Chetumal
MODIFICACIONES A LA LEY DE EDUCACIÓN DEBEN SER INCLUYENTES: MARTÍNEZ ARCILA

CHETUMAL ( Ericka Noveo / 5to Poder).- El análisis de la nueva Ley de Educación es un espacio en donde tienen cabida todas las opiniones, pero sobre todo en donde debe haber tolerancia y respeto y en donde todos quienes participamos en la reforma, maestras, maestros, las y los legisladores, así como padres de familia, podemos escucharnos y atender las propuestas que ahí se planteen, indicó el diputado Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado.
El legislador, acompañado por las diputadas Reyna Durán Ovando y Ana Pamplona, participaron en el Segundo Foro para la Nueva Ley de Educación que se llevó a cabo en las instalaciones del Congreso del Estado a donde se dieron cita los representantes del Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación en Quintana Roo (GNTE), encabezados por su secretario general, Alejandro Castillo Aguilar.
Durante la reunión las maestras y maestros de esta agrupación presentaron una serie de propuestas para que puedan ser analizadas como parte de las iniciativas de reforma para la construcción de la Ley de Educación, la cual debe ser armonizada con los ajustes que se han hecho a nivel federal y que entraron en vigor desde el año pasado.
Martínez Arcila, coincidió con las y los integrantes de GNTE en que las modificaciones en la ley deben ser aplicables y realizables, no solamente que se queden en el papel sin poderlas llevar a cabo, además de que todos los temas son dignos de atenderse sin vetos y sí con apertura y tolerancia.
El secretario del sindicato consideró también que una nueva ley de educación debe comprender todos los ámbitos para el mejor desarrollo de las y los educandos, pero con propuestas que sean efectivas, no con simulaciones, hecho en el que estuvieron de acuerdo las diputadas asistentes y el diputado Martínez Arcila quien añadió: “Queremos, al igual que ustedes, lo mejor para nuestras y nuestros estudiantes, que las leyes se hagan para cumplirse de manera efectiva”.
El presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología recordó que este es el segundo foro que se realiza para la revisión de las cinco iniciativas que se encuentran pendientes de dictamen en el Congreso y calificó como exitoso el encuentro al cumplirse con el objetivo de que sean los mismos integrantes del magisterio quienes conozcan las propuestas y hagan las suyas para poder considerarlas.
En el encuentro, al que también asistieron la licenciada Paloma Tatiana López Corona, secretaria técnica de la SEQ; los maestros Erick Cetz Estrella, Secretario Laboral de Educación de GNTE y Luis Gómez Matos, Secretario de Organización, les fue presentado un resumen del contenido de la reforma.
Las y los maestros hicieron énfasis en la necesidad de que se le dé la importancia que merecen temas específicos, como la educación especial, para personas con discapacidad, para la enseñanza de la lengua maya, para la educación física y también para la impartición de inglés, materias que no se desarrollan tal como lo indica la ley y el plan de estudios.
Al respecto, el diputado Martínez Arcila, comentó: “Es el segundo donde efectivamente hemos recibido al gremio de GNTE, un grupo de maestras y maestros, que nos han hecho muchas propuestas con la educación integral, la educación indígena, con temas muy importantes como la educación física, y sobre temas que ocupan los ámbitos extremos, los conocimientos, la preparación que deben de tener cuando se habla de educación indígena, que tenga que ser con arraigo, con conocimientos de la lengua maya y otro que también tiene que ver con el inglés, que conocen la importancia del inglés, pero también expresan que no se está llevando a cabo como debiera en las escuelas esta enseñanza”.
De igual manera, coincidió con ellos en que la capacitación y evaluación es un elemento importante para lograr los objetivos en la educación, sin embargo, es un área que se debe reforzar.
“Y algo que me parece muy importante que es el centro de capacitación y evaluación de los maestros, aducen que hay poco apoyo de parte de la secretaría o nulo, para estarlos preparando, capacitando, incluso generando los cursos para sus estados; las cargas de trabajo que traen es importante, cada determinado tiempo, poderlas de descargar a través de actividades de cursos y capacitación. Me parece que es una exitosa reunión de trabajo y vamos a seguir con los demás sindicatos y con todo el sector educativo”, indicó el legislador.

Chetumal
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 20 DE SEPTIEMBRE

Este sábado, Quintana Roo enfrenta condiciones climáticas intensas, marcadas por altas temperaturas, humedad elevada y probabilidad de lluvias fuertes en gran parte del estado. La combinación de una onda tropical y una vaguada en altura está generando chubascos y tormentas eléctricas en la región.
Las temperaturas máximas rondan los 31°C, con sensaciones térmicas que superan los 37°C en zonas costeras y urbanas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante posibles encharcamientos.
PRONÓSTICO POR MUNICIPIO (Temperatura máxima y sensación térmica estimada):
- Cancún: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Playa del Carmen: 30°C | Sensación térmica: 37°C
- Tulum: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Cozumel: 29°C | Sensación térmica: 35°C
- Chetumal: 32°C | Sensación térmica: 39°C
- Bacalar: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Felipe Carrillo Puerto: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 37°C
- Othón P. Blanco: 32°C | Sensación térmica: 39°C
- Benito Juárez: 31°C | Sensación térmica: 38°C
Este sábado se perfila como un día de calor intenso y lluvias intermitentes en Quintana Roo. La combinación de humedad y altas temperaturas puede generar incomodidad y riesgos para la salud, por lo que se recomienda extremar precauciones, especialmente en zonas con alta exposición solar y riesgo de inundaciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
RENÁN SÁNCHEZ TAJONAR RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL JUNTO A MARA LEZAMA

Chetumal, Quintana Roo, 18 de septiembre.— En un recorrido por los once municipios del estado, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso de Quintana Roo, Renán Sánchez Tajonar, acompañó a la gobernadora Mara Lezama durante la presentación de los informes municipales, reafirmando su compromiso con la transformación que vive la entidad.


Sánchez Tajonar destacó los avances tangibles en infraestructura, programas sociales y servicios públicos, subrayando que estos logros son resultado del trabajo coordinado entre el gobierno estatal y los ayuntamientos. “La transformación está cambiando la vida de las familias quintanarroenses. Vemos resultados concretos en cada municipio, gracias al liderazgo de Mara Lezama y al esfuerzo de las y los presidentes municipales”, expresó.



El legislador enfatizó la importancia de continuar cerrando brechas de desigualdad y consolidando la justicia social, para que el desarrollo llegue a todos los rincones del estado. En ese sentido, reafirmó su compromiso de seguir recorriendo colonias y comunidades, escuchando directamente a la ciudadanía y llevando sus demandas al Congreso.



“Desde el Congreso seguiremos colaborando con las y los alcaldes, porque nuestro deber es acompañar esta transformación que le da esperanza, justicia social y mejores oportunidades a la gente”, concluyó Sánchez Tajonar.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias



-
Chetumalhace 16 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 20 DE SEPTIEMBRE
-
Nacionalhace 15 horas
QUE “BOBBY” Y “ANDY” NO PROMOVIERON LOS AMPAROS A SU FAVOR
-
Cancúnhace 15 horas
CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
GOBIERNO DE QUINTANA ROO Y PROFEPA UNEN FUERZAS PARA DEFENDER EL MEDIO AMBIENTE
-
Playa del Carmenhace 15 horas
EDUARDO ASENCIO IMPULSA INCLUSIÓN Y AUTONOMÍA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 15 horas
CANCÚN HONRA LA MEMORIA Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN CIVIL
-
Puerto Moreloshace 15 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CONVENIO UNIVERSITARIO HISTÓRICO