUERZA OPERATIVA EN CHETUMAL PARA PREVENIR INUNDACIONES CRÍTICAS

Publicado

el

CHETUMAL, Q. ROO, 25 de junio.— Con el objetivo de salvaguardar a la población ante las lluvias intensas de temporada, brigadas del “Operativo Tormenta” fueron desplegadas en puntos críticos de Chetumal, encabezadas por la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, quien recorrió personalmente las zonas vulnerables para coordinar acciones de limpieza, desazolve y mantenimiento urbano.

Durante la jornada preventiva, se atendieron alcantarillas, rejillas y pozos de absorción, a fin de evitar encharcamientos y facilitar el drenaje pluvial. También se realizaron labores de limpieza en calles, banquetas, camellones y áreas verdes, así como el retiro de residuos sólidos y cacharros. Además, se verificó el funcionamiento del alumbrado público en coordinación con personal de la Secretaría de Marina.

Martínez Hernández dialogó con habitantes de las colonias atendidas, quienes expresaron su reconocimiento al trabajo territorial y a la cercanía de la autoridad municipal. La edil hizo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana, al denunciar que en uno de los pozos inspeccionados se encontró una bolsa de basura colocada de manera deliberada, lo que causó el taponamiento y la acumulación de agua, afectando a la comunidad.

“La prevención es tarea de todas y todos”, recalcó la alcaldesa, quien agradeció el respaldo de la gobernadora Mara Lezama para fortalecer estas acciones conjuntas en favor de la seguridad y bienestar de la capital.

El Operativo Tormenta continúa en marcha, priorizando la atención a las zonas más vulnerables y reforzando la cultura de prevención entre la ciudadanía othonense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.