Conecta con nosotros

Chetumal

EMITEN ALERTAS POR DEPRESIÓN TROPICAL 25

Publicado

el

CHETUMAL.-  El gobierno del estado emitió las alertas para todo QuintanaRoo por la formación de la depresión tropical 25.

El día de hoy a las 10:00 de la mañana aproximadamente el Servicio Meteorológico Nacional detectó la formación de la Depresión Tropical número 25. El avance de este fenómeno meteorológico en interacción con el Frente Frío número 4 provocará, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), lluvias torrenciales en Quintana Roo e intensas en Yucatán y Campeche. Además, para la península de Yucatán pronostica vientos fuertes y oleaje elevado.

La depresión se localizó a 355 km al sureste de Cozumel, Quintana Roo. Este es el punto más cercano del meteoro a las costas mexicanas. El fenómeno meteorológico presenta vientos máximos sostenidos con una velocidad de 55 kilómetros por hora (km/h). Por otro lado, la trayectoria de la depresión indica que se irá desplazando hacia el noreste con una velocidad de 15 km/h.

Autoridades de Protección Civil del estado de Yucatán informaron a través de su cuenta de Twitter que para el día de mañana continuará la lluvia de moderada a fuerte. Para este sábado 3 de octubre se prevén, además, rachas de viento de 50 a 70 km/h de velocidad en la zona costera. Respecto al oleaje, alertan sobre alturas estimadas de 2.4 y 2.7 metros.

 

Ante los vientos, las autoridades recomiendan a la población en general que sujeten toldos, láminas sueltas, u otros objetos que se encuentren a la intemperie. Sugieren, además, que la población se mantenga alejada de árboles y que preste especial atención a construcciones con materiales endebles, además de espectaculares y el tendido eléctrico.

Protección Civil alerta a la población de que deberá de estar al pendiente de los anuncios que hagan las autoridades correspondientes en caso de ser necesario el traslado a alguno de los refugios temporales más cercanos.

La Conagua pronostica que para el fin de semana, la Depresión Tropical 25 podría evolucionar en una tormenta tropical que tocaría tierra el sábado 3 de octubre.

Estas son algunas de las recomendaciones que hace la Conagua en caso de ciclones tropicales:

-Conservar la calma.

-Mantener encendido un radio con pilas para poder estar al pendiente de las instrucciones de las autoridades correspondientes.

-Desconectar los aparatos y el interruptor de la energía eléctrica.

-Cerrar las llaves de gas y agua.

-No prender velas, sino usar lámparas de baterías.

-Mantenerse lejos de puertas y ventanas.

-Si el viento lograra abrir alguna de las puertas o ventanas, no avanzar hacia ellas de frente.

-Dejar en el suelo los objetos que puedan llegar a caer y subir aquellos que sean de valor.

-No salir del domicilio o albergues a menos hasta que las autoridades informen que sea seguro hacerlo.

Por otro lado, para la población que se vea en la necesidad de salir de sus casas, la CONAGUA recomienda:

-Llevar sólo lo indispensable.

-Alejarse de las zonas de desastre.

-Alejarse de cables eléctricos así como de postes, árboles y casas en peligro de caer.

-Reportar a protección civil los cables de luz que puedan poner en peligro a la población.

-Cerrar con llave sus domicilios.

-Evitar cruzar cauces pues, aunque aparenten tener un volumen de agua bajo, este puede aumentar de manera muy rápida.

Algunos de los documentos importantes que la Secretaría de Marina (SEMAR) recomienda tener a la mano en caso de que las personas afectadas se tengan que retirar de sus hogares son:

– Pólizas de seguros, contratos, acciones y bonos.

– Pasaportes, credenciales de seguridad social.

– Cartilla de vacunación.

– Números de cuenta de bancos, cuenta de tarjeta de crédito y compañías.

– Inventario de artículos de valor, números de teléfono importantes.

– Actas de familiares (nacimiento, matrimonio, defunción etc.).

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

Tienes una marco o invento, regístrala ante el IMPI con ayuda del COQHCYT

Publicado

el

Por

Chetumal.- Con el fin de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía, a través de incentivos económicos para la presentación de solicitudes de protección de marcas o invenciones ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT) invita a participar en la convocatoria “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”.

Estas acciones forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el cual busca fortalecer la competitividad de los emprendedores y empresas locales, garantizar la protección legal de las creaciones y marcas, y fomentar un entorno favorable para el crecimiento económico.

Las propuestas elegidas por el Comité Evaluador recibirán dos tipos de apoyo: financiero, que consiste en una aportación económica por parte del COQHCYT equivalente al 100% de la tarifa vigente para la solicitud de registro de una marca o invención ante el IMPI, y técnico, que incluye un taller de capacitación impartido por dicho instituto así como asesoría especializada por parte de dicho instituto para llevar a cabo el proceso y la tramitología necesaria para la solicitud de registro.

Las personas interesadas pueden consultar la convocatoria en el sitio web: coqhcyt.qroo.gob.mx o en las redes sociales: facebook.com/COQHCYT, Instagram.com/coqhcyt o x.com/COQHCYT. El plazo para la recepción de propuestas será hasta el 17 de abril de 2025 a las 16:00 horas.

El director general del COQHCYT, Cristopher Malpica Morales, destacó el compromiso del gobierno estatal para apoyar la creatividad y el emprendimiento, impulsando el desarrollo de nuevas tecnologías y productos que beneficien tanto a la economía local como a la globalización del mercado.

Señaló que, a través de estas acciones, se busca proteger y promover las invenciones, marcas y patentes, asegurando un entorno más seguro para los creadores y brindando las bases para un crecimiento económico sostenible en la región.

El COQHCYT continuará brindando apoyo a los emprendedores e innovadores a través de programas y recursos diseñados para fomentar el desarrollo de proyectos con alto potencial de impacto, facilitando acceso a financiamiento, capacitación y asesoría especializada para fortalecer el ecosistema empresarial en el estado.

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

Vigilancia vial, reduce pérdidas humanas por accidentes de tránsito en Chetumal

Publicado

el

Por

Chetumal.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la dirección de Tránsito del municipio de Othón P. Blanco, ha implementado una serie de acciones y estrategias para fortalecer las diversas campañas orientadas a generar una mejor cultura vial entre la población.

En lo que va de enero a marzo de este 2025, se tuvo una disminución de un 24% de las consecuencias humanas en hechos de tránsito, registrándose 91 personas lesionadas en este primer trimestre y cuatro decesos, mientras que en 2024 fueron 118 lesionados y siete personas que perdieron la vida, en este mismo periodo.

Uno de los operativos que ha permitido obtener estos resultados es el denominado “Salvando Vidas”, el cual consiste en el establecimiento aleatorio de filtros con la aplicación de pruebas de alcoholimetría a conductores de vehículos automotores, con la participación de los tres órdenes de gobierno. El objetivo es preservar la vida, la salud y el patrimonio de las personas.

Asimismo, a través del operativo Orión, se verifica que las y los automovilistas cumplan con cada una de las normas establecidas en el reglamento de tránsito del Estado, que tengan vigente su documentación como: la licencia de manejo, la tarjeta de circulación y usen correctamente el casco protector, en lo que respecta a los motociclistas.

También, por medio del operativo Radar, se busca que, quienes conducen, respeten los límites de velocidad establecidos para contribuir a la disminución de accidentes, de la ocurrencia y gravedad de lesiones de tránsito.

Las principales causas de las incidencias viales, han sido por no respetar el alto, manejar bajo los influjos de bebidas alcohólicas, no respetar la distancia entre vehículos, invasión de carril, por no respetar la luz del semáforo, entre otros.

Las campañas enfocadas a la concientización de manejar con responsabilidad continuarán implementándose para seguir reduciendo el número de accidentes viales en la capital del Estado. Con acciones como estas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso con las y los quintanarroenses.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.