Policía
HALLAN CUERPO DE LA MODELO YESSENIA ESTEFANÍA, SECUESTRADA EN CAJEME

CDMX.- Un grupo de mujeres rastreadoras localizó unas fosas con seis restos humanos, entre las víctimas mediante una prueba de ADN, la Fiscalía General de Justicia en Sonora identificó el cuerpo de Yessenia Estefanía, famosa modelo de Ciudad Obregón, reportada como desaparecida desde el miércoles 19 de agosto cuando un grupo de sujetos la ‘levantó’ por la fuerza en el municipio de Cajeme.
Familiares de la víctima confirmaron que los restos de Yessenia Estefanía Alvarado Ribera de 24 años, fueron encontrados el pasado domingo 20 de septiembre en un predio ubicado sobre la margen del Canal Bajo, en la calle Meridiano, entre 300 y 400, lugar donde la Agencia Ministerial de Investigación Criminal reportó el hallazgo de seis restos humanos, dos mujeres, tres hombres y uno más que hasta el momento no se ha podido determinar su sexo.
“Fue en un predio ubicado en el canal bajo, al sur de la ciudad, en un terreno con medias aproximadas de 29 metros de ancho por 15 de largo donde se realizó la inspección, y se localizaron 6 osamentas; peritos y el arqueólogo forense presente, exprofeso, pudo identificar que se trata de 2 osamentas del sexo femenino, 3 masculinos y uno más que requerirá análisis en el laboratorio CIF, para la determinación del sexo”, informó la FGJE.
Como resultado de las autopsias que realizaron peritos del Laboratorio Científico de Inteligencia Forense, la Agencia Ministerial logró identificar el cuerpo sin vida de Yessenia Estefanía, quien fue levantada por al menos cuatro hombres encapuchados que la subieron por la fuerza a una camioneta tipo pick-up de modelo reciente, cuando la joven paseada por la colonia Aves del Castillo.
La Fiscalía de Justicia en Sonora informó el mismo domingo 20 de septiembre, que derivado del hallazgo de esta fosa clandestina, los agentes ejecutaron orden de aprehensión y un juez dictó prisión preventiva a tres sospechosos por su probable responsabilidad en estos hechos, lo que genera esperanzas de que el crimen podría llegar resolverse. (Excélsior)

Policía
Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.

FGR INFORMA
Comunicado FGR 532/25
Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, y con la ayuda de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal y de las Fuerzas Armadas nacionales, obtuvo los datos de investigación necesarios para identificar un vehículo, en el que se transportaron algunos de los homicidas del Fiscal Federal; identificándose, entre ellos, a Jaret Roberto “H”, quien ya contaba con una orden de aprehensión federal y que fue localizado en un centro de rehabilitación, en Reynosa, donde se escondía; y en dicho lugar se le encontraron dos armas largas, cargadores, cartuchos, así como droga.
Los datos hallados en su celular permitieron establecer, con toda precisión, su participación directa en el homicidio referido, en su calidad de miembro de “Los Metros”, facción del denominado “Cártel del Golfo”, que es uno de los principales responsables del huachicol fiscal en esa zona.
Este día se judicializará al detenido, y se continuará con las investigaciones para aprehender a los demás responsables.

Policía
“NEGOCIO SEGURO” REFUERZA LA PROTECCIÓN EMPRESARIAL EN QUINTANA ROO 🛡️

Quintana Roo, 1 de agosto de 2025 — La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de su Dirección General de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, dio pasos contundentes en la estrategia “Negocio Seguro” para fortalecer la prevención del delito en municipios clave del estado.
En Playa del Carmen, se desarrolló una reunión estratégica de la Mesa de Coordinación en materia de prevención, con la participación de representantes empresariales, autoridades estatales y municipales. El encuentro permitió identificar problemáticas como extorsión, fraude, trata de personas y robo, además de presentar herramientas como el Formulario de Seguridad Empresarial y protocolos especializados de atención.

Simultáneamente, en Benito Juárez se formalizó un nuevo comité de “Negocio Seguro” con la colaboración directa de cinco establecimientos comerciales. Esta iniciativa busca consolidar un canal permanente de diálogo entre gobierno y sector privado para reducir riesgos y fomentar entornos protegidos.

La SSC reafirma así su compromiso con la construcción de comunidades seguras, impulsando la participación social y empresarial como eje central de la transformación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
